
- "La sintonía es absoluta, la confianza es total y trabajamos muy a gusto", asegura sobre la nueva dirección de Feijóo.
- Carlos Mazón: "La incongruencia de Puig en el caso de su hermano tiene que tener un precio".
L'expresident de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha anunciat que "en els pròxims dies o setmanes" abandonarà el seu lloc en el Consell Jurídic Consultiu -del que forma part com a membre nat per haver sigut president- per a incorporar-se a un despatx d'advocats.
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha anunciado que "en los próximos días o semanas" abandonará su puesto en el Consell Jurídic Consultiu -del que forma parte como miembro nato por haber sido 'president'- para incorporarse a un despacho de abogados.
El Ayuntamiento de València ha resuelto inadmitir el escrito presentado por el expresidente de la Generalitat Francisco Camps (PP) en el que solicitaba la ejecución y cumplimiento del convenio de colaboración de 2007 entre el consistorio y el Ente Gestor de la Red de Transporte y de Puertos de la Generalitat en relación con la Fórmula 1 y el PAI del Grao al considerar que no ostenta la condición de interesado en este proceso, no tiene legitimación ni tampoco es de aplicación la acción pública que alegaba el peticionario para exigirlo.
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha considerat que qui va ser cap del Consell, el 'popular' Francisco Camps, "s'ha retratat" al llarg de la seua vida política, al mateix temps que ha fet una reflexió: "Crec que que cal aprendre a ser expresident".
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha considerado que quien fuera jefe del Consell, el 'popular' Francisco Camps, "se ha retratado" a lo largo de su vida política, al tiempo que ha hecho una reflexión: "Creo que hay que aprender a ser expresidente".
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha afirmado que "respeta" la intención del expresident de la Generalitat, Francisco Camps, de presentarse a la alcaldía de València en 2023, pero ha remarcado que ella lleva "mucho tiempo trabajando con el partido en València": "Él tiene su camino y yo tengo el mío", ha agregado.
El precandidato a la presidencia del PPCV Carlos Mazón ha apostado por María José Catalá como candidata a la alcaldía de València en las próximas elecciones y ha pedido hacer una "reivindicación" de la figura del expresident de la Generalitat, Francisco Camps.
L'expresident de la Generalitat Francisco Camps ha presentat davant l'Ajuntament de València un escrit en el qual urgeix la corporació a iniciar un expedient d'execució que permeta reclamar als promotors del PAI del Grau els diners per la construcció del Circuit de Fórmula 1 que s'ha de retornar a la Generalitat.
La sección cuarta de la Audiencia de Valencia ha rechazado los recursos del ministerio fiscal y la Generalitat Valenciana (acción civil) contra la decisión de la magistrada del Juzgado de Instrucción número 5 de sobreseer, por dos veces, la causa contra el expresidente Francisco Camps y otros ex altos cargos por presuntas irregularidades en las contrataciones de la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias (FVEMF) para la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad en 2006.
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 5 de València ha rechazado los recursos de reforma presentados por la Fiscalía y la Generalitat Valenciana y ha confirmado el archivo de la causa abierta contra el expresidente Francisco Camps y otros cargos -entre ellos el que fuera vicepresidente del Consell Víctor Campos y el obispo auxiliar de Valencia Esteban Escudero- por presuntas irregularidades en las contrataciones de la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias (FVEMF) para la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad en 2006.
Motivació de la interlocutòria "notòriament insuficient" i partir d'una premissa "incerta". Amb aquestes afirmacions, la Fiscalia Anticorrupció ha recorregut l'arxiu provisional de la causa oberta per presumptes irregularitats en les contractacions de la Fundació V Trobada Mundial de les Famílies (FVEMF) per a la visita del papa Benet XVI a València el 2006. Estima que hi ha indicis de criminalitat i incideix en la intervenció directa en els fets de l'expresident de la Generalitat Francisco Camps: va tindre un protagonisme "jactanciós".
Motivación del auto "notoriamente insuficiente" y partir de una premisa "incierta". Con estas afirmaciones, la Fiscalía Anticorrupción ha recurrido el archivo provisional de la causa abierta por presuntas irregularidades en las contrataciones de la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias (FVEMF) para la visita del Papa Benedicto XVI a València en 2006. Estima que hay indicios de criminalidad e incide en la intervención directa en los hechos del expresidente de la Generalitat Francisco Camps: tuvo un protagonismo "jactancioso".
El secretario de Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, ha asegurado que las responsabilidades políticas por los "excesos" del PP en la gestión de la visita del Papa son "incuestionables" y ha afirmado que, "independientemente de que haya quedado descartada la comisión de un delito, lo que es indudable es que el Consell liderado por Francisco Camps llevó a cabo un gran engaño que costó más de 60 millones de euros a los valencianos".
El expresidente de la Generalitat Francisco Camps ha denunciado este sábado que lleva "doce años imputado ininterrumpidamente" y que ha sido "perseguido" por parte de jueces "socialistas" y una Fiscalía Anticorrupción que "no busca la verdad" sino que él "no escape". "En mi caso, el estado de derecho está quebradísimo", ha afirmado, antes de señalar que denunciará esta situación en los tribunales "hasta el final".
El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha criticado este sábado el archivo de la causa contra el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y otros cargos por los contratos para la visita del Papa a València y ha manifestado que "a veces la justicia coge caminos que los mortales no acabamos de explicarnos".
El Juzgado de Instrucción número 5 de València ha ordenado el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y otros cargos -entre ellos el que fuera vicepresidente del Consell Víctor Campos y el obispo auxiliar de Valencia Esteban Escudero- por presuntas irregularidades en las contrataciones de la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias (FVEMF) para la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad en 2006.
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha corroborado su declaración en la causa de la visita del Papa Benedicto XVI a València que se juzga en la Audiencia Nacional "sin matiz alguno" y ha acusado a la Fiscalía de "tergiversar" y de volverle a poner en la "persona de referencia" para "ganar algo de audiencia mediática".
Página 1 de 10