La portavoz adjunta del grupo parlamentario del PP de las Cortes de Aragón, Mar Vaquero, ha exigido este miércoles al Gobierno autonómico que aporte datos de los contagios de la COVID-19 por municipios para que los alcaldes puedan ajustar sus decisiones para prevenirlos.
Una nueva sentencia, dictada esta vez por el magistrado del Juzgado de lo Social de Huesca, Eduardo Bernués, ha condenado al Servicio Aragonés de Salud (SAS), al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), y a la Diputación General de Aragón (DGA) a proporcionar a los empleados públicos sanitarios del Grupo "A" los equipos de protección individual (EPIs) adecuados ante los riesgos de exposición al virus SARS-CoV-2 y ante el riesgo de contagio o infección del Covid-19.
El pleno de la Diputación de Teruel (DPT) se ha centrado este miércoles en la adenda al convenio entre la institución provincial y el Gobierno de Aragón por el que se invertirán 600.000 euros en obras de mejora en 103 colegios de la provincia. Cada institución aportará el 50 por ciento de los fondos necesarios para estas obras, que consisten en mejoras en carpintería, rehabilitación de espacioscomunes y eliminación de barreras arquitectónicas, y que se prevé que se realicen a lo largo del verano.

La Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón acometerá el próximo año la mejora de la carretera A-2506 entre Monterde, Abanto y Cubel, facilitando así la conexión de dos enclaves turísticos, el Monasterio de Piedra, en la Comunidad de Calatayud, y la Laguna de Gallocanta, en Campo de Daroca.

- La sentencia obliga a dar a médicos y enfermeras mascarillas, protección ocular, guantes, gorros, calzas y gel.

El personal de la Administración General del Gobierno de Aragón comenzará a partir del lunes, 11 de mayo, la reincorporación presencial a sus centros de trabajo de manera gradual y progresiva. Así se hace constar en una instrucción que ha firmado el director general de Función Pública y Calidad de los Servicios, Esteban del Ruste, que cuenta con el apoyo unánime de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de la Administración Pública.
La DGA aprueba una obra de emergencia en la carretera A-1701, en la travesía de Nogueruelas (Teruel)
El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón ha aprobado una obra de emergencia para la reconstrucción de un muro en el punto kilométrico 5,5 de la carretera A-1701, en la travesía de Nogueruelas (Teruel).
El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Aragón ha registrado una proposición no de ley en la que plantea la creación de una Comisión de Seguimiento del Coronavirus SARS-CoV-2, que tendría el carácter de asesor del Gobierno regional.
La Dirección General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón ha lanzado un ciclo de webminars gratuitos sobre marketing destinados a los miembros del Círculo Agroalimentario Comparte el Secreto.
El Gobierno de Aragón plantea modificar el Ingreso Aragonés de Inserción (IAI) para que se pueda "complementar" con el Ingreso Mínimo Vital anunciado por el Gobierno de España y así llegar "al máximo número de población vulnerable posible".
El alcalde de Villanueva de Sigena, José Jaime Castellón, ha celebrado que el Gobierno de Aragón se haya unido a su petición de devolución del Códice de Doña Blanca, que forma parte del "tesoro" del Real Monasterio de Santa María de Sigena.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha puesto a disposición del CECOP a 253 integrantes del servicio de extinción de incendios de Sarga y 75 vehículos -de los cuales 30 son autobombas-, que este sábado, 4 de abril, han comenzado a realizar tareas de desinfección en las comarcas del Alto Gállego y Sierra de Albarracín, así como en los patios del Edificio Pignatelli de Zaragoza. El lunes harán lo propio en la Ribagorza.
El Gobierno de Aragón recurrirá el auto del Juzgado de lo Social número 1 de Zaragoza que ordenaba al Salud y al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) entregar, en el plazo de 24 horas, material de autoprotección ante el coronavirus COVID-19 a los profesionales sanitarios públicos en la provincia.
La Cámara de Cuentas contempla la posibilidad de incluir en su informe de 2019 un análisis de las aportaciones de capital realizadas por el Gobierno de Aragón al entramado de empresas públicas dependientes entre 2008 y 2018 tras constatar "operaciones de saneamiento muy importantes" en 2017 y 2018 para restablecer el equilibrio patrimonial de muchas de ellas.


- Un manual promueve el "lenguaje inclusivo con perspectiva de género" incorporado al Plan de Igualdad.
- "En ningún caso se obliga a los funcionarios a emplear unas palabras u otras", se matiza en el documento.

- Profesores de universidad y expertos en ríos dicen que el Ebro necesita libertad y que el dragado sería "inútil".
- En su lugar, plantean eliminar las motas y dar libertad al cauce.
- Los afectados por los daños de la crecida en Aragón se unen en una asociación para reclamar que las ayudas se den con agilidad.

- Docentes y familias de zonas como la Margen Izquierda o Cuarte en la periferia lleva tiempo reclamando la construcción de nuevos centros.
- El Ayuntamiento de Zaragoza cederá un solar de 2.000 m2 en Marqués de la Cadena que Educación prevé usar el próximo curso para aulas prefabricadas.
- Solo los barracones iniciados este curso salieron a licitación por 144.000 euros.

- El Gobierno de Aragón tuvo que ampliar el plazo de presentación de solicitudes ante la presión de las asociaciones de padres de alumnos.
- Al final, entre los dos plazos recibió 441 peticiones. Ha rechazado un tercio debido a que eran de niños sin beca este curso.

- Entre ellos, el entorno del reloj solar de Vadorrey, la reforma de la avenida de Cataluña, la urbanización del Portillo, la ampliación del servicio Bizi...
- Además de la escasez de presupuesto, muchos proyectos no salen adelante por la falta de consenso entre las distintas administraciones públicas.

- Educación elimina la exigencia de presentar el DNI actualizado, una de las principales trabas que este curso ha echado atrás miles de solicitudes.
- Tampoco pedirá el DNI de los hermanos.
- Mantiene el presupuesto de las ayudas a pesar de que padres y familias exigen que se aumente porque se quedan cortas.

- El proyecto estrella de la DGA para frenar la destrucción de empleo creó en 2013 unos 2.700 puestos de trabajo directos a través del Inaem.
- En total, el Instituto Aragonés de Empleo dedicó durante el año pasado a estas medidas de estimulación laboral 16,3 millones de euros.
- En Aragón hay 114.000 desempleados, según los datos correspondientes a enero.

- El Gobierno de Aragón facilitará que los propietarios de viviendas vacías y con daños puedan rehabilitarlas para sacarlas al mercado de alquiler.
- Las incluirá en la bolsa de pisos que creó a mediados de 2013 para proporcionar un hogar a familias con ingresos mínimos, en exclusión social o desahuciadas.
- En la comunidad aragonesa hay unas 100.000 viviendas vacías, según el INE.

- Operaciones de traumatología llegan a demorarse más de un año.
- Médicos, entidades sanitarias y colectivos ciudadanos y de usuarios estiman que hay unos 27.000 pacientes en lista de espera en Aragón.
- El Gobierno aragonés lleva desde junio de 2013 sin actualizar la información relativa a las demoras, a pesar de que se comprometió a ello hace años.

- Las cuentas para 2010 bajan un 2% y pasan de 5.837 a 5.720 millones de euros.
- Se recorta sobre todo en personal y en funcionamiento interno para mantener las ayudas sociales.
Página 1 de 4