El expresidente de Melilla y líder de la oposición, Mustafa Aberchán (Coalición por Melilla) y el presidente de la ONG Pro Derechos de la Infancia (Prodein), José Palazón, se enfrentan a una pena de 60 días de multa a 10 euros por jornada, es decir 600 euros cada uno, por "desobediencia leve a la autoridad", según la petición de la Fiscalía durante el juicio que ha tenido lugar este miércoles.

- Los inmigrantes se hacía pasar por sus padres.
- En la 'operación Herodoto' han sido imputadas doce personas que querían garantizarse un proceso "preferencial" para acceder a Europa.
Los padres de los dos jóvenes españoles melillenses muertos en Marruecos por disparos de la Marina Real Marroquí han convocado una manifestación para el día 27 para exigir justicia, al cumplirse ese día dos meses del suceso y no haber recibido los informes de la investigación ni los resultados de las autopsias que se les practicaron, una en Marruecos y otra en España.
El expresidente de Melilla y líder de la oposición, Mustafa Aberchán (Coalición por Melilla), y el presidente de la ONG Pro Derechos Infancia (Prodein), José Palazón, serán juzgados este miércoles por acoger inmigrantes en casa de Aberchán y por desobediencia después de que el pasado 25 de abril medio centenar de inmigrantes que habían saltado la valla accedieran al garaje de su vivienda.

Enclaustrados en el salpicadero y tras el asiento trasero, necesitaron ser auxiliadas para poder salir
Coalición por Melilla (CPM), el principal partido de la oposición en la Asamblea de la Ciudad Autónoma, ha pedido la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, para que explique la muerte de dos jóvenes melillenses en Marruecos, Emin y Pisly, a manos de la Marina Real marroquí.
Abdelmalik El Barkani ha subrayado que "la valla no es de Melilla, es de Europa"
Se han aproximado a la valla distintos grupos, entre 60 y 200 inmigrantes, pero ninguno ha podido salta la alambrada

- Solo tres inmigrantes lograron su objetivo.
- La UE duda de que la concertinas logren disuadir a los inmigrantes irregulares a la hora de intentar cruzar la frontera.
La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un joven de 22 años de edad que estaba siendo buscado y reclamado por la violación una mujer de 56 años en la madrugada del 7 de noviembre de 2010, por lo que perpetró la agresión sexual cuando tenía tan solo 19 años de edad.
Un guardia civil español y un inmigrante de origen subsahariano han resultado heridos en Melilla después de una avalancha de 40 inmigrantes que intentaron saltar la doble valla que separa la ciudad autónoma de Marruecos y de los que solo entraron tres, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Delegación del Gobierno, que añade que la intentona se ha producido este miércoles sobre las 10,10 horas por la zona cercana a Farhana.
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha manifestado este martes que el caso Bárcenas "se está desinflando" y ha subrayado que el ex tesorero nacional del PP Luis Bárcenas "está donde tiene que estar, en la cárcel".

- La patera llegó a Melilla el pasado 4 de julio tras amenazar a los agentes del Grupo Especialista de Actividades Subacuáticas con lanzar a niños al agua.
- Los inmigrantes varones se dieron a la fuga y sólo las mujeres y los menores permanecieron en el lugar y fueron atendidos.
- El patrón de la patera ha ingresado en prisión por un delito contra los ciudadanos extranjeros y el otro detenido ha quedado en libertad con cargos.

Otro que amenazó a la Guardia Civil con arrojar a un bebé al mar si los interceptaban es puesto en libertad con cargos

Ha anunciado que la "diplomacia civil" que representan las Casas Sefarad, Árabe y Mediterráneo podría tener "una sede permanente en Melilla"

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha defendido este lunes que España disponga de una estrategia en el exterior "para ser considerado como la gran potencia que es" porque ha admitido que nuestro país "no se le ve como un país puntero" a pesar de los muchos activos que tiene.
El delegado del Gobierno demuestra con imágenes y videos "agresividad" y "chantajes" para no ser interceptados por la Guardia Civil
Un inmigrante ha muerto este jueves en la avalancha protagonizadapor un grupo de alrededor 125 subsaharianos, de los que unos 40 han logrado entrar, entre ellos el ahora fallecido.
Un total de once inmigrantes han resultado heridos en los saltos que sufrido la valla tras la avalancha de 500 subsaharianos
Varios heridos entre los subsaharianos y las fuerzas de seguridad han sido atendidos en el Hospital de Melilla

- Unos 400 subsaharianos han protagonizado dos saltos casi simultáneos en dos puntos diferentes del vallado fronterizo.
- Se estima que podrían ser unos cien inmigrantes los que han conseguido su objetivo de entrar en la ciudad autónoma.
- La última entrada se produjo el 9 de julio, cuando unos 40 inmigrantes consiguieron entrar en un asalto protagonizado por unos 100.
Un joven marroquí resulta herido fortuitamente en medio de un tumulto en Barrio Chino de Melilla tras impactarle un fragmento del revestimiento de una de las balas disparadas al aire por los agentes de la Policía Nacional ante una avalancha.

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha subrayado este lunes que los supuestos mensajes de móvil enviados entre Mariano Rajoy y Luis Bárcenas "no dicen nada de nada" y que entre una persona que está en la cárcel y el presidente del Gobierno cree a este último "sin dudas".
Una patera con un total de 13 subsaharianos a bordo ha logrado arribar a la playa de Los Cárabos de Melilla sobre el mediodía de este domingo, según ha informado a Europa Press un portavoz de la Delegación del Gobierno.
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha acusado al PSOE de no haber digerido todavía el rotundo éxito del PP hace un año y medio en las elecciones generales y por ello critica que "se aferran a lo que se presente, aunque sea la palabra de un encarcelado multimillonario", en referencia al extesorero del PP Luis Bárcenas.
Página 10 de 10