
- El país trata de evitar la propagación de una nueva variante del coronavirus detectada en Brasil.
- Últimas noticias de la evolución de la pandemia en España y en el mundo.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha trasladado su apoyo a la familia de Borja Lázaro y ha solicitado que se agoten "todas las posibilidades" para localizar a este joven vitoriano, de cuya desaparición en Colombia se cumplen este viernes siete años.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha recibido el pasado martes, 5 de diciembre, a Jesús Quintana, el ingeniero malagueño recientemente liberado en Colombia tras haber sido secuestrado por la guerrilla.
El Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza se ha integrado en la Red Iberoamericana de Investigadores en Desplazamiento Activo, Salud y Sostenibilidad. Una treintena de investigadores de 17 universidades, de países como España, Brasil, México, Chile, Uruguay, Colombia o Ecuador, forman parte del núcleo inicial de esta iniciativa constituida en un encuentro virtual el pasado mes de noviembre.
La familia del ingeniero malagueño Jesús Quintana García, secuestrado durante algo más de dos días en Colombia, y los especialistas de la Policía Nacional que han intervenido en la investigación del secuestro han destacado este miércoles la rapidez con la que se ha resuelto, ya que temían que la situación se prolongara durante varios meses.
Seis empresas cántabras representativas de otros tantos sectores tomarán parte desde este lunes, y hasta el viernes 11, en una misión comercial virtual a Colombia organizada por la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, a través de Sodercan, y la Cámara de Comercio de Cantabria.
El Consello Nazional de CHA ha aprobado la propuesta para destinar parte del presupuesto anual que aporta a un proyecto de cooperación internacional. Este año, mediante votación entre la militancia, se ha decidido apoyar el proyecto de Acción Solidaria Aragonesa (ASA) titulado "Elaboración de planes de vida para el fortalecimiento de la autonomía y la gobernabilidad de los resguardos indígenas del norte de valle de Cauca, Colombia".
El profesor de la Universidad Católica de Ávila Rafael Monterde ha impartido una conferencia en las Jornadas sobre Humanismo y Nuevas Tecnologías de la Universidad Católica de Oriente, Rionegro (Colombia), bajo el título 'Génesis histórica del transhumanismo: evolución de una idea'.
Página 1 de 10