Mercados y Bolsa

Caídas en Europa

El Ibex aguanta los 7.400 puntos con el foco en el IPC de EEUU y los resultados

Un panel del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa.
Europa Press

El Ibex 35, la referencia bursátil española, cerró este lunes con una caída del 0,31%, hasta 7.413 puntos, en el inicio de una semana que estará marcada por el dato de inflación correspondiente al mes de septiembre en Estados Unidos. Tras dos meses de caídas, este dato podría dar información sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en las dos reuniones que quedan de 2022.

También se publicarán los datos de inflación revisados en Alemania y en España, mientras que en China se conocerá la balanza comercial.  Igualmente, esta semana comenzará en Estados Unidos la temporada de resultados correspondientes al tercer trimestre, con Pepsi, BlackRock, UnitedHealth, JP Morgan, Wells Fargo, Morgan Stanley y Citigroup.

"Hoy es día festivo en EEUU, ya que se celebra el '¡Día de Colón' y, aunque los mercados de valores abrirán, la actividad será reducida. Como viene siendo habitual en las últimas semanas, los inversores deberán seguir muy de cerca durante la sesión el comportamiento de los futuros de los índices de Wall Street; los rendimientos de los bonos y la evolución del dólar, factores todos ellos que determinarán la tendencia que adoptan los mercados de renta variable europeos durante la jornada, jornada que, por otra parte, no presenta otras citas relevantes", apuntan desde Link Securities.

De esta forma, tras avanzar un 1% la semana pasada, el Ibex 35 cerró la sesión con la mirada puesta en la cota psicológica de los 7.400 puntos, con la mayor parte de los valores en rojo, liderados por PharmaMar (-2,7%), Acciona (-2,3%), Colonial (-2%), Repsol (-19%) y ACS (-1,9%). El resto de bolsas europeas cerraron con signo mixto con ascensos del 0,1% para Fráncfort y descensos del 0,3%  en París y Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este lunes en un precio de 97 dólares, con un descenso del 0,32%, mientras que el Texas (WTI) se situaba en los 92 dólares, con una caída del 0,32%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9726 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 116 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,39%, zona de máximos desde 2014.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

loading...