


- La 'socialite' confesó en una televisión que a ella y a su marido, ya fallecido, les plantearon una adopción.
- "No sé si era cierto que su madre biológica estaba a favor o no, pero no quise aceptar la propuesta", aseguró.
- Carmen Lomana: "Pedro Sánchez se va a cargar la clase de media de España".




- La Audiencia de Madrid considera al ginecólogo culpable de todos los delitos en el primer caso de la trama de los bébes robados que se ha juzgado en España pero le absuelve amparándose en la prescripción.
- La demandante recurrirá al Tribunal Supremo.
- Las víctimas acogen la decisión judicial entre la decepción y cierta satisfacción y aseguran que seguirán luchando.

- El ginecólogo Eduardo Vela es declarado, sin embargo, culpable de todos los delitos.
- Inés Madrigal recurrirá: "Tengo una sensación agridulce, no esperaba la prescripción".
- Quién es quién en el primer juicio de bebés robados en España.


- La presidenta del Observatorio de las Desapariciones Forzadas de Menores publica el libro 'No llores que vas a ser feliz. El tráfico de bebés en España: de la represión al negocio 1938-1966'.
- Teresa: "Si volviera a nacer me gustaría tener la misma vida pero quiero descubrir mis orígenes".
- Absuelto por prescripción el doctor Vela en la primera sentencia en un juicio de bebés robados en España.

- Su reto es normalizar una situación familiar que desconocía hasta hace un año. Creía ser hija única, pero tiene tres hermanos mayores.
- Su madre biológica nunca la había buscado porque le dijeron que "había muerto allí en la misma clínica"
- Banco de ADN, agencia estatal, promover la apertura de archivos... las promesas políticas para los bebés robados.



- El hermano decidió exhumar el cadáver al sospechar que la pequeña, nacida en 1951, no estaba enterrada ahí.
- El juez frena la entrada en prisión de la 'bebé robada' Ascensión López.

- Esta sevillana de 54 años había sido condenada por injurias y calumnias por la monja que tramitó su adopción.
- El nuevo auto también anula la indemnización que debía pagar a la religiosa.
- Suspendido el juicio por el caso de los bebés robados por la incomparecencia del acusado, Eduardo Vela.
- Inés Madrigal, primer bebé robado en ir a juicio: "Solo me gustaría saber la verdad. No necesito venganza".

- Ana Belén Pintado solicita la colaboración de cualquier persona para encontrar a su madre biológica.
- Entre la negación y el olvido, la declaración de Vela como acusado en el primer juicio por el robo de un bebé.

- Entre la negación y el olvido, la declaración de Vela como acusado.
- La víctima, Inés Madrigal: "Este ya no es mi caso, esto ha trascendido".
- "Solo me gustaría saber la verdad. No necesito venganza", aseguraba hace unas semanas a este diario.
- El Gobierno se compromete a crear un plan de atención para las víctimas.



- La vista comienza este martes 26 de junio y durará dos días.
- "Solo me gustaría saber la verdad. No necesito venganza", asegura la denunciante, Inés Madrigal.
- El Gobierno se compromete a crear un plan de atención para las víctimas.

- La enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado ha sido presentada por Unidos Podemos.
- Inés Madrigal, primer bebé robado en ir a juicio: "Solo me gustaría saber la verdad. No necesito venganza".
- El próximo 26 de junio el caso de esta mujer será juzgado en la Audiencia Provincial de Madrid.
- A falta de confirmar las pruebas de ADN, ella está a punto de dar con su familia biológica.

- La Fiscalía pide once años de prisión para el doctor Eduardo Vela y la acusación particular, trece.
- Inés nació en 1969, fue sustraída de sus padres biológicos y entregada a una pareja que no podía tener hijos.


- La mujer tiene 77 años: una monja y un médico del hospital le dijeron que su bebé había nacido muerto.

- La resolución insta a una orden religiosa, a un médico, a un hospital y a una fundación a facilitar la información al interesado.
- El posible niño robado pide conocer la identidad de sus padres.
- Nació en el Hospital Virgen del Consuelo de València tras permanecer su madre asilada en el Santo Celo de la calle Jesús.
- En esa institución, según el abogado de la víctima, había "coacciones y presiones" para que embarazadas solteras dieran a sus hijos en adopción.
Página 1 de 7