El volumen de intervenciones de cirugía plástica y estética en España se incrementa cada año en torno a un 20% desde el año 2014. Las cirugías de mama son las más habituales, mientras que descienden las liposucciones.
Sucede durante el comienzo del embarazo, y los expertos señalan como causas de esta malformación facial los genes, los síndromes genéticos o la salud y el bienestar de la madre durante el periodo de gestación.
Es uno de los tratamientos estéticos más demandados en nuestro país. Además, también se utiliza como tratamiento médico en otras enfermedades como las migrañas, pero un estudio de la Universidad de California ha demostrado sus efectos sobre nuestro cerebro.
La ginecomastia supone el 19,8% del total de las intervenciones estéticas en nuestro país y responde a un problema de nacimiento en los varones. Pero, ¿en qué consiste esta cirugía y por qué es tan demandada por los hombres?
Estamos ante una de las técnicas de belleza para afinar las facciones y estilizar el rostro más solicitadas en mujeres de todas las edades. Pero, ¿somos conscientes de los problemas derivados de esta cirugía facial?
Antes de pensar que no tiene remedio porque 'es tu constitución', acude al especialista que puede dar con la solución de una afección que no siempre se tiene en cuenta desde el principio en España.
Faciales, de abdomen o incluso reconstrucciones tras sufrir una enfermedad. Cada vez son más las mujeres que se someten a intervenciones de medicina estética. Repasamos las más realizadas en nuestro país.
Los párpados encapotados pueden provocar problemas de visión, por eso muchas mujeres optan por algunos remedios para levantarlos. Existen varias técnicas para estirar el ojo sin necesidad de acudir a la cirugía estética.