Enrique González Macho está acusado de "manipular" el número de espectadores en la exhibición de la película 'La isla interior' para obtener subvenciones.
La Fiscalía Provincial de Madrid solicita dos años de prisión y tambien un millón de euros de multa para el exdirector de la Academia de Cine.
El fiscal pide la misma pena para el productor de cine Juan Romero Iglesias por delitos de falsedad en documento público y de fraude de subvenciones.
Se trata de un supuesto fraude en los datos de recaudación y de espectadores de la película 'Rosa y negro' para conseguir subvenciones del Ministerio de Cultura.
La citada cinta recibió 758.675 euros, de ellos 58.675 por ayuda general y 700.000 por ayuda complementaria.
La Fiscalía de Madrid va a solicitar para González Macho una pena de seis meses de cárcel y una multa de un 1.100.000 euros.
González Macho ha explicado que no sufre problemas de salud y que su decisión se debe "únicamente" a que quiere dedicarse a su actividad profesional.
También ha confesado haber sufrido un "desgaste" por el tiempo que lleva a la cabeza de una "institución en la que estamos siempre en el ojo del huracán".
"Es mejor marcharse antes de que te saquen de un ataúd o a patadas", dice.
El propietario de la cadena de cines Renoir comenzó al frente de la Academia en 2011, cuando se presentó como candidato a unas elecciones contra Bigas Luna.
Su modelo de negocio se centró en combatir la piratería y rebajar el 21% del IVA cultural; una ideología que le enfrentó con su antecesor, Álex de la Iglesia.
La Junta Directiva ha nombrado al actor Antonio Resines y a la guionista y directora Judith Colell como presidente y vicepresidenta primera en funciones.
Antonio Resines aclara que solo es "presidente en funciones" y que no se va a presentar como candidato cuando se convoquen elecciones en verano.
El presidente de la Acadamia de Cine ha agregado que "los problemas siguen ahí, el que los quiera recordar que se remita a mis anteriores intervenciones".
Macho también ha agradecido al público el apoyo dado al cine español durante el pasado año, que ha calificado de "excepcional".
El presidente de la Academia de Cine afirmó que quiere transmitir una "sensación positiva" y que no hablará de financiación ni de asuntos fiscales en la gala.
González Macho señaló que este año hay que celebrar el record de taquilla y también la variedad de las películas.
El director de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Enrique González Macho, ha afirmado que "odia" que se diga "que los Goya están politizados, no lo están", al tiempo que ha denunciado que "hay determinados políticos que nos quieren politizar, que es muy diferente".
El cántabro Enrique González Macho, reelegido este sábado presidente de la Academia de Cine, afronta esta nueva etapa con el ánimo de "apagar los rescoldos que se avivan día a día" y que quedan "ajenos" a las posibilidades de actuación de la institución que presidirá los próximos tres años. Entre ellos destaca dos esenciales: el marco legal del cine, ya que el sector se encuentra "en el aire" desde hace "casi tres años", así como la piratería.
El cántabro Enrique González Macho ha sido reelegido este sábado como presidente de la Academia de Cine, un puesto al que también aspiraba la productora Piluca Baquero.
El presidente de la Academia del Cine llama al cambio.
La quinta edición de la Fiesta del Cine registró 1.513.958 espectadores durante los tres días de la promoción, un 98 % más que la edición del año anterior.
Tras conocerse el nuevo recorte al cine en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el presidente asegura que el Gobierno "cada día tensa más la soga".
"El cine se está haciendo, curiosamente muy bien, pero con presupuestos mínimos, un paro enorme y dificultades brutales", ha añadido.
El Gobierno ha recortado un 12,4% los presupuestos para el cine en 2014. Este año ya se rebajó un 22,6% respecto al curso anterior.
El distribuidor, productor, exhibidor y presidente de la Academia de Cine, el santanderino Enrique González Macho alerta sobre la debacle que se cierne sobre el sector y asegura que la subida del IVA prevista por el Gobierno es "inasumible" por las empresas y asegura que tras esta medida el sector se va "al garete".
El presidente de la Academia de Cine asegura en la gala de entrega de los Premios Goya que "la industria del cine no se puede permitir un salto al vacío".
Cree que Internet no es "ni alternativa, ni sustituto ni complemento" al cine.
"Cualquier giro imprudente puede llevarnos a una catástrofe", advirtió.