Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) ha liderado un estudio sobre la dinámica atmosférica de la cueva de Altamira que ha determinado que existe una segunda entrada de aire en la cavidad que amenaza la conservación del conjunto pictórico.
El superordenador ALTAMIRA, infraestructura instalada en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA), financiada a través de los fondos captados del programa Innocampus del Ministerio de Innovación, y en el marco de Cantabria Campus Internacional, está resultado clave en los estudios de Cosmología Moderna sobre el origen del Universo.
Un estudio realizado por un equipo multidisciplinar de químicos y arqueólogos, liderados por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) prueba que las primeras fases del arte paleolítico de la cueva de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria) fueron realizadas, al menos, por los primeros grupos de Homo sapiens que poblaron Europa.
Son las primeras conclusiones de un estudio que será finalizado en 2014 y determinará si la cavidad original podrá ser reabierta al público.
Aun así, han advertido de que es "impensable" que la cueva prehistórica acoja las visitas que llegó a tener en los años ochenta, de casi 180.000 personas al año.
Las pinturas rupestres que alberga Altamira datan de hace 20.000 años.
Los científicos han avanzado este viernes que las pinturas de la cueva de Altamira no corren peligro y, aunque han descartado la apertura masiva de la misma, han determinado que hay que buscar una solución intermedia entre visitas y conservación.
El Ayuntamiento de Santander organizará el próximo miércoles, 15 de mayo, un nuevo encuentro de hortelanos en la Finca Altamira, con motivo de la celebración de la festividad de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores.
El Museo de Altamira recibió el primer trimestre de este año un total de 30.662 visitantes, lo que representa un 8,6 por ciento más (+2.427 visitas) en relación a igual periodo del año anterior.
El Servicio de Mediación Hipotecaria de Camargo ha iniciado ya su actividad. La Casa Altamira del Parque Lorenzo Cagigas, sede de los Servicios Sociales, acoge este nuevo recurso que el Ayuntamiento pone en marcha para que personas en riesgo de desahucio puedan negociar con apoyo de profesionales salidas como la dación en pago.
El Museo Altamira ha organizado una programación especial durante la Semana Santa destinada a un público diverso, y especialmente para familias con niños el grupo de visitantes más numeroso del museo. En esta ocasión, la propuesta es un espectáculo de títeres denominado 'Historias de mujeres, hombres y animales'.
Las mujeres podrán entrar gratuitamente este jueves en el Museo de Altamira, con motivo del Día Internacional de la Mujer, una efeméride que celebrará durante todo el fin de semana con 'Narrativa de los orígenes', una propuesta que busca "visualizar" la figura femenina en el Paleolítico tras haber sido "silenciada" en los estudios de Prehistoria tradicionales.
El Ayuntamiento de Bilbao ocupará parcialmente la zona peatonal del Barrio de Altamira, a la altura del número 39, este próximo viernes, 9 de febrero, para facilitar los trabajos de tala de árboles, por el elevado riesgo de rotura.
El Estado indemnizará la pérdida, destrucción, daño o sustracción de las obras que alberga la exposicion permanente del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, valoradas en 1,2 millones de euros, según recoge hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La ONCE dedica el cupón del 28 de noviembre a la Cueva de Altamira y el Arte Rupestre Paleolítico de la Cornisa Cantábrica, dentro de la serie que la organización dedica a los monumentos y lugares españoles que son Patrimonio Mundial de la UNESCO. Cinco millones de cupones llevarán esta joya del arte Paleolítico por toda España.
El Museo de Altamira acoge una exposición de obras de ilustración y joyería, inspiradas en el Paleolítico y en las Cuevas de Altamira, realizadas por los alumnos de la Escuela de Arte Número 1 de Cantabria, ubicada en Puente San Miguel.
La carretera GI-636, en sentido Irún, que permanecía cortada desde las diez menos cuatro de esta mañana debido al accidente entre dos vehículos ocurrido en el interior del túnel de Altamira, en el término municipal de Lezo, ha sido reabierta una hora después tras retirarse los turismos siniestrados.
La carretera GI-636, en sentido Irún, permanece cortada desde las diez menos cuatro de esta mañana debido al accidente entre dos vehículos ocurrido en el interior del túnel de Altamira, en el término municipal de Lezo, según ha informado el Departamento vasco de Interior a Europa Press.