Cientos de manifestantes protestan en Ammán (Jordania), Estambul (Turquía), El Cairo (Egipto) y la franja de Gaza.
Los participantes en las protestas condenan la decisión de Trump de reconocer Jerusalén como capital de Israel: "Jerusalén es la capital de Palestina", reivindican.
La embajada de EE UU en Jordania suspende sus actividades por temor a protestas "con el potencial de convertirse en violentas".
El IVAM estrena 'En rebeldía. Narraciones femeninas en el mundo árabe' que reúne el trabajo de 24 creadoras de diferentes generaciones y procedencias.
La exposición quiere romper con la imagen monolítica del mundo árabe y con los clichés machistas poniendo en evidencia que muchas mujeres en esos países luchan por romper barreras.
Una exposición reúne en Casa Árabe de Madrid varias fotografías de la colección del periodista libanés Mohsen Yammine.
Iniciada en 1979, la colección nació con el objetivo de salvar el patrimonio fotográfico del país de la destrucción de la guerra, que se extendió durante 15 años.
Los hechos ocurrieron el pasado 6 de abril, cuando el joven se disponía a tomar un avión de la compañía Southwest Airlines desde Los Ángeles a Oakland.
Antes de despegar, llamó a su tío en Bagdad para contarle un evento al que asistió y en el que realizó una pregunta a Ban Ki-moon sobre Estado Islámico.
Sin embargo, una pasajera se alarmó al oírle hablar y avisó a la tripulación, que optó por expulsarlo del avión.
El templo del Carmen de Rincón de la Victoria (Málaga), una capilla ubicada en la urbanización Lo Cea, ha sufrido un ataque en la pasada madrugada del lunes.
Tras el acto vandálico han quedado dañados el sagrario, numerosos enseres de culto e imágenes devocionales; y se han realizado pintadas en escritura árabe.
El Mundo sostiene que se lo ha ofrecido a Marruecos para ganarse la simpatía de los 300.000 marroquíes que viven en Cataluña de cara al proceso soberanista.
Enseñanza recuerda que el árabe se imparte en horario no lectivo en centros educativos catalanes desde 1991.
Afirma que a diferencia de otras comunidades autónomas, algunas gobernadas por el PP, en Cataluña no se enseña el islam en los colegios.
La Thomson Reuters Foundation descubre que, tres años después de la 'Primavera Árabe', las mujeres son las principales perdedoras de derechos de la región.
El acoso sexual, la mutilación genital y el islamismo perjudican a la mujer.
Irak ocupa el segundo peor para ser mujer después de Egipto.
Millones de musulmanes del mundo árabe celebran el Eid al Fitr.
Marca el fin del mes de ayuno del Ramadán y que este año ha perdido su típico espíritu festivo por la tensión y los conflictos políticos que han sacudido la región.