La asociación Sevilla Bebés Robados y Las Madres de la Plaza San Francisco salen de nuevo a las calles al tratarse del primer domingo del mes, si bien en esta ocasión el escenario será la Plaza San Francisco y no la Plaza Nueva, y lo harán "con más fuerza, energía y esperanza que nunca".
El VI Ciclo de Cine Valenciano Actual, organizado por laFundación SGAE y EDAV, acogerá, este jueves 10 de diciembre a las 18.00 horas, la proyección del documental 'Los que buscamos' de Óscar Bernàcer.
La asociación Sevilla Bebés Robados y Las Madres de la Plaza San Francisco han retomado sus concentraciones, han salido de nuevo a las calles al tratarse del primer domingo del mes y lo han hecho "respetando y cumpliendo las medidas de seguridad" establecidas por las autoridades sanitarias.
La asociación Sevilla Bebés Robados y Las Madres de la Plaza San Francisco retoman sus concentraciones periódicas y saldrán de nuevo a las calles, a las 11,15 horas, al tratarse del primer domingo del mes y lo harán "respetando y cumpliendo las medidas de seguridad" establecidas por las autoridades sanitarias.
El grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón ha criticado la "parálisis absoluta" del Gobierno presidido por Javier Lambán ante la falta de ejecución de algunas de las medidas de la Ley de Memoria Democrática de Aragón, "en especial, las relacionadas con los procesos de exhumación, la creación de una base de datos genética, el registro de entidades de memoria democrática o las actuaciones archivísticas de bebés robados".
El Teatro Arriaga de Bilbao acogerá el próximo lunes, 9 de diciembre, la versión definitiva de 'Camiselle', de Ángel Mirou, "una pesadilla basada en el crimen no resuelto de los bebés robados", que protagonizan Loli Astoreka y Juanjo Otero, según ha informado el teatro bilbaíno.
La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha consignado en los presupuestos de 2020 un total de 2,16 millones de euros a las políticas de memoria democrática, ya que se prevé el inicio de las exhumaciones de fosas comunes en las tres provincias, un banco de ADN para identificar los cuerpos de las víctimas y de 'bebés robados', eliminar vestigios franquistas, creación de 'espacios de la memoria' y homenajes a quienes "lucharon por la democracia y la libertad".