La mesa multilateral para abordar la situación de la planta de Alcoa en Cervo (Lugo), que el comité de empresa esperaba que se reuniera este martes o miércoles, se retrasa "por un tema de agenda" del Ministerio de Industria, según ha trasladado la Xunta a los representantes de los trabajadores.

El sector electrointensivo gallego será esencial y estratégico para la economía de la Comunidad, según ha acordado este jueves el Consello de la Xunta. Con este paso, el Gobierno gallego cumple un compromiso adquirido el pasado mes de julio, cuando se presentó el plan de la Xunta para esta industria.
El comité de empresa de Alcoa en Cervo ha convocado una "gran manifestación" el próximo sábado día 24 de octubre en Lugo, donde registrará una solicitud dirigida al Gobierno central para la intervención pública "temporal" de la planta.
El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha instado a la autoridad laboral a "rechazar el ERE" de Alcoa para 524 trabajadores de la planta de Cervo (Lugo), al tiempo que ha pedido al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, que adopte "todas las medidas" dentro del ámbito de sus competencias, en los ámbitos laboral, medioambiental e industrial.
El comité de empresa de la fábrica de Alcoa en Cervo (Lugo) prevé la presentación de la medida cautelar contra el expediente de regulación de empleo (ERE) para 524 trabajadores esta semana, a la espera de dos informes que aporten unas "bases muy sólidas" al documento.
La portavoz de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, ha abogado por buscar las "herramientas jurídicas necesarias" para salvar los empleos de las instalaciones de Alcoa en San Cibrao (Lugo).
El conselleiro de Economía, Francisco Conde, considera que la impugnación del ERE presentado por Alcoa en su planta de aluminio de San Cibrao supone el "primer paso" para garantizar la viabilidad de la planta y el empleo.
El PSOE, el PP y el BNG han pactado en el Congreso una enmienda transaccional para instar al Gobierno a contemplar la intervención pública temporal "a la mayor brevedad posible" de la fábrica de Alcoa en San Cibrao (Lugo) con el fin de garantizar la actividad y los empleos en esta planta.
El PSOE, el PP y el BNG han pactado en el Congreso una enmienda transaccional para instar al Gobierno a contemplar la intervención pública temporal "a la mayor brevedad posible" de la fábrica de Alcoa en San Cibrao (Lugo) con el fin de garantizar la actividad y los empleos en esta planta.
Cientos de estudiantes de A Mariña lucense se han sumado este domingo a la "masiva" movilización convocada por los trabajadores de la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), con el objetivo de luchar "por su futuro" y por el de la comarca.

El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha apostado por que las administraciones exploren "todas las vías de intervención posible" para evitar que Alcoa ejecute la hibernación de las cubas de electrolisis en la planta de aluminio de San Cibrao, decisión anunciada el pasado viernes junto con la ejecución del despido colectivo de más de 500 trabajadores.

La portavoz de Ciudadanos en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA), Susana Fernández, ha pedido este sábado públicamente al presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, que apoye al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (PP), en la defensa de la planta de Alcoa de San Cibrao (Lugo).
El presidente del comité de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, ha vuelto a exigir la intervención "inmediata" de la fábrica de A Mariña para "no permitir que esto llegue a los tribunales" y que sea una "vergüenza para el país".
El secretario xeral del PP gallego, Miguel Tellado, ha lamentado que Alcoa, a la que acusa de obrar "de mala fe", "castigue" a los trabajadores y a "toda" la comarca de A Mariña por "la inactividad" del Gobierno central "negándose a aprobar" durante dos años el estatuto del electrointensivo "que les permitiría competir en el contexto internacional".
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este sábado en animar a los trabajadores de la fábrica de aluminio de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), a que "impugnen" el expediente regulador de empleo (ERE) y que pidan a la justicia "medidas cautelares para que no paren las cubas".

La portavoz de Ciudadanos en Galicia, Beatriz Pino, ha acusado al Partido Popular y al Partido Socialista de "dejar morir lentamente" la planta de Alcoa en San Cibrao, en Lugo.

Galicia en Común, integrada en el Grupo Confederal de Unidas Podemos en el Congreso, considera que "es el momento de intervenir públicamente" la factoría de Alcoa en San Cibrao tras el anuncio de la multinacional de que ejecutará el despido colectivo de 534 trabajadores y procederá a hibernar las cubas de electrolisis.

El secretario xeral del PPdG, Miguel Tellado, ha lamentado la decisión anunciada este viernes por Alcoa, a la que ha acusado de actuar de "mala fe" tras conocerse que prevé ejecutar el despido colectivo de 534 trabajadores y la hibernación de la cubas de electrolisis de la planta de aluminio.
El Ministerio de Industria asegura que "seguirá trabajando para lograr una solución que mantenga el empleo y las capacidades industriales en Lugo", tras el anuncio de Alcoa de aplicar un despido colectivo para 524 trabajadores de la planta de aluminio de San Cibrao, en Cervo.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha animado al comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) a impugnar el expediente de regulación de empleo (ERE) de la multinacional por considerarlo "fraudulento", al tiempo que ha instado al Gobierno central a "seguir para conseguir la venta" de la planta a un operador a través de la sociedad estatal de participaciones industriales (SEPI).

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha tachado de "intolerable" la actitud de la multinacional Alcoa tras hacer público la decisión de ejecutar el despedido colectivo de 524 trabajadores e iniciar el apagado de las cubas de electrolisis en la planta de aluminio.

El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha demandado a Gobierno central y Xunta de Galicia que hagan "frente común" para "intevenir" e "imposibilitar" el cierre en la factoría de Alcoa en San Cibrao -Cervo (Lugo)-.
El comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) solicitará la medida cautelarísima para que un juez paralice el despido colectivo a 524 trabajadores cuya aplicación ha anunciado este viernes la empresa. Al tiempo, urge a ambos gobiernos, el de la Xunta y el Ejecutivo central, que "se dejen de palabras" y pasen a "los hechos" con la intervención de la planta. "Hoy es el día", ha subrayado su presidente, José Antonio Zan.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado que el Gobierno central y la Xunta deben "de inmediato" poner en marcha la intervención pública de Alcoa en San Cibrao de cara a la nacionalización del complejo mariñano.

Alcoa ha anunciado que aplicará un despido colectivo que afectará a 524 empleados y la hibernación ordenada de las cubas de electrolisis de la planta de aluminio de San Cibrao (Lugo).
Página 1 de 10