Cuando desechamos un teléfono móvil debemos tener en cuenta que contaminamos el medio ambiente con plástico, metales y hasta fibra de vidrio. ¿Dónde debemos tirar los teléfonos que ya no usamos? ¿Qué hacen con ellos?
En España hay 1.203 parques eólicos, con 21.000 generadores y, cada uno, tiene tres palas. Un proyecto europeo pretender usar la fibra de vidrio de cada pala para construir 1.500 metros de firme asfáltico (Live Refibre).
El Ayuntamiento de València ha instalado ocho letras corpóreas que reproducen el nombre de la ciudad delante de l'Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències para que el 'cap i casal' sea reconocible internacionalmente en uno de los puntos más fotografiados de la capital del Túria.
Estudiantes de tercer curso del Grado de Ingeniería en Ecotecnologías Industriales de Mondragon Unibertsitatea (MU) han fabricado, en el marco de su proyecto de fin de semestre, tablas de surf con el núcleo de cartón para evitar las emisiones que genera el poliuretano.
La población china residente en Salamanca creció durante el pasado año un 28 por ciento, hasta llegar a los 745 empadronados, y tanto las exportaciones como las importaciones aumentaron un cuatro por ciento en 2019, hasta los últimos datos conocidos -octubre-.
Igúzquiza ha inaugurado este miércoles su depuradora, que dará servicio a los casi 200 habitantes censados y permite dejar en desuso la fosa séptica anterior de más de 40 años de antigüedad.
No importan el largo, la forma ni el color: el diseño de uñas ha roto todos los límites, para quienes buscan lo más excéntrico, pero también lo más discreto.
La Demarcación de Costas del País Vasco, dependiente de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica, ha retirado 12 embarcaciones hundidas o semihundidas en la ensenada de Portuondo, en Sukarrieta (Bizkaia), cuyos propietarios han sido identificados y sancionados en los casos que ha sido posible.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) pondrá en marcha el próximo lunes, 2 de diciembre, la campaña "Consumo responsable" con el objetivo de reducir el uso de plásticos en las cafeterías de los diferentes campus de la institución académica.
Efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han realizado, en la madrugada de este miércoles, la descarga del 'narcosubmarino' localizado el pasado fin de semana en la entrada de la ría de Aldán, en Cangas (Pontevedra), y que transportaba, según las primeras estimaciones, al menos unos 3.000 kilos de cocaína en su interior.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Parques y Jardines, ha culminado ya los trabajos de restauración de siete de los conjuntos escultóricos de las victorias aladas del Parque de María Luisa, que en estos días retornan a su emplazamiento original.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de València, Glòria Tello, ha explicado que el consistorio ha restaurado las cariátides y capiteles de la Casa-Museo de Blasco Ibáñez, debido a "la oxidación de las armaduras de los elementos estructurales, y los movimientos del edificio", que habían generado "un cuadro de patologías".
Granadinos y turistas que paseen por el centro y los barrios hasta el 6 de noviembre podrán contemplar unas 'Ecomeninas' de gran tamaño realizadas en vidrio reciclado o fibra de vidrio y decoradas por personalidades destacadas del mundo de la creación para concienciar sobre el reciclaje.
La capital jiennense acoge hasta el 16 de octubre 'Ecomeninas Andalucía Gallery', la mayor exposición urbana por el reciclaje de vidrio que está impulsada desde la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de los residuos de envases vidrio en España.
La parlamentaria andaluza de Adelante Andalucía por la provincia de Cádiz, Ángela Aguilera, ha reclamado un cambio de modelo productivo para frenar el cambio climático en la provincia de Cádiz, y muy especialmente, en el Campo de Gibraltar.
La Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de los residuos de envases vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, han inaugurado este lunes la exposición 'Ecomeninas Andalucía Gallery', una muestra urbana que recorre cada una de las capitales andaluzas hasta el mes de noviembre.