
VIRUELA DEL MONOEuropa pone el foco en las mascotas para frenar los contagios


- La orden de arresto es por la presunta relación con el fallido golpe de Estado en julio de 2016, que se saldó con 290 muertos.
- Los sospechosos son funcionarios miembros del ejército de las Fuerzas Aéreas, Marina, Tierra y gendarmería.
- En agosto comenzó el mayor juicio por el intento golpista con más de 400 acusados de violación a la Constitución.

- Itir Esen comparó la sangre de su regla con la de las víctimas del fallido golpe de Estado de 2016.
- "Puesto que la finalidad del certamen es dar a conocer a Turquía en todo el mundo, no podemos aceptar un mensaje así", indicó la organización.
- "Esta mañana me ha bajado la regla, en nombre de las víctimas del 15 de julio. Celebro el día de la sangre de los caídos, sangrando por ellos", dijo.

- La Fiscalía pide 330 condenas de cadena perpetua para los líderes la rebelión.
- Están acusados de asesinato, violación de la Constitución e intento de matar al presidente Erdogan, que ha pedido acudir a declarar.

- El mensaje del presidente se oía al realizar una llamada y antes de establecerse la conexión deseada, ha confirmado la autoridad de telecomunicaciones turca.
- "Como presidente, felicito el 15 de julio, día de la democracia y la unidad nacional. Que Dios tenga en su gracia a los mártires. Deseo salud y bienestar a los combatientes", rezaba el mensaje.
- Centenares de miles de turcos recuerdan en Estambul el primer aniversario de la revuelta.
- Un año del golpe de Estado fallido que dejó 290 muertos y más de 6.000 detenidos en Turquía.

- Centenares de miles de turcos recuerdan en la capital, Estambul, el primer aniversario de la revuelta.
- "Los que hacen la yihad en nombre de su patria irán al paraíso", sostuvo Erdogan.
- Se inauguró un monumento en honor a las 250 víctimas mortales del golpe de estado.

- El país cumplirá un año en estado de excepción, decretado tras el levantamiento militar frustrado del pasado 15 de julio.
- La oposición denuncia que la situación ha mermado sus posibilidades de campaña en el referéndum para dar más poder a Erdogan.
- El 'sí' a la ampliación del poder de Erdogan gana de forma muy ajustada.
- El referéndum incumplió "los estándares democráticos", según los observadores.

- La medida ha sido adoptada en base a una investigación contra los académicos por su presunta relación con Fethullah Gülen.
- El clérigo está acusado por el Gobierno de Turquía de orquestar el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio.
- Desde entonces más de 37.000 personas han sido arrestadas y 100.000 funcionarios han sido despedidos o suspendidos.

- A los funcionarios despedidos se les achaca vínculos con Fetulá Gulen, el clérigo al que Erdogan atribuye el golpe de Estado fallido.
- Durante esta semana, además, se ha procedido a la detención de más militares supuestamente emplicados en el golpe.
- Desde el golpe Turquía ha detenido a casi 40.000 personas y ha despedido o suspendido a unos 100.000 funcionarios.

- Bajo el estado de emergencia, el Gobierno tiene potestad para suspender libertades y derechos fundamentales.
- Se decretó tras el fallido golpe de Estado del 20 de julio.
- El presidente Erdogan dijo que puede ser "necesario alargarlo 12 meses".
- Erdogan quiere restaurar la pena de muerte
- Las purgas de Erdogan afectan a unos 15 mil policías y militares

- Un decreto modifica dos provisiones en la ley penal.
- La primera: los presos podían beneficiarse antes de la libertad condicional si les quedaba un año solo de pena por cumplir; ahora se extiende a dos.
- La segunda: los presos que hayan cumplido la mitad de la condena podrán acogerse a la libertad condicional.
- Estas medidas pretenden hacer hueco a las más de 23.000 personas detenidas tras el golpe de estado del 15 de julio.
- Turquía detiene a 17 periodistas de un diario prokurdo, entre ellos un español.

- "Hay que tener en cuenta que la pena de muerte existe en Estados Unidos, China y otros lugares", proclamó el presidente turco ante más de un millón de personas.
- "Si el Parlamento aprueba la pena de muerte, lo aceptaré. Si la gente lo desea, los partidos deben respetar su opinión", añadió.
- El país abolió la pena de muerte en 2004 para poder solicitar el ingreso en la Unión Europea.

- Así lo anunció el club turco en su página oficial.
- El choque se iba a celebrar este sábado 6 de agosto.
- La decisión la ha tomado el Atlético tras el intento de golpe de Estado fallido de hace 15 días.

