El presidente de Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha pedido este miércoles al Ejecutivo central que apruebe "un plan jurídico alternativo" para evitar el estado de "indefensión" en que se encontrarán las comunidades autónomas tras el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, y el de Sevilla, Juan Espadas, ambos del PSOE, han reclamado un mayor protagonismo de los municipios en la cogestión de los fondos de recuperación que la Unión Europea asigna a los gobiernos y que estos trasladan a las comunidades autónomas.

Las Cortes de Castilla-La Mancha y el Gobierno regional se han sumado este miércoles a la campaña estatal #ExigimosLaIgualdadTrans, en favor de los derechos trans, firmando en la bandera que está recorriendo las distintas comunidades autónomas del país y que, auspiciada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), la Fundación Triángulo y Chrysallis, busca fomentar la movilización ciudadana en favor de los derechos trans, especialmente, la autodeterminación de género.

Los Ayuntamiento de Logroño y de Huesca se han comprometido a trabajar conjuntamente para fomentar el turismo entre las dos ciudades tan pronto como se permita la movilidad entre comunidades autónomas.
En España se han administrado hasta este martes 13.041.032 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 87,4 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 14.916.375 unidades, si bien en España ya se han recibido por parte de las compañías 14.924.175 dosis.
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 7.486 nuevos casos de COVID-19, 4.526 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.292 positivos.
La Xunta ha respaldado que el Gobierno estatal permita ampliar los sectores que se pueden acoger a las ayudas directas, si bien ha reclamado que entregue ese dinero "cuanto antes" a las comunidades autónomas y que "elimine burocracia".

La Cámara de Comercio de España y el Consejo General de Economistas de España han elaborado el estudio '45 años de evolución económica, social y empresarial de las Comunidades Autónomas en España (1975-2020)', en el que se destaca, entre otros aspectos, la internalización de las empresas navarras y el empleo en la Comunidad foral, además de señalar que Navarra es la comunidad con menor esfuerzo fiscal en el periodo 2008-2018.

Cantabria ha ganado 1.403 habitantes a 1 de enero de 2021, lo que supone un crecimiento del 0,2%, el segundo más importantes de las comunidades autónomas, tras la Región de Murcia (0,4%), y frente al retroceso del -0,2% en el conjunto nacional, según los datos del Avance de la Estadística del Padrón Continuo del INE a 1 de enero de 2021.

El senador autonómico y diputado nacional del PRC, José Miguel Fernández Viadero, ha solicitado la convocatoria de la Comisión General de las Comunidades Autónomas antes de finalizar el actual periodo de sesiones para llevar a cabo un balance sobre la situación del Estado de las Autonomías tras el impacto de la pandemia del coronavirus.
La Región de Murcia ganó 6.687 habitantes empadronados en el último año, lo que representa un incremento del 0,4 por ciento, el mayor aumento por comunidades autónomas tanto en términos absolutos como relativos, según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo publicado este martes por el INE y recogido por Europa Press.

Los cántabros figuran entre los españoles que menos leen de toda España, solo por delante de los de las comunidades autónomas de Baleares, Canarias y Aragón, y de los de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que están a la cola, según un estudio realizado por la compañía de investigación online Toluna con motivo de la reciente celebración del Día del Libro (23 de abril).

- Se prórrogan las condiciones aprobadas en mayo de 2020.
- El crédito de Grado en primera matrícula va de 12 euros (Galicia) a 23 (Madrid).

El Ministerio de Igualdad ha distribuido entre las comunidades autónomas el presupuesto de 190 millones de euros dirigido al Plan Corresponsables para 2021, de los que 4,9 millones corresponden a Baleares, según ha informado la Delegación del Gobierno.
Las comunidades autónomas del PSOE, a excepción de Extremadura, han decidido no apoyar el acuerdo para la distrubución de fondos para la creación de centros 24 horas de atención a las víctimas de violencia sexual que ha planteado el Minsiterio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, en la Conferencia Sectorial de Igualdad.
La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha subrayado el "avanzado trabajo" realizado por las comunidades autónomas y el "amplio margen" que otorga el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para desplegar la "capacidad de organización, prioridades y singularidades" de Extremadura.

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, ha mostrado su preocupación por el "déficit político" del plan de recuperación 'España Puede', sobre el que ha advertido de que establece un modelo "que invade competencias propias" de las comunidades autónomas.
La Comisión Europea ha concedido una asistencia técnica de 450.000 euros al proyecto navarro 'No limits', que tiene como objetivo incrementar la capacidad de innovación, producción y competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Se trata de una iniciativa liderada por el Gobierno de Navarra en la que participan también como socias las Comunidades Autónomas de Madrid, Andalucía y Extremadura.
La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha advertido este lunes de la "fragilidad" en la que se quedan las comunidades autónomas tras el fin del Estado de Alarma del próximo 9 de mayo, ya que no tienen una cobertura vacunal suficiente y habrá más contacto social.

El consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Javier Celdrán, ha criticado este lunes "la deslealtad, la falta de diálogo y el desprecio" del Gobierno central a las aportaciones de las comunidades autónomas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que guiará los fondos europeos que recibirá España.

El Consejo de Ministros aprobará este martes una modificación del Real Decreto-ley de 11.000 millones que contempla ayudas directas a pymes y autónomos para que las comunidades autónomas tengan "un margen de flexibilidad adicional" a la hora de determinar a qué sectores y empresas conceder los fondos.

El Gobierno de la nación ha asignado a Castilla y León un total de 17,8 millones de euros de los presupuestos para financiar los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas lo que la sitúa como la segunda perceptora del país con el 17 por ciento del total de los 104 millones distribuidos por el Ejecutivo.

El Gobierno de la nación ha asignado a Castilla y León un total de 17,8 millones de euros de los presupuestos para financiar los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas lo que la sitúa como la segunda perceptora del país con el 17 por ciento del total de los 104 millones distribuidos por el Ejecutivo.

MÉS per Mallorca ha solicitado este lunes al Gobierno "madurez" para " no retrasar las prioridades de las comunidades autónomas por la campaña electoral de Madrid".
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido este lunes la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que se ha aprobado la distribución territorial de 123,7 millones de euros, de los que algo más de 104 millones de euros corresponden a la financiación de la anualidad 2021 de los programas de desarrollo rural 2014-2020 de las comunidades autónomas y otros 19,6 millones de euros al programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche.
Página 1 de 10