Esta ONG atiende a niños de hasta dos años para familias que no tienen recursos, además ofrece talleres y cursos para las madres.
Nació durante una tertulia radiofónica en la que una persona informó que los niños de la zona de Las Lagunillas en Málaga no recibían productos alimenticios.
No piden dinero, sólo alimentos y se mantienen con 25 socios y la ayuda de voluntarios y la Fundación La Caixa.
Medio centenar de vecinos se han congregado frente al edificio que alberga el banco de alimentos del barrio madrileño de Tetuán.
El Ayuntamiento de Madrid ordenó precintar el local donde los vecinos almacenan la comida, alegando que no tienen licencia de actividad.
"Es una persecución ideológica. Al Ayuntamiento le molesta que destapemos el hambre que hay en el barrio", asegura Hugo Atman, participante en el banco.