La Universidad de Castilla-La Mancha contribuirá a la apuesta que hacen desde la Fundación del Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha por seguir impulsando la investigación sobre la historia, la vinculación con el territorio y la población y la evolución de este producto tan prestigioso y característico de Castilla-La Mancha, con la elaboración de un estudio histórico centrado en la provincia de Albacete.
La venta directa ya es una realidad en Castilla-La Mancha y una veintena de productores de la región -a fecha 1 de febrero- ya pueden vender directamente sus productos agroalimentarios. Miel, aceitunas de mesa, azafrán, trufa, huevos, caracoles, pistachos, vino, aceite o queso, son algunos de los productos ya a la venta.
La cosecha de azafrán de los productores inscritos en la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha ha ascendido este año a 451,5 kilos, una cantidad inferior a las estimaciones iniciales que apuntaban a que la producción podría mantenerse en los 600 kilos de media de los últimos años.
El municipio de Orce, en la comarca de Huéscar, es, por el momento, el único municipio de Granada que cuenta con una explotación de cultivo de azafrán, según ha indicado la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta en la provincia, María José Martín.
El cultivo del azafrán en Castilla-La Mancha, que forma parte de la cultura y la historia de la región, está "muy vivo", gracias a que es un producto vinculado a los mercados internacionales. Muestra de ello es que la mitad de la producción se destina al mercado exterior, principalmente Estados Unidos.
Consuegra (Toledo) trabaja ya en la programación de la Fiesta de la Rosa del Azafrán, declarada fiesta de interés turístico regional, que este año estará marcada por la pandemia del coronavirus. El Ayuntamiento estudia estos días cómo celebrar esta fiesta, que se celebra cada año el último fin de semana completo de octubre, en este 2020, tocaría disfrutar de esta celebración los días 23, 24 y 25.
La Diputación de Teruel (DPT) ha publicado las convocatorias de ayudas al sector ganadero a las que destinará 130.000 euros, destinados principalmente para el Plan experimental de transporte deexcedentes de purines (100.000 euros) y el Programa de apoyo al sector agrícola y ganadero, con una partida de 30.200 euros, para apoyar a los criadores de Vaca Serrana de Teruel, la GallinaSerrana de Teruel y la Merina de los Montes Universales, así como al fomento de la producción y control de la calidad del Azafrán de Teruel.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha sido el encargado de inaugurar el stand que la institución provincial tendrá en el congreso gastronómico de Madrid Fusión durante los días 13, 14 y 15 de enero.
Antonio Suárez Vega ha ganado el primer premio absoluto del V Certamen de fotografía sobre el azafrán, con su obra 'Recogiendo la flor', galardón dotado con 300 euros, mientras que el primer premio de fotografía artística ha sido para Miguel Ángel Quílez Fernández por 'Entre nubes', dotado con 150 euros.
La empresa turronera de Xixona (Alicante) Hijos de Manuel Picó ha presentado en la Feria de Navidad de la localidad el primer turrón con azafrán de la Denominación de Origen La Mancha.
El Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha iniciará este viernes, día 22, el proceso de aseguramiento de la calidad de la cosecha de 2019, que se extenderá hasta el 2 de diciembre.
La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, ha mostrado su apoyo al desarrollo del Azafrán del Jiloca y destacado que "el azafrán es un ejemplo del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la bioeconomía".
La XXXVII Semana de la Zarzuela de La Solana, que se celebrará en 2020 en esta localidad ciudadrealeña, dedicará más de la mitad de su programación a 'La rosa del azafrán' con ocasión del noventa aniversario del estreno de esta zarzuela en el Teatro Calderón de Madrid el 14 de marzo de 1930.
Una feria de artesanía, un concurso de monda y el Festival Nacional de Folklore centrarán los actos de celebración del XXXII Festival de la Rosa del Azafrán de la pedanía albaceteña de Santa Ana, fiesta de Interés Turístico Regional que se celebrará este sábado, 26 de octubre.
El cultivo del azafrán, uno de los más antiguos de la humanidad, ha sido un éxito en las Huertas Medievales del Generalife tras la siembra, el pasado otoño, de 80 kilos de bulbo de esta especia.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), que trabaja en el marco del proyecto europeo 'Diverfarming', ha comenzado la siembra de azafrán en surcos de olivares de la provincia de Jaén con el objetivo último de luchar contra la erosión y evitar la pérdida de tierra y de nutrientes, lo que afecta a la producción de los olivos.
La Guardia Civil ha tomado manifestación como investigados no detenidos a tres personas de Toledo y Ciudad Real por un delito contra la Propiedad Industrial al comercializar azafrán como producto Denominación de Origen Protegida (DOP) sin la autorización correspondiente.
Los restaurantes El Doncel, Octavio, Adolfo y Azafrán han sido galardonados con los Premios Miguel de Cervantes de Gastronomía 2017, convocados por la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía.