


- En el concurso 'Info-influencers' participaron 489 adolescentes de entre 13 y 17 años.
- Al acto asistieron la reina Letizia, el presidente de Fad, Ignacio Bayón y la presidenta de 'Heraldo', Paloma de Yarza.
- La siguiente iniciativa se extenderá dos años y busca formar a los jóvenes para hacer un uso seguro de Internet.
- Ansiedad, depresión o estrés: los efectos que sufren casi la mitad de las niñas y adolescentes por las 'fake news'.

- El documento revela que hubo al menos 235 presuntos agresores, entre ellos, 173 sacerdotes y nueve diáconos.
- El papa emérito Benedicto XVI, acusado de no haber actuado en cuatro casos de pedofilia en Alemania.

- Denunciarán el Protocolo de Educación de la Generalitat de Catalunya durante la primera quincena de febrero.
- Se han creado grupos de WhatsApp o Telegram para organizar boicots a las cuarentenas.

- Santiago Díaz , autor de "Las otras niñas", explica qué haría si el asesino de las tres menores fuera localizado con vida.
- A través de la obra se plantea un eterno debate: ¿Los crímenes con el de Alcasser deben prescribir?
- La Policía irlandesa descarta que el cráneo hallado en 2006 pertenezca a Anglés, desaparecido desde 1992.

- El 79,4% de los usuarios son hombres y la segunda droga que más consumen es el alcohol.
- El programa está abierto a todo el mundo, pero con especial atención a personas vulnerables y sin recursos económicos.

- Laura Ruiz Mitjana es psicóloga en Psonríe.
- Rasgos como la rigidez mental, la introversión excesiva o la impulsividad pueden hacer a los adolescentes y a los niños más vulnerables a padecer problemas de salud mental.

- Durante los confinamientos, los adolescentes y niños ganaron tiempo del sueño, lo que tuvo efectos beneficiosos.
- Así afecta cada hora de sueño perdida a tu salud y tu productividad.
- ¿Qué pasa cuando atrasamos el despertador? "Lo más probable es que te despiertes aún más cansado".

- El bebé fue trasladado al hospital por los padres de uno de los adolescentes, que ahora quieren adoptarlo.

- La fundación FAD y BBVA recogen en un estudio las percepciones de los jóvenes sobre la educación vía telemática.
- El 46% de los entrevistados de entre 14 y 18 años reconoció haber tenido que esforzarse más en el curso.
- Educación impulsa la alfabetización digital desde Infantil: un "escudo clave" ante las amenazas de la tecnología.
- Pilar Alegría manda a las familias un mensaje de tranquilidad por la vuelta al cole: "Las aulas son seguras".
- Subirats retoma la negociación de la ley de universidades y pide "tiempo": "Permítanme que la haga un poco mía"


- Con el objetivo de agilizar las numerosas revisiones traumatológicas y de que los niños dejen de perder días de colegio, y sus padres también jornadas laborales, el Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro puso en marcha hace más de un año un proyecto de humanización del manejo de la escoliosis idiopática del adolescente basado en la no presencialidad.

- La Agencia reserva el medicamento a pacientes adultos y adolescentes que presenten un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave.
- España comprará en enero 344.000 dosis de este antiviral, según el presidente del Gobierno.
- Sánchez anuncia que el Gobierno regulará el precio de los test de antígenos.

- Buena batería, resistencia, cámara de calidad y precio reducido. Cuatro características que debe cumplir un móvil para ser un éxito como primer dispositivo.
- Los Galaxy Buds+, por 59 euros: así es la oferta para llevártelos a mitad de precio (¡y triunfar regalándolos!).

- En España se suicidan unas 3.500 personas al año, una cada dos horas y media.
- El Gobierno designa al 024 como el número corto gratuito para prestar atención a tentativas de suicidio.

- La escuela abrirá sus puertas a partir del próximo mes de abril, con sesiones de orientación a partir del 23 de enero.
- Cuando el 'GTA' pasa a la vida real: un 'tiktoker' se graba agarrando objetos cotidianos como si fueran armas.
- Un conductor de tren demanda a su empresa por dejarle sin cobrar una jornada por llegar un minuto tarde.

- "Afecta la forma en que se ven a sí mismos, como todo lo relacionado con el 'bullying'", opina la actriz.
- Lourdes Ornelas habla del estado de salud de Camilo Blanes, hijo de Camilo Sesto: "Sigue en la UCI".

- Un informe del Consejo Audiovisual de Cataluña apunta que TikTok puede contribuir a normalizar la violencia machista.
- Algunos de los vídeos machistas analizados los protagoniza un usuario que llega a los 35,8 millones de seguidores.
- Se estima que el 37,7% de los niños de entre 4 y 15 años son usuarios de esta red, que no permite usuarios menores de 13.



- Las intenciones de suicidio se incrementan en la adolescencia y son mayores en las familias con rentas bajas.
- REPORTAJE I Salud mental y pandemia, las secuelas salen a la luz

- Diferentes estudios señalan que los menores expuestos a conflictos pueden experimentar una mayor frecuencia cardíaca y desequilibrios en las hormonas relacionadas con el estrés.
- Pueden afectan por igual a los niños sometidos a discusiones fuertes como a aquellos que presencian discusiones menos intensas pero por un periodo continuado de tiempo.
- Interés del menor, mudanza, perspectiva de género... escollos de la custodia compartida, una situación al alza.

- Las noticias falsas actuales son “más persistentes y virales al contar con unos canales de divulgación rápidos y donde las personas jóvenes son hábiles”, señalan expertos de la Universidad Oberta de Catalunya.
- Se recomienda a los padres servir de modelo y no difundir ninguna información que les llegue, ya sea de forma oral o por medios tecnológicos, sin verificar su autenticidad y veracidad.
- Los retos de la CoFoE: la desinformación, un problema para la democracia y para el futuro de la Unión Europea.

- "Es tan común porque en el sistema educativo español ha habido una deficiencia en las enseñanzas de idiomas”.

- El Consejo Interterritorial aprueba la estrategia, que incluye el Plan de Acción por Covid de 100 millones de euros.
- Se prestará especial atención a detectar conductas suicidas y Sánchez anunció la creación de un teléfono de ayuda 24 h.
- El entorno escolar se percibe como lugar clave donde detectar trastornos y evitar el bullying o el acoso en redes sociales.
Página 1 de 10