La ruptura se produjo tras una llamada telefónica entre los líderes de ambos países, que había sido interpretada como un acercamiento en la crisis del Golfo.
Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto rompieron en julio relaciones diplomáticas con Catar, país al que acusan de "apoyar el terrorismo".
Centenares de asistentes han protestado contra los negocios de España con países sospechosos de financiar a grupos terroristas como Arabia Saudí y Catar.
Se han podido escuchar cánticos como 'vuestras políticas, nuestros muertos', 'Sus guerras, nuestros muertos', 'Quien quiere paz no trafica con armas'.
La joven videoartista, nacida en los EE UU en una familia de Catar, expone por primera vez en solitario su visión obscura de los opulentos estados del Golfo.
'Viernes negro' es una reflexión sobre las tragedias del paso, sin paradas intermedias, de una sociedad preagrícola a la extrema riqueza del capitalismo.
La artista aparece muerta, vestida según el código islámico, en el medio del hall de mármol de uno de los lujosos centros comerciales de Doha.
El presidente de Siria asegura que organizaciones terroristas como ISIS o Al Nusra "tienen cientos de millones de dólares" y "un Ejército casi completo".
En su opinión esto no sería posible sin apoyo directo de varios países, entre los que cita a Turquía, Arabia Saudí y Catar.
El mandatario sirio desmiente que Rusia vaya a construir una nueva base en su país en una entrevista concedida a la agencia 'Efe'.
Shurat Hadin, la ONG de la petición, aborda esta petición por considear que es "inmoral recibir financiación de un país que apoya a grupos terroristas".
"Seguimos las actividades de Catar desde hace tiempo, y viendo que son las elecciones en el club, consideramos apropiado presentar ahora nuestra petición".