
- La mujer, de 48 años, no leyó la caja y se tomó los que, pensaba, eran meros dulces.
Las monjas del convento de Santa Clara de Sigüenza (Guadalajara) no han notado la crisis de la COVID-19 salvo en el tiempo de confinamiento; sus dulces, desde las típicas trufas de chocolate hasta los nochebuenos, las magdalenas de Belén o los caprichos de Navidad, siguen haciendo las delicias no solo de los seguntinos sino de visitantes de otros muchos puntos de España.
Los profesionales del área de Cocina del Hospital Universitario Virgen del Rocío van a elaborar un menú para Nochebuena que incluye un surtido de Ibéricos, una crema reina -de patatas con apio y puerro, con guarnición de pechuga de pollo picada y huevo duro picado-, lomo de bacalao en salsa de puerro y piñones con perlas de zanahorias, profiteroles de chocolate y dulces navideños.
Un único décimo del 72.897, agraciado con el premio 'Gordo' de la Lotería de Navidad, fue vendido en Vigo el pasado verano, despachado por ventanilla, según ha explicado a los medios el responsable del punto de venta situado en el kiosko 'Dulces Caprichitos' en Porta do Sol, Juan Fernández.
La campaña de venta de dulces de conventos de clausura de la Archidiócesis de Sevilla, denominada 'Endulza tu corazón' y que cada año se celebraba en el Alcázar durante el Puente de la Constitución, ha superado las expectativas en un año condicionado por la actual situación de la pandemia y la imposibilidad de llevarla a cabo en el interior del monumento sevillano.
Los dulces navideños protagonizan esta semana las acciones con las que se cierra el calendario de la marca TeGusta Salamanca, una iniciativa de promoción de la gastronomía local y provincial que llevan a cabo conjuntamente Ayuntamiento y Diputación de Salamanca.
Los dulces que elaboran las Madres Agustinas de Nuestra Señora de la Paz de Fregenal de la Sierra (Badajoz) han recibido este viernes el premio 'A Cuerpo de Rey' al Mejor Producto de Extremadura del año 2020, en la gala que celebra anualmente la cadena COPE para reconocer la gastronomía y el turismo de la región.
La embajadora de la Feria de Navidad de Xixona (Alicante) de este año y chef Estrella Michelin, Susi Díaz, ha protagonizado un 'showcooking' en el IES Xixona donde ha elaborado dos platos con turrón de Xixona y ha defendido las "virtudes" de este ingrediente en la cocina "tanto para recetas dulces como saladas y durante todo el año".
Página 1 de 10