
Canarias ha notificado un total de 38 brotes nuevos con 197 afectados en la última semana. En concreto, 14 se han producido en la isla de Tenerife, ocho en Gran Canaria, siete en Lanzarote, cinco en Fuerteventura y cuatro en El Hierro.
Canarias ha notificado un total de 38 brotes nuevos con 197 afectados en la última semana. En concreto, 14 se han producido en la isla de Tenerife, ocho en Gran Canaria, siete en Lanzarote, cinco en Fuerteventura y cuatro en El Hierro.
Salvamento Marítimo ha rescatado durante la madrugada de este miércoles una patera con 55 inmigrantes subsaharianos cuando se encontraban al sur de la isla de Fuerteventura, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Salvamento Marítimo ha localizado dos embarcaciones con un grupo de migrantes que viajaban rumbo al Archipiélago canario, según han informado fuentes del organismo público.
Salvamento Marítimo trasladó anoche a Puerto del Rosario (Fuerteventura) a un total de 102 migrantes de origen subsahariano, entre ellos varios menores, que navegaban en dos embarcaciones rumbo al Archipiélago canario, según fuentes del organismo público.
Salvamento Marítimo rescató durante la pasada noche una embarcación neumática con 49 migrantes en su interior cuando navegaban al sur de la isla de Fuerteventura.
La compañía Wizzair operará a partir del próximo mes de diciembre una nueva ruta aérea directa entre Budapest y Fuerteventura, conexión que acerca el mercado del este de Europa a la isla en una época en la que comienza la temporada alta en Canarias y permite atraer a un nuevo tipo de turista que hasta el momento "no tenía acceso directo" a la isla.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha ratificado la decisión de un Juzgado de Fuerteventura de autorizar la vacunación contra la Covid-19 a un anciano de 79 años incapacitado para decidir por sí mismo y residente en un centro de mayores de la isla en contra del criterio de su hijo, que se opone a que se haga efectiva la prescripción.
Salvamento Marítimo ha rescatado a un total de 107 inmigrantes en aguas cercanas a las islas de Fuerteventura y Gran Canaria en las últimas horas, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
La Guardia Civil de Gran Tarajal (Fuerteventura) detuvo el 5 de octubre a un menor por la presunta autoría de un delito de robo con fuerza en las cosas al sustraer mediante la fuerza siete ordenadores portátiles táctiles de un Centro de Educación Infantil (CEIP) de la localidad de Tiscamanita valorados en su totalidad en 2.793 euros.
La Guardia Civil de Gran Tarajal (Fuerteventura) detuvo el 5 de octubre a un menor por la presunta autoría de un delito de robo con fuerza en las cosas al sustraer mediante la fuerza siete ordenadores portátiles táctiles de un Centro de Educación Infantil (CEIP) de la localidad de Tiscamanita valorados en su totalidad en 2.793 euros.
La Guardia Civil del Puesto Principal de Corralejo, en la isla de Fuerteventura, ha detenido el pasado 30 de septiembre a un hombre, de 29 años y con más de una quincena de antecedentes en su mayor parte contra el patrimonio, por la presunta autoría de otros siete delitos de hurto cometidos en diferentes complejos turísticos mientras sus moradores dormían en su interior, ascendiendo el valor de los objetos sustraídos a 4.800 euros.
Un total de 112 migrantes han llegado a la isla de Fuerteventura en las últimas horas tras ser rescatadas las dos pateras en las que viajaban, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre, de 27 años y con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de los delitos de robo con fuerza y atentado contra agentes de la autoridad en Puerto del Rosario (Fuerteventura).
El Ejecutivo canario ha autorizado este jueves, en Consejo de Gobierno, al Servicio Canario de la Salud (SCS), a propuesta de la Consejería de Hacienda, a realizar un gasto plurianual por 2.836.629,72 euros para la contratación del servicio de estudios diagnósticos empleando la tecnología de imagen por resonancia magnética (IRM) en el Área de Salud de Fuerteventura.
El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado este jueves que la isla de Gran Canaria pase a nivel 1 de alerta sanitaria y la de Fuerteventura a nivel 2 ante la mejora de los indicadores epidemiológicos.
Volotea lanza una nueva ruta que enlaza Fuerteventura con el aeropuerto de Asturias. Esta nueva conexión, que ofrecerá cerca de 11.000 plazas al año, convertirá a Asturias en el primer destino nacional de Volotea desde Fuerteventura. Los vuelos empezarán a operar el próximo mes de diciembre y tendrán una frecuencia semanal.
El Cabildo de Fuerteventura ha impulsado una iniciativa centrada en la venta de 1.000 camisetas con el eslogan 'Fuerteventura, terremoto solidario', que tiene como fin la recaudación de fondos que irán destinados a la Federación de Empresarios de La Palma (FedePalma).
Los trabajadores del Cabildo de Fuerteventura, a través de la junta de personal y comité de empresa, han acordado donar íntegramente a los damnificados por la erupción volcánica en la isla de La Palma la partida económica de la que dispone la plantilla de personal en el presupuesto de 2021 para la organización y desarrollo de actividades socioculturales.
El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Seguridad y Emergencias, desplazará este sábado, 25 de septiembre, un dispositivo de emergencias a la isla de La Palma para apoyar el trabajo que desarrollan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como Protección Civil, personal sanitario, científicos y voluntariado.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a propuesta de la Dirección General de Salud Pública, ha señalado este jueves que se mantienen los niveles de alerta ante el riesgo pandémico igual que la semana anterior "debido a la estabilización" de los indicadores, de tal forma que Tenerife y Gran Canaria permanecen en nivel 2; Fuerteventura, en el 3; mientras que Lanzarote y La Graciosa, La Palma, La Gomera y El Hierro en nivel 1.
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, ha solicitado este martes al Gobierno de Canarias que baje a la isla de nivel de alerta por coronavirus para reactivar la economía.
El Gobierno de Canarias ha acordado este jueves, tras analizar los datos epidemiológicos de cada una de las islas, bajar a Tenerife al nivel 2 de alerta sanitaria, gracias a que ha mantenido la tendencia descendente de contagios, mientras que Fuerteventura seguirá en nivel 3.
El cuerpo sin vida de una mujer ha sido localizado sobre las 13.00 horas de este lunes flotando en las piscinas naturales de Aguas Verdes, dentro del municipio de Betancuria (Fuerteventura).
Página 1 de 10