La Comisión para la Racionalización de Horarios y su Normalización suspende un año más a los partidos tras analizar sus programas para las elecciones europeas.
"La mayoría de los partidos demuestran una cierta dejación al recoger principios generales", indica el presidente de la comisión, Ignacio Buqueras.
Ha destacado la importancia de que las televisiones adelanten el prime time para que los programas de máxima audiencia finalicen antes de las 23.00 horas.
Se han presentado dos propuestas con idéntico texto, en el que se reclama que la consulta se celebre antes de que finalice el año 2014.
El objetivo es multiplicar las posibilidades de que el asunto llegue al pleno del Congreso lo antes posible sin esperar al trámite de la iniciativa del Parlament.
Duran Lleida confirma que "ha habido diálogo hasta diciembre y se ha cortado" y piensa que unas plebiscitarias serían "un síntoma de fracaso".
El PSOE exige también la retirada de la reforma eléctrica que precisamente este jueves aprueba el Congreso y que "fracasa antes de ser publicada en el BOE".
"Dos dígitos de subida en el precio de la energía en enero significará gravísimos problemas para miles de familias", afirman desde el PSOE.
"La política energética del Gobierno está arruinando la industria española", advierten los nacionalistas catalanes.
La petición de los proconsulta se votará en el Parlament el próximo 15 de enero.
"Esta iniciativa quiere impulsar la aplicación de una vía constitucional y legítima para poder realizar el referéndum que piden los ciudadanos", dicen los partidos.