Sólo se ha realizado la prueba entre un 20 y un 30 por ciento de la población de riesgo
La empresa biotecnológica GoodGut S.L., ubicada en el Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona (UdG), ha desarrollado un sistema pionero en España para detectar el cáncer de colon a través de las bacterias de los excrementos.

El Complejo Hospitalario de Jaén organiza este viernes sus IV Jornadas de Cáncer de Colon y Metástasis Hepática, a las que asisten profesionales sanitarios de hospitales públicos andaluces y de otras comunidades autónomas.
Sánchez Rubio subraya en el Parlamento que la detección precoz de este tumor eleva la supervivencia de los pacientes hasta el 90%

El Programa de Detección Precoz de esta patología se implantará progresivamente a partir de 2015 en las ocho provincias andaluzas

- Lo han logrado científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona.
- El 40% de los enfermos tiene metástasis en el hígado y en el pulmón después.
- Las células metastáticas del hígado liberan una molécula que favorecen la metástasis del pulmón cuando una célula tumoral se escapa del hígado.

Sanidad celebra una jornada para implementar los protocolos del Programa Regional de Detección Precoz de Cáncer de Colón
La Diputación de Almería dará a conocer por toda la provincia un libro sobre la prevención del cáncer de colón, según ha indicado el presidente de la institución, Gabriel Amat, tras la reunión que ha mantenido con los profesionales "más destacados del país", que han participado en la jornada del Colegio Oficial de Médicos, coordinada por el doctor de la Unidad de Digestivo del Área de Gestión del Norte de Almería del Hospital de la Inmaculada, Alejandro Bonneti.
Especialistas del Hospital Universitario de La Ribera estiman que la detección precoz del cáncer de colon puede aumentar un 30 por ciento la supervivencia del paciente, según han puesto de manifiesto con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto que se celebra este lunes.
La Asociación contra el Cáncer en La Rioja finalizará el mes contra el Cáncer de Colon con una charla-degustación que ensalzará aquellos alimentos que "dificultan la aparición" de este cáncer, tal y como ha señalado hoy el doctor Javier Cebas, colaborador de la Asociación.
La Diputación de Lleida ha financiado la prueba piloto del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto que el Equipo de Atención Primaria de la Pobla de Segur y el Hospital Comarcal del Pallars han iniciado en el Área Básica de Salud de la Pobla para atender a 1.064 personas.

La síntesis de polímeros y nanopolímeros basados en fuentes renovables para aplicaciones biomédicas es uno de los campos en los que trabaja el grupo de investigación 'Carbohidratos y Polímeros' del Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica de la Universidad de Sevilla (US). En esta línea, los expertos han desarrollado nuevos materiales a partir de carbohidratos (azúcares) destinados al soporte de fármacos antitumorales, como es el caso de los tratamientos para el cáncer de colon.

La empresa colabora con la impresión de 50.000 bolsas para farmacias con el logo Elige90

Los servicios sanitarios riojanos han diagnosticado, en los cuatro años de la puesta en marcha del programa de detección precoz, en fases iniciales 74 tumores de colon, así como ha eliminado 800 pólipos, que de no haberse llevado a cabo podrían haber derivado en cinco o diez años, en otros 40 cánceres de colon.
La entidad financiera La Caixa se ha sumado al programa de detección precoz del cáncer colorrectal y financiará a través de su Obra Social la emisión de microespacios informativos en las principales emisoras de radio navarras respondiendo a las dudas más frecuentes.
El vicesecretario de Política Social del PPCV, César Augusto Asencio, ha afirmado este domingo que la Comunitat Valenciana "dispone ya de un plan de prevención de cáncer de colon pionero en España y es la comunidad autónoma que mayor parte de su población cubre gracias a esta iniciativa por la que ha recibido la felicitación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)".
El Juzgado Contencioso de Santiago ha condenado al Sergas a indemnizar a un vecino de Ferrol de 55 años con 18.000 euros por un retraso de 13 meses en el diagnóstico de un cáncer de colon.

- El avance ha sido logrado por un grupo de científicos y cirujanos del Centro del Cáncer Princesa Margarita de Toronto, Canadá.
- Este descubrimiento resulta prometedor para el desarrollo de curas duraderas del cáncer colorrectal.
- "Es el primer paso hacia la aplicación clínica de los principios de la biología de las células madre de cáncer para controlar el crecimiento del cáncer", aseguran.
- "La inhibición de un reconocido regulador de la autorenovación es un método eficaz para controlar el crecimiento del tumor", concluyen.

La doctora del Departamento de Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra, Maite Herraiz, ha creado una aplicación pionera para teléfonos inteligentes y tabletas dirigida a la prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de colon.
Página 1 de 6