Francisco Martínez agradece "la colaboración contra la inmigración ilegal" de Marruecos y pide a la UE "una mayor implicación"

- Cerca de 1.000 inmigrantes intentan saltar la valla y 500 lo consiguen.
- El secretario de Estado de Seguridad asegura que la malla se ha convertido en un elemento "eficaz", por lo que pretende que esté en cuestión de días.
- Interior enviará a Melilla dos grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) compuesto cada uno por 50 agentes para reforzar a la Guardia Civil.
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha anunciado que el Gobierno va a reforzar este mismo miércoles la seguridad de Melilla con cien agentes más de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, tras la avalancha registrada esta mañana, en la que han intentado saltar la triple valla unos 1.000 inmigrantes y de ellos 500 han pasado.
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha anunciado que el Gobierno va a reforzar este mismo miércoles la seguridad de Melilla con cien agentes más de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, tras la avalancha registrada y en la que han intentado saltar la triple valla unos 1.000 inmigrantes y de ellos 500 han pasado.
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, nada más aterrizar en Melilla donde ha llegado de urgencia tras anular un viaje que tenía previsto hacer a las Islas Baleares, se encuentra desde pasado el mediodía visitando la valla, en concreto por el lugar donde esta mañana han entrado en la ciudad española unos 500 subsaharianos.
El secretario general del PSOE de Melilla, Gregorio Escobar, ha manifestado este martes que "mi opción personal es que Susana Díaz asuma la Secretaria General del PSOE" tras la renuncia de Alfredo Pérez Rubalcaba.
Decenas de personas acuden a una concentración por la muerte de dos jóvenes melillenses en Marruecos
Decenas de personas han acudido a una concentración este mediodía en recuerdo de Emin y Pisly, los dos jóvenes que fallecieron por disparos de la Marina Real marroquí cuando se encontraban a bordo de una embarcación de recreo en las inmediaciones de Punta Negri hace este martes justamente siete meses, con el fin de reclamar que España y Marruecos que ofrezcan datos de este suceso ocurrido no obstante en aguas marroquíes y con fuerzas de seguridad de este país.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha manifestado que no explica por qué se han puesto "tan nerviosos" en el Ayuntamiento de Motril, después de que los grupos municipales de PP y PSOE hayan acordado estudiar una propuesta de denuncia del contrato marítimo que recoge únicamente las líneas con Málaga y Almería.

La Guardia Civil ha descubierto a dos inmigrantes de origen subsahariano, que dicen proceder de Guinea Conakry, en dos dobles fondos de un coche conducido por un marroquí y en el que se encontraban aprisionados, por lo que fue necesaria la intervención de los Bomberos para su rescate.
El Gobierno de Melilla (PP) ha tachado de "errónea" la decisión del Ayuntamiento de Motril de aprobar una propuesta respalda por los grupos municipales de PP y PSOE de emprender acciones legales para garantizar la continuidad de la línea marítima Motril-Melilla en igualdad de condiciones con los puertos de Málaga y Almería.
La Jefatura Superior de Policía ha abierto un expediente de expulsión de 41 de inmigrantes de origen magrebí que pretendían ir de polizones en los barcos que unen Melilla con tres ciudades de Andalucía: Málaga, Almería y Motril (Granada).
CPM pide que se considere la línea marítima con Motril como ruta de "interés público" en detrimento de la de Almería
El secretario general de la Asociación Musulmana de Melilla (AMM), Abderramán Benyahya, ha respaldado las denuncias sobre presuntas torturas sufridas por un melillense, Alí Aarras, en las cárceles de Marruecos que había sido extraditado por España por supuesta pertenencia a un grupo terrorista islamista y ha solicitado su liberación al considerarlo inocente.
Un recluso, originario de Camerún, ha agredido a un funcionario de prisiones de la cárcel de Melilla, provocándole contusiones y heridas en el cuello, brazos y mano. Como consecuencia de la agresión el empleado público tuvo que ser asistido de urgencia por el facultativo de la prisión, para posteriormente ser trasladado a un centro sanitario para su valoración y tratamiento.

La Junta Provincial de Melilla de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha advertido a los comerciantes de Melilla que ha detectado en comercios del centro personas que utilizando sobres con la imagen de la AECC, piden aportación económica.
La responsable federal de Políticas Sociales del PSOE y exministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha visitado este domingo las obras del nuevo Hospital Universitario y ha lamentado que el gobierno del PP "haya decidido desentenderse de una obra pública, de un servicio tan importante como la sanidad de esta manera" al llevar paralizadas más de dos años por un litigio entre el Ministerio de Sanidad y la constructora.
Unos 500 inmigrantes han intentado entrar en Melilla este sábado en dos saltos a la valla, si bien ninguno ha logrado su objetivo de pasar a suelo español.

- Ocurrió sobre las 14.00 horas de este sábado.
- Alrededor de una treintena se encaramaron a la valla media hora hasta que decidieron bajar y fueron entregados a Marruecos por la Guardia Civil.
- Mientras, otro grupo de inmigrantes trató de saltar la valla desde otro lado pero fueron contenidos por la policía marroquí.
- Más tarde, Marruecos abortó un nuevo intento de entrada, protagonizado por unos 200 subsaharianos que, en este caso, ni siquiera han llegado a la valla.
El PSOE ha anunciado que se opondrá "por todas las vías posibles" a la intención del Gobierno de Melilla (PP) de cambiar el nombre del centro UNED de Melilla, actualmente denominado Federico García Lorca y pasar a llamarlo Ramón Gavilán, exconsejero de Medio Ambiente (PP) actualmente imputado por varios delitos y exdirector de la UNED durante 34 años.

- Unos veinte inmigrantes han intentado saltar la valla, de los que lo han conseguido la mitad, que se ha dirigido al Centro de Estancia Temporal.
- La última entrada multitudinaria a la ciudad autónoma se produjo el pasado 1 de mayo cuando unos 140 subsaharianos llegaron a la ciudad.
- Cinco ONG han elaborado un manifiesto contra el "drama" migratorio en Ceuta y Melilla y piden medidas "urgentes y realizables".
Unos 10 inmigrantes de origen subsahariano han entrado en Melilla tras un salto a la doble valla que separa con Marruecos protagonizado por más de una veintena, según ha informado una portavoz de la Delegación del Gobierno.

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, tras visitar la frontera entre Melilla y Marruecos, ha mostrado su confianza en que el nuevo Parlamento Europeo que surja de los comicios del 25 de mayo "aporte soluciones reales al problema de la inmigración en Ceuta y Melilla".
El presidente del Senado, Pío García Escudero, "ha lamentado" la muerte de la presidenta de la Diputación de León, la popular Isabel Carrasco, y ha señalado que ha supuesto "un jarro de agua fría para todos".
Una organización no gubernamental (ONG) marroquí denominada Asociación Rif de Derechos Humanos de Nador ha denunciado este lunes en Melilla que Marruecos ha iniciado la construcción de una valla en su territorio, lo que vendría a unirse a la doble valla que existe en la parte española de los nueve kilómetros de perímetro fronterizo que separan ambas partes.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha pedido al Gobierno que se amplíe en 500 guardias civiles la plantilla de Melilla para poder atender la presión migratoria que sufre desde hace meses, en forma de avalanchas masivas de subsaharianos.
Página 5 de 10