




- Convocará una consulta para que los inscritos de la formación en Cataluña decidan si cierran la puerta a alianzas con organizaciones independentistas.
- La medida supone también la desautorización de la corriente Anticapitalistas.
- Ambos sectores han apoyado la declaración unilateral de independencia.
- Anticapitalistas reconoce la "nueva República catalana" y fractura Podemos.

- Se esperan dos querellas por rebelión: una ante la Audiencia Nacional contra Puigdemont y su Govern, y la segunda ante el Supremo contra Forcadell y la Mesa del Parlament.
- Además, en el primer día laborable tras la aplicación del 155, el Ejecutivo podrá comprobar si encuentra obstáculos a la intervención de la autonomía.
- Algunos como Josep Rull, exconseller de Territorio, anunciaron que este lunes acudirán a sus despachos como "ministros" de la nueva "república catalana".
- El artículo 155 activado y elecciones el 21-D: ¿Qué pasa a partir de ahora? ¿Y con Puigdemont?

- Theo Francken, ministro de Inmigración y nacionalista flamenco, se ha expresado de este modo en el caso de que el expresident así lo pidiera.
- "Se está hablando ya de una pena de cárcel (para Puigdemont). Quedaría por ver hasta qué punto sería justo ese juicio", ha indicado Francken.
- Bélgica es uno de los pocos países de la UE que puede conceder asilo a ciudadanos europeos.
- No obstante, ha reconocido que si concedieran asilo a Puigdemont les pondría en una "difícil situación diplomática con el Gobierno español".


- Esta directriz interna se ha impartido a las comisarías en cumplimiento del procedimiento establecido cuando hay modificaciones en el gobierno catalán.
- Un sindicato de Mossos: si hay que detener a Puigdemont, "que lo haga otro cuerpo".
- Los Mossos retiran los escoltas a los consellers pero se lo dejan a Puigdemont por seguridad.

- El político socialista manda un mensaje a ambos políticos.
- A Junqueras le tilda de "totalitario absoluto" y a Colau de "emperadora de la ambigüedad".
- "Quizá estamos aquí porque gente abdicó de su derecho a votar y ahora tenemos una oportunidad de oro", dijo.
- "Puigdemont puede hablar en nombre del pueblo de Cataluña, pero yo también soy pueblo y no puede hablar en mi nombre", aseveró.
- Masiva marcha en las calles de Barcelona contra la independencia de Cataluña.
- Piqué denuncia a "la minoría que se salta la legalidad" | Iceta: "No entendí el discurso de Puigdemont y creo que no fui el único".
- Paco Frutos, a los independentistas: "Soy un traidor contra el racismo que estáis creando".
- FOTOGALERÍA:Las mejores fotos de la manifestación por la unidad de España.


- El Sindicato de Mossos d'Esquadra ha pedido que, en el hipotético caso de que se tuviera que detener a Puigdemont, el arresto lo practicara la Guardia Civil y no ellos.
- "A los Mossos no nos gustaría nada. Es una situación muy complicada, hay muchas sensibilidades, no nos gustaría", ha indicado el portavoz del SME.
- El sindicato mayoritario de los Mossos ha pedido que se respeten las competencias del cuerpo para continuar asegurando la tranquilidad y la convivencia.

- El primer secretario del PSC, sobre la manifestación de este domingo: "es importante que acuda mucha gente y que se diga con rotundidad que no se acepta la declaración de independencia".
- "Hay que empezar a aceptar la realidad. Hay elecciones convocadas para el 21 de diciembre", ha señalado.
- Masiva marcha en las calles de Barcelona contra la independencia de Cataluña.
- Piqué denuncia a "la minoría que se salta la legalidad".
- Paco Frutos, a los independentistas: "Soy un traidor contra el racismo que estáis creando".
- FOTOGALERÍA:Las mejores fotos de la manifestación por la unidad de España.
- Puigdemont no se da por cesado y mantiene el pulso independentista: "Haremos oposición democrática al 155".
- Miles de personas llenan la plaza de Colón para defender la unidad de España.
- El comisario Ferrán López sustituirá a Trapero en la jefatura de los Mossos.
- El artículo 155, activado: ¿Qué pasa a partir de ahora? ¿Qué ocurre con Puigdemont?