- Erdogan continúa con la purga militar en Turquía tras el golpe y expulsa a casi 1.400 militares
- .Los 1.389 integrantes de las Fuerzas Armadas expulsados habrían estado implicados en el fallido golpe de Estado, según la agencia oficial turca.
- Con esta expulsión, son ya 3.000 los soldados despedidos de las Fuerzas Armadas desde el golpe.
- También se ha acordado el cierre de todas las academias militares del país.
- La Turquía de Recep Tayyip Erdogan: del reformismo laico a la represión y el islamismo.

- Entre 30.000 y 40.000 personas, según cálculos de las fuerzas de seguridad, se dieron cita en Colonia bajo el lema "Sí a la democracia, no al golpe".
- Hasta allí se desplazó el ministro turco de Juventud y Deportes, que acusó a Alemania de tratar a su país con una doble vara de medir.
- El presidente turco fue la figura omnipresente en la concentración a pesar de la prohibición de trasmitir un mensaje suyo en directo desde una pantalla gigante.
- Turquía amenaza a Bruselas con dar marcha atrás al acuerdo sobre refugiados si no elimina el visado a la UE.


- El partido del Gobierno, el islamista AKP, y los cuatro de la oposición estarán representados.
- La comisión podrá interrogar a los sospechosos de haber participado o colaborado en el intento de derrocar al Gobierno.
- A FONDO: Toda la información sobre el fallido levantamiento.

- Se trata de la primera protesta de los partidos de la oposición turca en años.
- "Es la primera vez que podemos manifestarnos en Taksim en tres años y estamos muy felices, es la democracia", asegura uno de los manifestantes.
- "Estamos contra todo tipo de autoritarismo, venga con uniforme o venga como civil", indicó el vicepresidente del partido socialdemócrata CHP.
- BLOG: Esta es la Turquía de Erdogan.

- En su primer decreto desde la entrada en vigor del estado de emergencia, Erdogan ha ampliado a treinta días el periodo en el que una persona pueda permanecer detenida sin cargos.
- Además, ha ordenado el cierre de 1.043 escuelas privadas, 1.229 fundaciones, 19 sindicatos, 15 universidades y 35 instituciones médicas.
- Ya se había cancelado la licencia a veinte emisoras de radio y tv y continúan las purgas en el sector público.
- Todas esas instituciones cerradas estaban relacionadas con Fetulá Gulen, clérigo exiliado en EE.UU al que se acusa de promover el golpe fallido.

- Erdogan ha recalcado que es una de las medidas previstas por la Constitución turca para situaciones extraordinarias.
- El pasado viernes el gobierno turco ufrió un intento de golpe de Estado.

- La medida afecta a 20 emisoras de radio y televisión.
- Todas están vinculadas al predicador exiliado en EE UU, Fethullah Gülen.
- Estos medios ya habían sido intervenidos en el último año.
- Golpe militar fallido en Turquía.

- Según la emisora NTV, versión que contradice a la de la agencia semipública Anadolu, según la cual había admitido que actuó "con intenciones golpistas".
- Akin Öztürk fue detenido el sábado y se encuentra en prisión preventiva.
- Estaba llamado a ser el nuevo jefe del Estado Mayor si el golpe hubiera prosperado, según los medios turcos.
- Un total de 6.023 militares han sido detenidos, según las últimas cifras avanzadas por el primer ministro, Binali Yildirim.
- Además hay 103 generales arrestados, acusados de la intentona de golpe militar.
- Supone casi un tercio de la cúpula de las Fuerzas Armadas turcas.
- Entre ellos está Akin Öztürk, acusado de ser el cerebro del golpe y que ha admitido que actuó con "intenciones golpistas".
- Sólo los funcionarios con permiso podrán viajar al extranjero.
- A FONDO: Intento de golpe de Estado militar en Turquía.

- La jefa de la diplomacia Europea reiteró que un intento de golpe de Estado no es excusa para alejar al país de derechos fundamentales y el estado de Derecho.
- Como miembro del Consejo de Europa, Turquía debe cumplir el Convenio Europeo de Derechos Humanos, el cual se pronuncia contra la pena capital.

- Las autoridades turcas han decretado el arresto del coronel Ali Yazici.
- Se trata de un alto rango que el presidente selecciona entre nombres propuestos por las Fuerzas Armadas.
- Aparentemente, Yazici se encontraba en Ankara la noche del fallido Golpe de Estado.
- También ha sido arrestado el general Ismail Güneser, que ocupó este mismo cargo bajo el presidente Abdullah Gül.
- Purga judicial y militar en Turquía tras el golpe de Estado fallido: más de 6.000 detenidos.
Página 1 de 2