La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha manifestado que el Ejecutivo foral está "trabajando conjuntamente" con el Gobierno vasco para analizar la decisión del fin de ETA, pero ha señalado que "no estamos en disposición de avanzar nada" sobre si ambos presidentes pudieran comparecer de forma conjunta para valorar lo que suceda.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que el Ejecutivo autónomo no ha recibido garantías de la declaración de su disolución que ETA "ha anunciado para mañana" vaya a ser "unilateral, efectiva y definitiva", es decir sin "contraprestaciones" ni ambigüedades, "clara e inequívoca" y sin posibilidad de "reversibilidad" .
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado que la disolución de ETA que se prevé para los próximos días "llega tarde para los muertos, para los secuestrados, para los extorsionados, para los perseguidos y para todos".
El expresidente del Govern y ahora senador del PP, José Ramón Bauzá, ha acudido este domingo a la Sesión Plenaria de la Asamblea de la Unión por el Mediterráneo, donde ha dejado claro que para que la "autodisolución" de ETA "sea definitiva, debe llegar acompañada del perdón a las familias de las casi mil personas asesinadas en los últimos cuarenta años".
Geroa Bai reclama "reconocimiento, justicia y memoria para todas las víctimas de ETA, sin distinción", a través de una moción que está presentando en los ayuntamientos navarros en los que tiene presencia.
El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha afirmado que el próximo 4 de mayo, en el encuentro convocado en Kanbo (Fancia), habrá una declaracion de "desmovilización definitiva" de ETA, "que no va a dejar lugar a dudas". Además, ha asegurado que va a haber una "importante" representación de personalidades internacionales.
El PSE-EE no enviará una representación a la cumbre de Kanbo (Francia) del 4 de mayo para la disolución de ETA para evitar contribuir con su presencia "en cualquier acto que pueda ser utilizado para maquillar la historia de ETA o buscar justificación a sus crímenes".
ETA ha entregado este miércoles a las autoridades galas, en la localidad vasco-francesa de Baiona, dos cajas con armas pertenecientes a la banda armada. La organización terrorista ha facilitado a Francia las coordenadas para la localización del armamento, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de esta actuación.
La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha manifestado este miércoles que el Ejecutivo foral no estará presente en el acto de Kanbo de disolución de ETA, un "acto al que se nos ha invitado pero en el que no hemos participado en ningún caso en tanto que no sabemos cómo se desarrollará, qué contenidos tendrá y qué es lo que allí se va a escenificar".
La Asociación Navarra de Víctimas del Terrorismo de ETA (Anvite) ha exigido al Ayuntamiento de Pamplona que impida "la politización radical y la colocación de pancartas de apoyo a ETA en las fiestas de los barrios de Pamplona".
Un capitán de la Guardia Civil ha afirmado este lunes que dos de los acusados por la agresión de Alsasua, Jokin Unamuno y Adur Ramírez, estuvieron dos meses antes de los hechos en una manifestación organizada en el municipio de Etxarri Aranatz por "el entorno de la disidencia de ETA", esto es, "la gente más radical dentro del entorno abertzale". Para la convocatoria, a través de las redes sociales, se utilizó el "anagrama de Askatasuna".
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este lunes una declaración por la que la Cámara "condena los asesinatos, secuestros y extorsiones de ETA a lo largo de más de 40 años", texto presentada por el PPN.