Logo del sitio
Vivienda
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Netflix
  • Precio Gasolina
  • Salpas
  • Supervivientes
  • Dormir
  • Bebidas
  • Google News
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • No medir bien las comisiones

    Fallos que estás cometiendo al pedir una hipoteca

  • Las condiciones de fontanería y electricidad

    Cosas que hay que saber antes de comprar una casa

  • Ventila bien por la mañana

    Trucos para mantenerse fresco en el verano sin arruinarse

Consejos de antiguos ladrones para tener tu casa protegida

TresB   / 22.06.2022 - 09:21h

A la hora de adquirir una vivienda, uno de los temas que más preocupan a los propietarios es el tema de la seguridad. Y es que en todo el mundo se producen millones de robos cada año en domicilios y nadie quiere que el suyo sea el siguiente. Los consejos recogidos en esta galería vienen de antiguos ladrones y pueden resultar de mucha utilidad para proteger tu casa y evitar problemas.

Es una de las máximas principales, pero es importante no darle la información a los ladrones de que no estás en casa. Mucha gente ha sufrido robos por este motivo. Publica las fotos ya a la vuelta.
1/15

No publiques nada en redes sociales hasta tu vuelta

Es una de las máximas principales, pero es importante no darle la información a los ladrones de que no estás en casa. Mucha gente ha sufrido robos por este motivo. Publica las fotos ya a la vuelta.

Pixabay/MustangJoe
Con los vendedores que van puerta a puerta, mucha gente proporciona información sensible sin ni siquiera verificar la identidad de la persona. Esto va desde franquear el acceso hasta mostrar cosas de valor. Y es un error porque puede ser un ladrón recopilando información y buscando puntos débiles.
1/15

Nada de dar información a extraños

Con los vendedores que van puerta a puerta, mucha gente proporciona información sensible sin ni siquiera verificar la identidad de la persona. Esto va desde franquear el acceso hasta mostrar cosas de valor. Y es un error porque puede ser un ladrón recopilando información y buscando puntos débiles.

Pixabay/borevina
Si ya has sufrido un robo, puedes pensar que estás a salvo ya, pero nada más lejos de la realidad. Muchas veces los ladrones repiten sitios debido a que ya conocen las vulnerabilidades y tienen una idea de cómo es la vivienda y cómo desplazarse. Lo ideal es que refuerces la seguridad del hogar.
1/15

No te confíes y toma medidas

Si ya has sufrido un robo, puedes pensar que estás a salvo, pero nada más lejos de la realidad. Muchas veces los ladrones repiten sitios debido a que ya conocen las vulnerabilidades y tienen una idea de cómo es la vivienda y cómo desplazarse. Lo ideal es que refuerces la seguridad del hogar.

Pixabay/keresi72
De esta manera, si hay alguna amenaza sobre tu vivienda, ellos te llamarán para alertarte y viceversa. Y los ladrones tendrán mucho más difícil desvalijar la casa.
1/15

Ten buena relación con los vecinos

De esta manera, si hay alguna amenaza sobre tu vivienda, ellos te llamarán para alertarte y viceversa. Y los ladrones tendrán mucho más difícil desvalijar la casa.

Pixabay/VisionPics
Hay ladrones que también miran las esquelas para identificar posibles casas vacías, por lo que si un familiar muere y la casa va a quedar deshabitada, es mejor que haya siempre un cuidador para evitar problemas.
1/15

Cuidado con las casas vacías

Hay ladrones que también miran las esquelas para identificar posibles casas vacías, por lo que si un familiar muere y la casa va a quedar deshabitada, es mejor que haya siempre un cuidador para evitar problemas.

Pixabay/carolynabooth
Normalmente, va a estar mucho menos protegido que el resto de la vivienda y probablemente, en él haya herramientas que pueden ayudar a un ladrón a conseguir sus propósitos.
1/15

El peligro del cobertizo

Normalmente, va a estar mucho menos protegido que el resto de la vivienda y probablemente, en él haya herramientas que pueden ayudar a un ladrón a conseguir sus propósitos.

Pixabay/VinnyCiro
La mayoría de las veces no son disuasorias y simplemente sirven para notificar que se ha producido el robo antes de que te des cuenta. Pero cuando quieran llegar los agentes, probablemente el intruso ya haya huido.
1/15

Las alarmas no son infalibles

La mayoría de las veces no son disuasorias y simplemente sirven para notificar que se ha producido el robo antes de que te des cuenta. Pero cuando quieran llegar los agentes, probablemente el intruso ya haya huido.

Pixabay/471108
Les estarás proporcionando a los ladrones una vía de escape fácil y rápida y además de perder los objetos de valor de la vivienda, también te quedarás sin el vehículo.
1/15

No dejes las llaves del coche cerca de la puerta

Les estarás proporcionando a los ladrones una vía de escape fácil y rápida y además de perder los objetos de valor de la vivienda, también te quedarás sin el vehículo.

Pixabay/JayMantri
Cualquiera que no esté atornillada a la pared y que pueda ser transportada por una o dos personas no te servirá de nada.
1/15

No valen todas las cajas fuertes

Cualquiera que no esté atornillada a la pared y que pueda ser transportada por una o dos personas no te servirá de nada.

Pixabay/stevepb
Estás mandando un mensaje claro a los ladrones. Si quieren entrar en tu casa, tendrán que romper la ventana y eso ya seguramente lleve en muchos casos a que renuncien a sus planes.
1/15

Ventanas siempre cerradas

Estás mandando un mensaje claro a los ladrones. Si quieren entrar en tu casa, tendrán que romper la ventana y eso ya seguramente lleve en muchos casos a que renuncien a sus planes.

Pixabay/psaudio
La mayoría de los robos se producen por oportunidad y los intrusos suelen preferir viviendas vacías. Así que puedes dejar las luces encendidas o la televisión y de esa manera disuadir.
1/15

Deja las luces encendidas

La mayoría de los robos se producen por oportunidad y los intrusos suelen preferir viviendas vacías. Así que puedes dejar las luces encendidas o la televisión y de esa manera disuadir.

Pixabay/Pexels
Es un elemento muy disuasorio que seguramente haga que los ladrones se lo piensen dos veces antes de robarte, por lo que es muy recomendable.
1/15

Un perro siempre ayuda

Es un elemento muy disuasorio que seguramente haga que los ladrones se lo piensen dos veces antes de robarte, por lo que es muy recomendable.

Pixabay/pixel2013
  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.