
Sicilia, Italia (puntuación: 100/100)
El primer destino mencionado por Musement es la preciosa isla italiana lidera la clasificación gracias a la perfecta combinación de cultura, historia, belleza natural, buen tiempo y, por supuesto, playas de ensueño. Ha recibido la mejor puntuación tanto en la categoría de "cosas que hacer" como en la categoría de "sitios Patrimonio de la Humanidad".
Pixabay
Creta, Grecia (puntuación: 87,50/100)
Creta es la líder indiscutible en lo que a playas con Bandera Azul y es un destino de lo más completo, ideal tanto para los amantes de la playa como para los que prefieran realizar visitas a monumentos y atracciones culturales.
Pixabay
Chipre (puntuación: 82,18/100)
Además de ser la segunda isla con más playas con Bandera Azul, Chipre también puede presumir de una temperatura del agua envidiable, llegando a alcanzar los 26 grados en verano. Una de las playas más famosas es Petra tou Romiou porque, según cuenta la leyenda, aquí nació la famosa diosa de la mitología griega.
Pixabay
Cerdeña, Italia (puntuación: 61,08/100)
La Pelosa, la espectacular playa situada en el golfo de Asinara, es buen ejemplo de playa paradisíaca. Por otro lado, está la Costa Esmeralda, donde cada año veranean numerosas personalidades y celebridades italianas. Imprescindibles son también sitios como Su Nuraxi di Barumini, y los encantos de Cagliari, la capital de la isla.
Pixabay
Rodas, Grecia (puntuación: 55,66/100)
La isla más grande del archipiélago del Dodecaneso tiene un gran número de playas con Bandera Azul. Entre las atracciones más populares cabe destacar la ciudad medieval de Rodas, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988. El Palacio de los Grandes Maestres, el Gran Hospital y la calle de los Caballeros son una auténtica joya.
Pixabay
Mallorca, España (puntuación: 39,97/100)
La isla española mejor clasificada es Mallorca, situada en el puesto número 6. La gran variedad de actividades disponibles en la mayor de las Baleares, la convierte en un destino muy popular. Con maravillas de la naturaleza como las Cuevas del Drach o la sierra de Tramontana; localidades como Alcudia, Valldemossa o Sóller; playas como Cala Ferrera o Es Ribells; y un sinfín de opciones de ocio para las familias como Marineland o Aqualand Waterpark.
Pixabay
Malta (puntuación: 36,15/100)
Es uno de los mejores lugares del Mediterráneo para bucear, ya que cuenta con aguas cristalinas, un vasto ecosistema marino y, por si fuera poco, numerosos barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial. Los que prefieran un plan más tranquilo, pueden optar por relajarse en la playa, aunque lo ideal es dedicar algún día a visitar al menos dos de las ciudades más importantes: La Valeta y Mdina.
Pixabay
Cefalonia, Grecia (puntuación: 30,78/100)
La playa de Myrtos es por sí misma motivo más que suficiente para viajar hasta Cefalonia. Este paraíso semicircular de 800 metros de arena blanca, resguardado por acantilados de piedra caliza y bosques de pinos, siempre tiene un hueco en las listas de las playas más bonitas de Grecia. Hay otros atractivos, como el parque nacional de Enos, los pueblos como Fiskardo o Assos o la espectacular cueva de Melissani.
Pixabay
Yerba, Túnez (puntuación: 30,38/100)
Yerba es uno de los destinos más populares de Túnez. Un auténtico paraíso que sirvió de inspiración al mismísimo Homero, ya que fue aquí donde los marineros que acompañaban a Ulises en La odisea se olvidaron del mundo tras probar una de las delicias locales: el loto. En la actualidad, son muchos los viajeros que la eligen como destino de vacaciones.
Pixabay
Zante, Grecia (puntuación: 30,20/100)
La playa del Navagio es uno de los lugares más fotografiados de la isla, famoso entre otras cosas por los restos del barco naufragado que hay en la orilla. Aparte de las playas, también es conocida por la animada vida nocturna y la completa oferta de actividades culturales.
Pixabay