Comisiones Obreras ha señalado este lunes que la incorporación de las empleadas del hogar al régimen de la Seguridad Social hará aflorar la "enorme" economía sumergida que hay en el sector.
La secretaria de Mujer, Cooperación al Desarrollo y Juventud, Kirsten Lattrich, ha saludado este jueves con optimismo la próxima integración del Régimen Especial de Empleadas de hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, que se incluye en el Proyecto de Ley de la Reforma de la Seguridad Social que fue aprobado la semana pasada en el Congreso de los Diputados y que está todavía pendiente de ser ratificado en el Senado.
El Régimen Especial de empleadas del hogar se incluirá dentro del Régimen General de la Seguridad Social según el Proyecto de Ley de Regulación Laboral, aprobado recientemente, que entrará en vigor el 1 de enero de 2012, por lo que las trabajadoras de este colectivo, más de 22.000 en Castilla y León, comenzarán a cotizar desde la primera hora trabajada.
UGT Castilla-La Mancha ha valorado este martes como "histórico" el acuerdo alcanzado a nivel nacional para que las empleadas del hogar puedan cotizar desde el primer día a la Seguridad Social.
El sindicato UGT en Andalucía exige al Gobierno la solución "urgente" ante la "precariedad" del sector de las empleadas el hogar, que "la mayor parte trabajan sin contrato y sin estar aseguradas, forman parte de la economía sumergida y la mayoría son inmigrantes".
Más de la mitad de las empleadas del hogar no están dadas de alta en la Seguridad Social en Castilla-La Mancha, según ha denunciado el sindicado regional de Comisiones Obreras, que ha criticado la situación de un sector que se caracteriza por "un alto número de empleadas en economía sumergida".
Melilla empieza la semana con normalidad en la frontera, por donde han pasado sin problemas los productos que comerciantes marroquíes exportan a la ciudad española, pero esto puede cambiar este martes con el anunciado bloqueo de materiales de construcción y de trabajadores marroquíes, en concreto más de mil empleadas de hogar contratadas por melillenses, un boicot que el miércoles se extenderá a pescado, verduras y frutas.
Empleadas del Hogar se concentraron hoy en la capital alavesa para denunciar las condiciones laborales que ofrecen las agencias privadas de colocación, y solicitaron una regulación "más justa" para este sector.