Mercados y Bolsa

Subidas en Europa

El Ibex rebota con fuerza tras el BCE y recupera el nivel de los 8.000 puntos

Panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Europa Press

El Ibex 35 ha roto con tres semanas consecutivas a la baja y ha conseguido recuperar los 8.000 puntos, al anotarse un avance semanal del 1,27% gracias a la subida del 1,47% de este viernes tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE). El banco central acordó el jueves subir las tasas de interés en 75 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 1,25%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 0,75% y la de facilidad de préstamo, el 1,50%.

El selectivo ha finalizado la sesión en los 8.033,1 puntos, con Grifols (+5,05%), BBVA (+4,91%), Sabadell (+4,05%), Bankinter (+3,86%), CaixaBank (+3,58%) y Santander (+3,45%) a la cabeza de los avances. Por el contrario, en el terreno negativo solo han cerrado Solaria (-1,91%), Acciona Energía (-1,13%), Endesa (-0,6%), Iberdrola (-0,42%), Rovi (-0,34%), Siemens Gamesa (+0,28%) y Acciona (+0,25%). El resto de bolsas europeas también ha cerrado la jornada bursátil en 'verde', con ganancias del 1,23% en Londres, del 1,41% en París, del 1,42% en Fráncfort y del 1,92% en Milán.

 "Los mercados siguen condicionados por la alta inflación y el progresivo empeoramiento económico, que podrían verse alterados a su vez por las progresivas subidas de tipos y por el suministro energético. El selectivo español sigue comportándose mejor que el resto de los homólogos europeos por su exposición a sectores como el bancario, las renovables y las materias primas", apunta a Europa Press el analista de XTB Joaquín Robles 

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 89 dólares, con un ascenso del 0,4%, mientras que el Texas se colocaba en los 83 dólares, tras subir un 0,3%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0077 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo se situaba en 117 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,886%

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

loading...