


- La Comisión Europea ha abierto una investigación sobre su firma por el banco y ha retirado el "acceso privilegiado" al expresidente de la UE.
- El acceso privilegiado a la institución le corresponde como antiguo alto cargo, pero pasa a ser considerado como un 'lobista' con la Comisión.
- Barroso solo debía notificar este movimiento si se hubiera producido 18 meses después de salir del cargo, pero esperó apenas dos meses más.

La película tratará sobre la inmigración y será protagonizada por Jean-Louis Trintignant e Isabelle Huppert.

- Así lo ha dicho el expresidente de la Comisión Europea en 'RNE'.
- Durao Barroso ha recordado la influencia que tradicionalmente ha tenido España desde su ingreso en Europa en 1986.
- Los contactos que el expresidente de la Comisión mantiene en Bruselas le dicen que está casi asegurado que el ministro español accederá a la presidencia.

- El presidente de la Comisión Europea en funciones se muestra confiado en evitar una caída "si se hace lo correcto".
- Para evitar una tercera recesión, pide a los socios europeos que mantengan las reformas para que Europa no pierda "credibilidad".
- El plan de estímulo económico de Juncker "va en la buena dirección", pero avisa: "Necesitamos crecimiento sostenible, no artificialmente creado con deuda".

El Banco de España responde a la crítica de Barroso: culpar a la entidad de la crisis es "poco útil"
- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, acusó al Banco de España de "errores muy importantes de supervisión".
- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde ha asegurado en el Congreso que culpar al Banco de España "es una explicación muy poco útil".

- "Siempre que les preguntábamos decían que todo estaba perfecto", asegura.
- Asegura que se cometieron "errores muy importantes".
- El presidente de la Comisión Europea dice que la UE no creó ningún problema.

- Ha repasado sus 10 años al frente de la Comisión.
- "El trabajo de presidente de la Comisión es el más difícil del mundo", ha dicho.
- Barroso ha atacado además a los políticos nacionales que "cuando las cosas van bien dicen que es mérito suyo y cuando van mal culpan a Bruselas".

- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, responde por carta al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
- Putin advirtió el pasado 10 de abril mediante una carta a los líderes europeos que Moscú podría cortar el envío de gas que pasa a través de Ucrania.

- El presidente de la Comisión Europea ha asegurado ver "extremadamente difícil, si no es imposible" una Escocia independiente en la UE.
- José Manuel Durao Barroso insiste este domingo en una entrevista en la 'BBC' que Escocia debería contar con el apoyo de todos los países de la Unión.
- Asegura no querer interferir en un debate democrático pero recuerda que, por ejemplo, España se opone al reconocimiento de Kosovo.
- El primer ministro Escocés, que promueve la independencia, sufrió un duro revés cuando le negaron un hipotético mantenimiento de la libra esterlina.

- El presidente de la Comisión Europea ha considerado que "es un elemento integral, no podemos negociarlo".
- "Esta decisión, que respetamos, supone problemas y problemas serios", subrayó.
- En su opinión, no es justo que la UE ofrezca a Suiza un acceso sin restricciones al mercado interior comunitario y el país helvético no ofrezca lo mismo.
- Suiza volverá a limitar la entrada de los trabajadores europeos.

- El presidente aprovechó la rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente de la Comisión Europea para hablar así del debate soberanista.
- Durao Barroso felicitó a España por sus datos económicos "tan alentadores".
- "No hemos propuesto la subida del IVA y no tenemos intención de hacerlo", añadió, recordando que las reformas deben continuar para "evitar el relax".
- El jefe del Ejecutivo y el presidente de la Comisión Europea se han reunido este viernes en el Palacio de la Moncloa tras la reunión del segundo con el rey.

