Los primeros bombardeos estadounidenses contra Estado Islámico en Irak comenzaron el 8 de agosto de 2014.
Desde entonces, la ofensiva internacional ha gastado miles de millones de dólares en 6.000 ataques aéreos en Siria e Irak, matando a más de 10.000 yihadistas.
Sin embargo, según datos de la inteligencia estadounidense, la fuerza del grupo se sitúa en el mismo punto que hace un año: entre 20.000 y 30.000 efectivos.
Algunos analistas creen que falta una fuerza terrestre eficaz para combatir Estado Islámico, y que una de las causas es el lento entrenamiento de rebeldes sirios.
La base área de Morón de la Frontera (Sevilla), ubicada no obstante en el término municipal de Arahal y cuyo uso comparten Estados Unidos y España, celebra este domingo su 75 aniversario con una jornada de puertas abiertas coronada con un "festival aéreo".
El comandante del avión de Middle East Airlines activó el protocolo de peligro de bomba, alertado por la presencia de un paquete desconocido a bordo.
Tras hacer descender a los 118 pasajeros y siete tripulantes, la Policía italiana sometió a la aeronave a los controles, sin encontrar ningún material explosivo.
Las autoridades del aeropuerto cerraron dos pistas aledañas, lo que ha causado algunos retrasos en el tráfico aéreo durante unas tres horas.
El Gobierno francés ha enviado dos cazabombarderos Mirage 2000 destacados en África Occidental a intentar localizar el avión MD83 de la compañía española Swiftair desaparecido este jueves de madrugada 50 minutos después de despegar de la localidad de Uagadugú, en Burkina Faso.
Se trata del ministro de Cultura, Vladimir Medinski, que dijo en Twitter que no les permitieron el paso del avión cuando volvían de Chisinau a Moscú.
Según Medinski, les obligaron a dar media vuelta bajo amenaza de hacerles aterrizar en Ucrania.
Por su parte, el diputado Sergei Zhigarev, miembro de la delegación, comunicó que la aeronave no podía abandonar Moldavia.
También el viceprimer ministro ruso denunció que Ucrania y Rumanía impidieron el paso de su avión cuando volvía de la región separatista moldava de Transnistria.
El diario Washington Post publica, citando fuentes gubernamentales, que Barack Obama sopesa un ataque militar limitado con misiles de crucero.
Expertos militares dicen que, en caso de que se produzca un ataque, lo probable es que su objetivo sea evitar futuros bombardeos con armamento químico.
Siria reta a que se presenten "pruebas" de un ataque químico y dice que una acción militar sólo servirá a los intereses de Israel y de Al Qaeda.
Los primeros ataques podrían comenzar "tan pronto como el jueves" y durar tres días, según dicen altos funcionarios de la Casa Blanca a la NBC.