- El Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, ha aprobado este viernes la ejecución de las medidas propuestas por el Gobierno para aplicar el 155.
- El Gobierno ha cesado a Puigdemont y todo el Govern y ha convocado elecciones en Cataluña el 21 de diciembre.
- Los partidos que quieran concurrir a los comicios del 21 de diciembre van a tener tres semanas para organizar las listas, decidir si se coaligan y elegir candidatos.
- Sáenz de Santamaría coordina el Govern catalán mientras ya corren los plazos para el 21-D.
- Una vez declarada la independencia, la Fiscalía prevé querellarse contra Puigdemont por rebeldía, delito castigado con hasta 30 años de prisión.
- El Parlament catalán votó este 27 de octubre la declaración de independencia.

- Desde este sábado, los Mossos están bajo el mando del Gobierno tras la destitución de la cúpula del departamento de Interior.
- Han retirado el servicio de escolta a los hasta ahora consellers del ejecutivo de Puigdemont, al dejar de formar parte del gobierno catalán por la aplicación del artículo 155.
- Sin embargo, Puigdemont mantiene un servicio de escoltas para garantizar su seguridad, como ocurre con los expresidentes de la Generalitat.

- "Puigdemont y todos los líderes políticos pueden participar en las elecciones porque están en su derecho", dice Méndez de Vigo.
- "Sería bueno porque es una manera de que los catalanes juzgasen y opinen sobre las políticas que ha llevado a cabo el señor Puigdemont en el último año", añadió.
- Por otro lado, Méndez de Vigo ha resaltado que en España el poder judicial es "independiente" del ejecutivo.

- Este sábado se han producido dos manifestaciones, una en la plaza de Colón de Madrid, convocada por la Defensa de la Nación Española y, otra, en Lleida, convocada por Sociedad Civil Española.
- "Tots som Catalunya. Per la convivència, seny!' es el lema de la manifestación convocada por Societat Civil Catalana y que tendrá lugar este domingo a las 12 horas en el paseo de Gràcia.
- Por otro lado, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural no han convocado movilizaciones en la calle y han hecho un llamamiento a los soberanistas catalanes a mostrar "civismo republicano".

- Avisa de que "debemos ser conscientes de las dificultades".
- El líder de ERC ya ha sido cesado, como el resto del Govern.

- Fue alcalde de la ciudad entre 2011 y 2016.
- Ha recibido gritos de ánimo de "president, president".
- Puigdemont no se da por cesado: "Haremos oposición democrática al 155".

- "Lo hemos intentado todo, pero siempre hemos recibido la misma respuesta: 'no", dice el vídeo.
- Acusa al Gobierno de tumbar 25 leyes del Parlament y de "apuntar a los pobres".
- Lamenta que el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, dijera que imágenes de la actuación policial del 1 de octubre eran falsas.


- Así lo recoge el BOE respecto a las medidas aplicadas en base al artículo 155.
- Esta medida no fue adelantada este viernes en el paquete de iniciativas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
- Sí se adelantaron en esa rueda de prensa los ceses del secretario general de Interior de la Generalitat, César Puig, y el del director general de los Mossos d'Esquadra, Pere Soler.
- Rajoy cesa a Puigdemont y al resto del Govern y convoca elecciones el 21 de diciembre.

- La intervención del expresidente catalán fue grabada frente a la Delegación del Gobierno de su Girona natal.
- Puigdemont no se da por cesado: "Haremos oposición democrática al 155".
- Así te contamos en directo la jornada.

- Primeras palabras de Puigdemont desde que Rajoy anunció el cese del Govern.
- "En una sociedad democrática son los parlamentos los que eligen o cesan a los presidentes", ha insistido.
- Ha dejado claro que no acata la aplicación del 155: "Nuestra voluntad es continuar trabajando para cumplir los mandatos democráticos".
- TV3 sigue presentando a Carles Puigdemont como "president de la Generalitat".
- La Sexta 'caza' a Puigdemont en un bar de Girona mientras se emitía su mensaje 'institucional'.

- La querella de la Fiscalía General del Estado por delito de rebelión incluye a todos los miembros del Govern y la Mesa del Parlament.
- Este delito contempla hasta 30 años de prisión.
- Por otro lado, Puigdemont puede incurrir en usurpación de funciones si se resiste a su cese.
- La declaración de independencia y el 155, últimas noticias.
- El artículo 155, activado: ¿Qué pasa a partir de ahora? ¿Qué ocurre con Puigdemont?
Página 1 de 10