La Guardia Civil ha detenido en Motril (Granada) a cinco hombres, cuatro de ellos vecinos del municipio y otro de Lobres (Granada), acusados de robar 1.500 kilogramos de aguacates de una finca del anejo de la Garnatilla así como herramientas y productos fitosanitarios.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 59 años de edad y con antecedentes policiales como el presunto autor del robo de 150 kilos de aguacates de una finca en la localidad de Motril (Granada).
Un joven de 29 años ha sido imputado como supuesto autor de diversos robos de herramientas en instalaciones agrícolas, así como de la sustracción de 250 kilos de aguacates en el zona de El Amparo, en el municipio tinerfeño de Icod de los Vinos.
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes al Equipo Roca y al Puesto Principal de San Roque (Cádiz) han detenido a cuatro personas tras sorprenderlas cuando robaban 1.140 kilos de aguacates en una finca sita en el término municipal sanroqueño.
Un hombre de 63 años ha resultado herido mientras talaba un aguacate en una finca ubicada en el Camino de la Cañada en Coín (Málaga), a 700 metros de la carretera de Alhaurín, según han informado fuentes del sistema Emergencias 112 Andalucía.
Agentes de Policía Nacional han detenido en la localidad malagueña de Vélez-Málaga a dos jóvenes, de 25 y 31 años, como presuntos responsables de un delito de hurto cometido en una finca de dicho municipio, de donde, supuestamente, se habían querido llevar 150 kilos de aguacates.
El Equipo Roca de la Guardia Civil en el Guadalhorce, en el marco de los servicios encomendados para prevenir delitos en el medio rural, ha detenido a tres personas como presuntas autoras de un robo con fuerza, en concreto de aguacates; mientras que los especialistas con base en la comarca de Antequera han detenido a seis personas como presuntas autoras del hurto de aceitunas. En total, se han recuperado 1.000 kilos del primer producto y 1.332 kilos del segundo.
Agentes de la patrulla de la Policía Local del municipio malagueño de Vélez-Málaga, destinada a la prevención de robos en explotaciones agrícolas, han evitado, a raíz de la llamada de aviso de un agricultor, la sustracción de 600 kilogramos de aguacates en una finca de la localidad.
Estados Unidos ha aprobado la importación de aguacate español, en concreto, procedentes de la península (quedan excluidos las islas Baleares y Canarias), punto que se publicó en el Registro Federal, según señalan fuentes de COAG-A a Europa Press. En el caso de Andalucía, la superficie plantada de aguacate alcanza las 9.130 hectáreas en Málaga, con 70.200 toneladas en 2012 --últimos datos completos--; Granada, con 23.559 toneladas, y Cádiz, con 1.365 toneladas.
La Policía Local del municipio malagueño de Vélez-Málaga intensificará su presencia y su labor de vigilancia en las explotaciones agrícolas del término municipal con el fin de evitar que se produzcan robos en las fincas coincidiendo con el inicio de la campaña de recogida de frutos subtropicales como el aguacate o la chirimoya.
Un hombre de 45 años ha fallecido este jueves en un cortijo de la localidad malagueña de Almáchar tras caer de un aguacate, según han informado fuentes del Sistema Emergencias 112 Andalucía.
Un incendio declarado este martes cerca de La Herradura, en Almuñécar (Granada), ha calcinado unos 3.000 metros cuadrados de monte bajo y varias plantas de aguacates durante las más de dos horas en que estuvo activo, según ha informado el Ayuntamiento sexitano.
La Policía Local de Motril (Granada) ha detenido a una mujer acusada del robo de 14 kilos de aguacates en un terreno rural ubicado entre el Camino de San Antonio y la calle Enrique Martín Cuevas de la localidad.
El hombre de 53 años que ha fallecido este miércoles al resultar electrocutado en una caseta de riegos en el Paraje de Río Seco, en Almuñécar (Granada), es un agricultor que trabajaba en una finca de aguacates, concretamente en la zona de la Cuesta de Cordovilla.
La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Málaga ha detectado la venta de aguacates y mangos inmaduros por lo que ha solicitado más controles y una vigilancia mayor en el sector. Así, la organización ha señalado que, con la llegada masiva de turistas que demandan frutas tropicales, hay quien comercializa fruta "hasta dos y tres meses antes de su estado óptimo, con el consiguiente daño para el sector".
La Policía Nacional ha detenido a nueve personas, la mayoría con antecedentes policiales, acusados de la sustracción de casi 90 kilogramos de productos agrícolas, entre chirimoyas y aguacates, en la localidad costera de Motril (Granada).
La Guardia Civil del Puesto de Los Llanos de Aridane (La Palma) ha detenido a tres jóvenes de 21, 23 y 24 años, vecinos de Los Llanos de Aridane y Tazacorte, como presuntos autores de un delito de hurto de aguacates.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 45 años y con antecedentes policiales acusado de realizar un orificio en la alambrada metálica de una finca agrícola situada en el camino de Panata de Motril (Granada) para acceder a ella y sustraer aguacates.
Un hombre de 35 años ha sido detenido por la Policía Local del municipio malagueño de Vélez-Málaga después de ser sorprendido, junto a otras dos personas que lograron darse a la fuga, intentando robar 150 kilogramos de aguacates en una finca agrícola de la localidad.
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Málaga ha advertido de un repunte de robos en el campo, tal y como lo llevan denunciando desde hace unos días numerosos socios afectados, propietarios de cultivos en distintas comarcas de la provincia. Se trata sobre todo de aceitunas, especialmente de Antequera y Alameda; de aguacates de la Axarquía y del Valle del Guadalhorce, y de alcachofas, también de esta última comarca.