
Pilas
Contienen componentes nocivos para la salud y el medioambiente como mercurio, por lo que siempre debes reciclarlas en puntos destinados para ello. Otra opción es que empieces a comprarlas recargables, así disminuirás su consumo.
Pixabay/PublicDomainPicture
Medicamentos
Por lo general los medicamentos contienen productos químicos, que pueden contaminar el entorno, por lo que no se pueden tirar en cualquier sitio. Lo ideal es llevarlo a los puntos habilitados para ser reciclados correctamente como los puntos SIGRE de las farmacias.
Pixabay/jarmoluk
Mecheros o encendedores
Más allá de que son objetos peligrosos, los gases que contienen en su interior son altamente contaminantes, por lo que es necesario reciclar estos residuos de una forma correcta. No vale arrojarlos a la basura sin más.
Pixabay/gavilla
Cosméticos
Más que su recipiente, lo que importa es su interior, ya que hay muchos que están hechos con sustancias que son muy malas para el medioambiente. Hay que reciclarlos correctamente y sobre todo optar por productos naturales.
Pixabay/domeckopol
Productos tecnológicos
Una vez más es una mala idea tirarlos a la basura. Lo que hay que hacer es acudir al Punto Limpio de la ciudad, lugares en los que se recogerán estos productos y se reciclarán adecuadamente.
Pixabay/Firmbee
Pintura
Otro producto que puede ser muy tóxico, por lo que arrojarlo sin más a la basura es una pésima idea. Lo mejor es enviarla a organismos que se encarguen del tratamiento de estos residuos.
Pixabay/Free-Photos
Pelo
Aunque no hay ningún problema en tirarlo a la basura, ya que no contamina ni nada parecido, lo cierto es que puede ser aprovechado como compost en la agricultura, por lo que mejor apostar por esta opción.
Pixabay/kaleido-dp
Plantas
Ocurre exactamente lo mismo con las plantas. En el caso de que alguna se te haya muerto, mucho mejor usarlas como compost que simplemente tirarlas a la basura.
Pixabay/milivigerova
Aceite
Nunca debe ser desechado directamente a la basura, ya que al tirarlo por el desagüe causará problemas en la depuración del agua. Hay que llevarlo a los puntos habilitados para su recogida.
Pixabay/stevepb
Termómetros de mercurio
Eran usados antiguamente y aunque ahora se utilizan los digitales, en muchas casas todavía hay ejemplares como este. Al contener mercurio, son peligrosos, por lo que la manera de reciclarlo es llevarlo a un sitio en el que se encarguen de residuos tóxicos.
Pixabay/Gadini
Aerosoles
Son muy perjudiciales para el medioambiente, por lo que no se les puede arrojar en cualquier contenedor. Una vez más, la mejor opción es llevarlos a aquellos lugares que se encargan de tratar con los residuos tóxicos.
Pixabay/suju
Bombillas
Hay que tener cuidado con ellas porque algunas pueden ser tóxicas y deben ser recicladas de forma especial. Lo ideal nuevamente es buscar los puntos de recogida y llevarlas allí.
Pixabay/Free-Photos