Economía

En pleno proceso de recuperación 

Díaz es optimista y augura "muy buenos datos" sobre el desempleo y la afiliación

Díaz se muestra confiada y augura "muy buenos datos" sobre paro y la afiliación. 
Europa Press

Es optimista. La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anticipado este miércoles en el Congreso unos "muy buenos datos" de paro e "históricos" en el caso de afiliación a la Seguridad Social, que se publicarán este jueves. Así lo ha manifestado a su llegada al Congreso, en declaraciones a los medios de comunicación, y en respuesta al secretario general del PP, Teodoro García Egea, en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja.

"Va a comprobar cómo la cifra es histórica en afiliación a la Seguridad Social", le ha anticipado la vicepresidenta segunda al dirigente 'popular'. Antes, en declaraciones a los medios de comunicación, Díaz ha asegurado que los datos de desempleo que se publicarán del mes de noviembre "van a ser muy buenos" y que seguirán la "senda descendente" de reducción de paro. "Vamos a continuar en una senda descendente a pesar del mes en el que nos encontramos. Van a ser muy positivos para el país", ha dicho.

La ministra también ha valorado la reforma de pensiones elaborada por el Gobierno, que termina con el factor de sostenibilidad y con el índice de revalorización de la reforma del PP que, de continuar, implicaría que el próximo año las pensiones subirían sólo un 0,25%, ha recordado. Por su parte, el diputado popular ha afeado al Gobierno unos presupuestos que, a su juicio, cargan sobre las clases medias y bajas la fiscalidad, penalizando "al que quiere conducir, ser autónomo, crear empresas y crear empleo".

"Son un ejemplo de que las cosas se pueden hacer de otra forma", ha reprochado García Egea a la vicepresidenta segunda, a la que ha dejado claro que "no se puede estar con los jóvenes y endeudar su futuro, no se puede cuidar a las clases medias y que la cesta de la compra sea la cesta de Navidad".

Pide a Olona que respete la Constitución 

En otra pregunta, la diputada de VOX Macarena Olona ha acusado a la ministra de haber "sobornado a los sindicatos" UGT y CCOO, convirtiéndoles en "sus plataformas políticas personales" para que éstos firmaran un convenio del metal y evitar así las movilizaciones en las calles de Cádiz. "Los trabajadores quieren patria, ministra comunista, y le anticipo que están a punto de perder las calles", ha espetado Olona.

La vicepresidenta segunda ha pedido a Olona que deje de tratar de ofender al Gobierno porque sólo "queda retratada con estas consideraciones" y ha reclamado a la diputada que "respete la Constitución" y la figura de los agentes sociales que allí está recogida. "Nos han dicho los agentes sociales y los trabajadores y sus familias en Cádiz que organizarse, luchar, movilizarse, dialogar, negociar... vale la pena. Y yo hoy les doy las gracias porque, a pesar de sus discursos, sindicarse, tener patronales, hace más sólido al país", ha añadido Díaz. 

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

loading...