La lista que cada año elabora The World’s 50 Best Hotels ha colocado en primer lugar a este establecimiento como ejemplo máximo de una estancia de lujo
Esta pequeña localidad de Badajoz cuenta con uno de los castillos más bonitos y antiguos de Extremadura. Aunque su iglesia y su convento tampoco se quedan atrás.
Esta fortaleza convertida en palacio acoge entre sus muros casi 1.000 años de historia de la monarquía británica. En ella, habitaron nada más y nada menos que 40 reyes.
Peratallada fue una de las villas más fortificadas de Cataluña, y esos vestigios defensivos han llegado hasta día de hoy en perfecto estado de conservación.
Este municipio, uno de los tesoros más bellos de Navarra, es rico en historia, cultura y naturaleza. Está ubicado en la alto de una sierra desde donde su iglesia-fortaleza domina los valles.
Este precioso paraje es perfecto para practicar actividades acuáticas como el submarinismo, ya que sus fondos marinos están repletos de praderas de posidonia.
Sede del festival más dulce de Portugal, esta pequeña ciudad medieval, que se encuentra a una hora de Lisboa, cuenta con un romántico casco histórico y una de las Siete Maravillas de Portugal (donde además se puede pasar la noche).
Los trabajos de construcción se iniciaron en el año 968 de nuestra era, tal como demuestra una inscripción grabada en la puerta de la fortaleza militar almohade.
Hallado un ídolo cruciforme de principios del tercer milenio antes de nuestra era en las excavaciones de Bedmar
Si quieres disfrutar de toda tu creatividad en las playas de España y sorprender a tus hijos, sigue nuestra guía para construir el castillo de arena perfecto.
Iglesias, calles porticadas, restos de un palacio, una necrópolis medieval, vestigios de un acueducto... Esta villa de Soria nos espera con infinitos atractivos turísticos.
Toda la belleza de la Costa Azul se refleja en esta villa de casas de piedra. Éze se presenta como el destino perfecto para quienes busquen relajarse en un ambiente tranquilo y con buenas vistas.