- Ambos coincidieron este jueves en Yuste (Extremadura), donde el presidente destacó el papel de la Constitución para ser un Estado miembro de la UE.
- El jefe del Ejecutivo español y el presidente de la Comisión Europea se reunirán este viernes en Moncloa para discutir el fin del rescate bancario.
- Admitirá que poner coto al desempleo sigue siendo el primer objetivo del Gobierno y garantizará que no va a parar de hacer reformas para salir de la crisis.

- El conseller de la Presidència, Francesc Homs, cree que Rajoy se esperaba que la Comisión Europea negara la consulta.
- Denuncia que el Estado español "presiona" a la UE para que "diga que no" al referendo en Cataluña.
- La Generalitat interpreta que "la celeridad" de la respuesta demuestra que "el tema catalán" está "en la agenda" europea.

- El presidente español reitera que la consulta no se hará y que no habrá concesiones.
- Artur Mas envió una misiva a los gobiernos europeos pidiendo apoyo a la consulta.
- Para el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, es un asunto interno.

- El presidente de la Comisión Europea se remite a declaraciones anteriores para advertir que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE.
- La misiva de respuesta consta de apenas seis líneas y ha llegado este miércoles.
- Barroso: "No es el papel de la Comisión en los Tratados dar una opinión sobre los acontecimientos políticos y la organización de un referéndum".

- El Ejecutivo comunitario asegura que todavía no ha visto la carta y ha anunciado que informará sobre la respuesta "a su debido tiempo".
- "Confío que pueda contar con ustedes para sacar adelante este proceso democrático y pacífico", señala Mas en su carta al presidente de la Comisión.
- En su última declaración, el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, volvió a dejar claro que quedará fuera de la UE si se independiza.

- El president de la Generalitat mandó la misiva el pasado 20 de diciembre.
- Se hizo llegar, también, a los ministros de Exteriores de 45 estados.
- Artur Mas, en la carta: "Confío en que puedo contar con usted para sacar adelante este proceso pacífico, democrático y transparente".

- "¿Sabe usted que las granjas pierden dinero con cada huevo que venden por sus políticas?", preguntaron antes de lanzar huevos.
- Los jóvenes también recriminaron a Barroso la política europea de inmigración, a la que consideraron responsable de tragedias como la de Lampedusa.
- El acto siguió con normalidad tras este incidente.

- Los habitantes de Lampedusa reciben a Barroso y Letta al grito de "asesinos".
- Italia y la CE acuerdan llevar la inmigración al próximo Consejo Europeo.
- Letta: "Se celebrarán funerales de Estado por las víctimas de Lampedusa".

- El presidente de la CE alertó de "los peligros de la polarización norte y sur, resultado de la crisis" así como sobre "la desafección y los populismos".
- La unión bancaria es "es la manera de garantizar que los contribuyentes no vuelven a estar en la primera fila a la hora de pagar", según Barroso.

- Así lo señala el portavoz comunitario Olivier Bailly.
- España estudia una tasa de 50 euros en la frontera de Gibraltar.
- Rajoy invita a la CE a enviar una delegación a la zona.
- Fluidez este lunes en los accesos por carretera a la frontera.

- Reino Unido dice además estar reuniendo muchas pruebas que demuestran que los controles del Gobierno español en la Verja están siendo ilegítimos.
- España exige a Reino Unido que detenga las operaciones en Gibraltar.

- Duran i Lleida se reunió este martes con el presidente de la Comisión Europea.
- El portavoz parlamentario de CiU dijo tras la reunión que Durao Barroso le preguntó que si el 'caso Bárcenas' podría provacar una caída del Gobierno de Rajoy.
- El propio Duran ha rectificado sus declaraciones horas después en su Twitter.

- Donald Tusk quiere un nuevo mandato al frente del Gobierno.
- "Estaré comprometido sólo con cuestiones nacionales", ha matizado.
- El entorno de Tusk da por hecho que el actual primer ministro intentará ostentar algún cargo en Bruselas después de las elecciones parlamentarias.
Página 1 de 4