


- "Tenemos que ser fuertes. Ganaremos", ha dicho desde Bruselas.
- Jordi Sánchez será número dos en la lista de Junts per Catalunya.
- Toda la actualidad de la situación en Cataluña.

- Lo ha decidido el alcalde, Maties Serracant, por el requerimiento de la Delegación del Gobierno en Catalunya.
- Serracant ha dicho que quiere cerrar la polémica, aunque ha afirmado que "no va de banderas, va de dignidad y de democracia".
- El pasado 27 de octubre se retiraron ambas banderas de forma simbólica, "en un gesto de normalidad para saludar la República", ha apuntado.
- DIRECTO: Toda la actualidad sobre el problema catalán.

- "Es imposible", dijo Anna Simó al juez en su declaración en el Supremo.
- Artur Mas también entiende que los independentistas "están en un momento de reflexión" y se desmarca de cualquier responsabilidad.
- ERC y PDeCAT coinciden en la falta de apoyos.

- El expresidente catalán reconoce que fue "el principal responsable de este proceso", "pero no el único".
- También asegura que cuando se reunió con Rajoy en 2012 para abordar un pacto fiscal para Cataluña no le pidió "ni un solo euro".
- Admite que en los sectores soberanistas pueda existir una reflexión sobre si ha habido "un control de los tiempos inteligente o no".
- Mas participó en un debate con el también expresidente José Montilla.

- "Todavía no somos independientes porque no ha existido una mayoría de catalanes que así lo hubieran querido", ha reconocido Tardá (ERC).
- "Vamos a necesitar más tiempo para reforzar las mayorías sociales que nos acompañen en ese proyecto", ha explicado por su parte Campuzano (PDeCAT).

- El independentismo catalán se resquebraja a las puertas del 21-D.
- Rajoy: "No sé si Puigdemont sacará beneficio electoral por estar en Bruselas, pero ya está bien de hacer el rídiculo".
- Colau descarta pactos de gobierno tras el 21-D con partidos favorables a la vía unilateral o el artículo 155.
- Ayúdenme a pagar la broma, una viñeta de Superantipático.
- ENCUESTA: ¿Es acertada la decisión de Colau de romper con el PSC?


- ERC concurrirá con una lista propia encabezada por el vicepresidente del Govern cesado, Oriol Junqueras (en prisión).
- En los últimos días, también han visitado a Puigdemont los exdiputados de la CUP Anna Gabriel y Benet Salellas.

- La alcaldesa de Barcelona cree que las cargas policiales del 1-0 son lo que más ha perjudicado la imagen de la ciudad.
- Asegura que su espacio político es "reconstruir mayorías sociales" y dialogar con todo el mundo.
- Ha definido como "incomprensible" que el PSC se haya alineado "sin fisuras" con el PP de la corrupción.


- Quieren que se aclare el origen del dinero.
- Puigdemont se presentará a las elecciones del 21-D bajo la lista de Junts per Catalunya.
- ERC admite que el Govern no estaba preparado para la DUI.
- Colau: "Si hubieran hecho una consulta, la militancia del PSC habría rechazado el apoyo al 155".
- 300 policías estuvieron a punto de asaltar el Parlament y detener a Puigdemont.

- Un portavoz afirma que el Governo no podía hacer frente a un Estado "autoritario".
- Puigdemont asegura que una solución diferente a la independencia es "posible".
- Colau: "Si hubieran hecho una consulta, la militancia del PSC habría rechazado el apoyo al 155".
- 300 policías de élite estuvieron a punto de detener a Puigdemont.
- La jueza Lamela niega una persecución política.
- Iceta abre la puerta a ERC si renuncia a la independencia.


- Lo explica en un reportaje la revista 'Interviú', que añade el plan menos deseado por el gobierno español.
- La publicación apunta a que los agentes ya tenían los planos.


- El presidente destituido de la Generalitat insiste en estar dispuesto a aceptar "la realidad de otra relación con España".
- Se muestra a favor de un acuerdo con el Gobierno central, pero subraya que el origen de la crisis actual se encuentra en 2010.
- DIRECTO: Toda la actualidad sobre el desfío independentista.

- Afirma que en ese caso aceptaría reeditar un tripartito junto a esta formación e ICV -ahora bajo el paraguas de los 'comuns'-.
- Iceta destaca que el PSC quiere llegar a acuerdos tras las elecciones del 21 de diciembre con aquellos partidos que quieran negociar.
- DIRECTO: Toda la actualidad sobre el desafío independentista.



Los exconsellers encarcelados se plantean desmarcarse de la DUI como Forcadell para salir de prisión
- Tras la decisión del juez del Tribunal Supremo con Carme Forcadell, los abogados de los ocho exconsellers presos han comenzado a revisar su estrategia.
- Algunas defensas se plantean pedir que vuelvan a declarar ante la Audiencia Nacional, donde responderían no solo a sus abogados, sino a jueces y fiscales.
- Por otro lado, el abogado del exvicepresidente Junqueras y el exconseller Carles Mundó (ERC) ha pedido al juez del TS que asuma la causa de la Audiencia Nacional.
- Acatar el 155 y restar valor a la DUI, las diferencias entre Forcadell y los exconsellers.
- Forcadell salió este viernes de la cárcel tras pagar la fianza de 150.000 euros.

- La marcha tendrá una "cabecera de honor" con los familiares de los encarcelados.
- Puigdemont, desde Bruselas, dice que "no habrá rejas ni exilios que puedan disuadir" a los catalanes.
- Horario y recorrido de la manifestación.

- Tendrá que entregar el pasaporte y no podrá salir de España.
- Su defensa pide al juez Llarena que asuma la causa contra los exconsellers del Govern.
- La ANC muestra el cheque con el que se ha pagado la fianza.
- Las diferencias entre Forcadell y los exconsellers.
- Nuet afirma que juez del Supremo aseguró "esto no es la Audiencia Nacional".


Página 1 de 10