
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado la comparecencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en el Parlamento gallego por una gestión de la crisis sanitaria "improvisada" y "arbitraria".
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado la comparecencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en el Parlamento gallego por una gestión de la crisis sanitaria "improvisada" y "arbitraria".
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que la Xunta "roza la prevaricación" por "no mover un dedo" ante la "situación límite" que, dice, atraviesa la atención primaria en los servicios sanitarios gallegos por la "falta de medios y recursos" derivados de la "precaridad y los recortes impuestos estos años".
El Bloque Nacionalista Galego ha criticado la "pasividad" de la Consellería de Sanidade ante la "falta de personal facultativo y enfermeras en la Atención Primaria de Lugo".
La Cámara gallega, a través de la Diputación Permanente, debatirá el próximo 25 de agosto la petición del grupo parlamentario del BNG para que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, comparezca de forma extraordinaria ante el Legislativo para dar cuenta del rechazo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a la obligatoriedad de presentar el conocido como certificado covid para entrar en negocios de hostelería.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que su formación pondrá en marcha "una ofensiva social e institucional" con el objetivo de abaratar la factura de la luz y lograr una compensación a Galicia por su condición de zona altamente productora de electricidad.
El alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz (PP), ha deseado "felices vacaciones y que usen crema bronceadora" a los ediles de las tres formaciones políticas -PBBI, BNG y Suma Ribeira- que pidieron la reprobación del regidor pero no acudieron al pleno extraordinario convocado por el primer edil al entender que la sesión fue una práctica "fraudulenta" del popular para salvar la votación en su contra.
El BNG de Santiago de Compostela ha homenajeado este miércoles al último alcalde republicano de la ciudad, Ánxel Casal, en el 85 aniversario de su asesinato y ha pedido que se incluya en la Ley de Memoria Democrática esclarecer la verdad sobre el asesinato del político, ya que se trata de una figura "fundamental" para el galleguismo previo al golpe de Estado, tanto a nivel político como cultural.
El BNG ha solicitado al Gobierno central y a la Xunta que intercedan por el patrón de barco gallego que se encuentra retenido junto con su tripulación en un puerto de Yemen desde finales de septiembre del año 2020.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha lanzado este martes, coincidiendo con el Día da Galiza Mártir y las conmemoraciones a Alexandre Bóveda, una iniciativa homónima al intelectual galleguista con el objetivo de un nuevo modelo de financiación para Galicia, que debe pasar, a juicio de los nacionalistas, por un concierto económico. Además, ha pedido crear una comisión en el Parlamento de Galicia para abordar esta cuestión.
El BNG denuncia "actitud chapucera y oscurantista" del Gobierno gallego mientras el PSdeG le urge un plan de ayudas a la hostelería tras el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que inhabilita la obligatoriedad de solicitar el certificado covid para acceder al interior de locales.
El portavoz de deportes del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Daniel Castro, pedirá una mayor flexibilidad en las restricciones aplicadas al sector deportivo no federado, después de reunirse con representantes del sector de la comarca en A Mariña.
La diputada del BNG, Iria Carreira, ha alertado de la escalada y del aumento de la violencia contra las personas y simbología que representan al colectivo LGTB en Galicia en los últimos meses.
El BNG ha acusado a la Xunta de causar con sus "improvisadas" restricciones "más estragos que el propio virus" en el sector de la hostelería después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) haya dejado sin efecto la obligatoriedad de presentar el certificado covid para acceder a negocios de hostelería.
El BNG de Malpica ha calificado la polémica surgida entorno al mural de la localidad -del que se ha borrado la caricatura de Castelao por las quejas de un vecino-, de "acto de censura artística", lo que lamentan "profundamente", puesto que "ni el autor del magnífico mural ni el motivo elegido son merecedores de crítica".
La portavoz de cultura del BNG, Mercedes Queixas, ha advertido de que los últimos datos sobre bibliotecas publicados por el Ministerio de Cultura, correspondiente al año 2019, "dejan en evidencia los discursos ficticios de la Xunta", a la que pide apoyar al sector del libro y de la lectura.
El BNG propone la creación de una empresa gallega de energía, el establecimiento de una tarifa eléctrica propia para la comunidad y la fijación de nuevos criterios para fijar los precios de la luz y los beneficios.
La portavoz de sanidad hospitalaria del BNG, Iria Carreira, ha avisado al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que "no valen los lamentos vacíos" por la situación de la atención primaria gallega, ante la que exige "soluciones".
El BNG de Oleiros ha denunciado actos vandálicos contra pintadas LGBTI en un centro educativo público de la localidad, según informa en un comunicado.
El viceportavoz parlamentario del BNG, Manuel Lourenzo, ha exigido que las distintas administración estén "a la altura" antes de criticar que PP y PSOE utilicen la campaña de vacunación contra el coronavirus "como un arma arrojadiza".
El BNG ha ausado a la Consellería de Medio Rural de "desatender" a los productores de leche y estar "ausentes" ante su situación, puesto que tienen unos costes reales de producción mayores de lo que se paga por la leche. "Para colmo", ha censurado que estos costes de producción han crecido por el incremento de la factura de la luz.
El pleno del Parlamento de Galicia ha aprobado este martes en sesión extraordinaria el techo de gasto no financiero para 2022, fijado en 11.571 millones de euros (y que supone el primer paso para avanzar en la elaboración de los presupuestos para el próximo ejercicio), con el voto positivo del PP y con el rechazo de los grupos de la oposición, que han acusado al gobierno gallego de recortar las inversiones y de falta de "ambición", en un momento en que son necesarias unas cuentas "expansivas".
El BNG ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un documento en el que propone declarar el litoral gallego como espacio "no apto" para la instalación de parque eólicos marinos.
El portavoz parlamentario del BNG en materia de educación, Manuel Lourenzo, ha denunciado "una avalancha de recortes" en todos los niveles de la enseñanza pública y ha cifrado en 435 los docentes menos con los que contará secundaria, lo que ha advertido que "va a impedir en muchos casos que se puedan cumplir los protocolos Covid".
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, comparecerá en un pleno extraordinario para explicar la gestión de la quinta ola de la pandemia de coronavirus, tras aprobarlo la diputación permanente por unanimidad a petición del BNG.
La portavoz parlamentaria de Economía del BNG, Noa Presas, ha realizado una evaluación "negativa" del techo de gasto para las cuentas de 2022, aprobado este jueves por el Consello de la Xunta, porque esos 11.571 millones de euros suponen que el presupuesto para 2022 "decrece", si se descuentan los 211 millones de euros de la devolución del IVA por parte del Gobierno central.
Página 1 de 10