Logo del sitio
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
  • Nacional

  • Mundo

  • Deportes

  • Opinión

  • Gente

  • Economía

  • 20bits

  • Ed. Impresa
  • Más
Temas del día
  • Rocío Flores
  • Grafeno
  • Marc Giró
  • MIR
  • Digoxina
  • Elecciones Madrid
  • Supervivientes
  • Zodiaco
  • Últimas noticias

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • Tu ciudad
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Videojuegos
  • Gonzoo
  • Gastro

Servicios

  • Ed. Impresa
  • 20deCompras
  • Newsletters
  • Horóscopo
  • Listas
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos

Canales

  • Sportyou

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Edición
  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
Buscador avanzado
  • Vivienda

  • Economía
  • Empleo
  • Internacional
  • Nacional
Logo del sitio
  • Actualidad
  • Vivienda

Cosas que tienes en casa que nunca deberías tirar a la basura

Contienen componentes nocivos para la salud y el medioambiente como mercurio, por lo que siempre debes reciclarlas en puntos destinados para ello. Otra opción es que empiezas a comprarlas recargables, así disminuirás su consumo.

Pilas

Contienen componentes nocivos para la salud y el medioambiente como mercurio, por lo que siempre debes reciclarlas en puntos destinados para ello. Otra opción es que empieces a comprarlas recargables, así disminuirás su consumo.

Pixabay/PublicDomainPicture
Por lo general los medicamentos contienen productos químicos, que pueden contaminar el entorno, por lo que no se pueden tirar en cualquier sitio. Lo ideal es llevarlo a los puntos habilitados para ser reciclados correctamente como los puntos SIGRE de las farmacias.

Medicamentos

Por lo general los medicamentos contienen productos químicos, que pueden contaminar el entorno, por lo que no se pueden tirar en cualquier sitio. Lo ideal es llevarlo a los puntos habilitados para ser reciclados correctamente como los puntos SIGRE de las farmacias.

Pixabay/jarmoluk
Más allá de que son objetos peligrosos, los gases que contienen en su interior son altamente contaminantes, por lo que es necesario reciclar estos residuos de una forma correcta. No vale arrojarlos a la basura sin más.

Mecheros o encendedores

Más allá de que son objetos peligrosos, los gases que contienen en su interior son altamente contaminantes, por lo que es necesario reciclar estos residuos de una forma correcta. No vale arrojarlos a la basura sin más.

Pixabay/gavilla
Más que su recipiente, lo que importa es su interior, ya que hay muchos que están hechos con sustancias que son muy malas para el medioambiente. Hay que reciclarlo correctamente y sobre todo optar por productos naturales.

Cosméticos

Más que su recipiente, lo que importa es su interior, ya que hay muchos que están hechos con sustancias que son muy malas para el medioambiente. Hay que reciclarlos correctamente y sobre todo optar por productos naturales.

Pixabay/domeckopol
Una vez más es una mala idea tirarlos a la basura. Lo que hay que hacer es acudir al Punto Limpio de la ciudad, lugares en los que se recogerán estos productos y se reciclarán adecuadamente.

Productos tecnológicos

Una vez más es una mala idea tirarlos a la basura. Lo que hay que hacer es acudir al Punto Limpio de la ciudad, lugares en los que se recogerán estos productos y se reciclarán adecuadamente.

Pixabay/Firmbee
Otro producto que puede ser muy tóxico, por lo que arrojarlo sin más a la basura es una pésima idea. Lo mejor es enviarlo a organismos que se encarguen del tratamiento de estos residuos.

Pintura

Otro producto que puede ser muy tóxico, por lo que arrojarlo sin más a la basura es una pésima idea. Lo mejor es enviarla a organismos que se encarguen del tratamiento de estos residuos.

Pixabay/Free-Photos
Aunque no hay ningún problema en tirarlo a la basura, ya que no contamina ni nada parecido, lo cierto es que puede ser aprovechado como compost en la agricultura, por lo que mejor apostar por esta opción.

Pelo

Aunque no hay ningún problema en tirarlo a la basura, ya que no contamina ni nada parecido, lo cierto es que puede ser aprovechado como compost en la agricultura, por lo que mejor apostar por esta opción.

Pixabay/kaleido-dp
Ocurre exactamente lo mismo con las plantas. En el caso de que alguna se te haya muerto, mucho mejor usarlas como compost que simplemente tirarlas a la basura.

Plantas

Ocurre exactamente lo mismo con las plantas. En el caso de que alguna se te haya muerto, mucho mejor usarlas como compost que simplemente tirarlas a la basura.

Pixabay/milivigerova
Nunca debe ser desechado directamente a la basura, ya que al tirarlo por el desagüe causará problemas en la depuración del agua. Hay que llevarlo a los puntos habilitados para su recogida.

Aceite

Nunca debe ser desechado directamente a la basura, ya que al tirarlo por el desagüe causará problemas en la depuración del agua. Hay que llevarlo a los puntos habilitados para su recogida.

Pixabay/stevepb
Eran usados antiguamente y aunque ahora se utilizan los digitales, en muchas cosas todavía hay ejemplares como este. Al contener mercurio, son peligrosos, por lo que la manera de reciclarlo es llevarlo a un sitio en el que se encarguen de residuos tóxicos.

Termómetros de mercurio

Eran usados antiguamente y aunque ahora se utilizan los digitales, en muchas casas todavía hay ejemplares como este. Al contener mercurio, son peligrosos, por lo que la manera de reciclarlo es llevarlo a un sitio en el que se encarguen de residuos tóxicos.

Pixabay/Gadini
Son muy perjudiciales para el medioambiente, por lo que no se les puede arrojar en cualquier contenedor. Una vez más, la mejor opción es llevarlos a aquellos lugares que se encargan de tratar con los residuos tóxicos.

Aerosoles

Son muy perjudiciales para el medioambiente, por lo que no se les puede arrojar en cualquier contenedor. Una vez más, la mejor opción es llevarlos a aquellos lugares que se encargan de tratar con los residuos tóxicos.

Pixabay/suju
Hay que tener cuidado con ellas porque algunas pueden ser tóxicas y deben ser recicladas de forma especial. Lo ideal nuevamente es buscar los puntos de recogida y llevarlas allí.

Bombillas

Hay que tener cuidado con ellas porque algunas pueden ser tóxicas y deben ser recicladas de forma especial. Lo ideal nuevamente es buscar los puntos de recogida y llevarlas allí.

Pixabay/Free-Photos

Cosas que tienes en casa que nunca deberías tirar a la basura

24.02.2021 - 13:50h

Cuando hay algo que ya no usas o te sobra una opción puede ser arrojarlo a la basura, sin embargo, hay una serie de cosas en tu hogar de las que nunca deberías deshacerte de esta manera, ya que pueden suponer un riesgo para el entorno. En esos casos deberás trasladarlos a los organismos correspondientes si quieres prescindir de ellos. Estos son algunos de los ejemplos.

TresB  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Vivienda

  • Basura

  • Hogar

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Listas 20minutos
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
    • Comprar franquicias
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.