Algunas células cancerígenas pueden entrar en 'letargo' en el cáncer de mama, pero ahora una investigación ha descubierto que un tratamiento común las 'despierta' desencadenando recurrencia.
Hasta ahora ya se habían descrito posibles usos medicinales de la planta como analgésico y antiespasmódico, pero un nuevo estudio ha documentado propiedades antiinflamatorias en el CBD.
La nueva prueba de diagnóstico basada en la sangre sería un gran avance para la enfermedad de Parkinson y es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer.
El conteo de células blancas en la saliva puede servir para detectar inflamación en las encías, que a su vez se asocia de manera importante con marcadores del riesgo cardiovascular.
Para mantener nuestra estructura ósea en buenas condiciones, es importante mantener una dieta variada, practicar ejercicio y abandonar hábitos perjudiciales como el sedentarismo, fumar y beber alcohol.
Órganos y partes de tu cuerpo que ya no necesitamos (y para qué servían)
Son sustancias, presentes en muchos alimentos, que nos aportan numerosos beneficios para la salud y pueden contribuir a reducir el riesgo de paceder cáncer, alzhéimer y otras enfermedades cardiovasculares.
Las manchas en la piel surgen por diversas razones y pueden variar en color, tamaño y forma. Los principales motivos por los que aparecen las manchas son por el envejecimiento, la exposición al sol, la hiperpigmentación y el acné.
Los primeros resultados del ensayo de un fármaco epigenético ha mostrado que es capaz de actuar de forma efectiva contra el cáncer de glándula salival, sin otras opciones terapéuticas.
Ambas partes del cerebro, así como otros órganos, se van deteriorando a medida que cumplimos años. Un estudio sostiene que la ingesta de este mineral tiene beneficios para la salud, especialmente en mujeres.