
Salamanca
Viajar a la ciudad salmantina es sumergirse en su historia y su cultura. Su gran símbolo es la universidad, la más antigua de España, ya que se remonta al siglo XIII. Pero no se puede dejar de lado la Plaza Mayor, las catedrales y sus calles y plazas llenas de encanto. Es un destino imprescindible.
Pixabay/giljspereira
Las Médulas
Esta antigua explotación romana de oro se caracteriza por sus colinas rojizas y su vegetación. El lugar, situado en El Bierzo (León), es de una gran belleza y sus paisajes nunca decepcionan.
Pixabay/cascalheira
Lago de Sanabria
Es uno de los lugares más especiales, no solo de Zamora, sino de toda la comunidad autónoma. Este lago de origen glaciar deja paisajes que cortan la respiración y playas de arena y piedra que se entremezclan con los árboles y la naturaleza.
Pixabay/susobande
León
La ciudad leonesa está llena de rincones con un gran patrimonio histórico. Empezando por su majestuosa catedral y siguiendo por su plaza Mayor o la iglesia de San Isidoro. Una gran opción es disfrutar del barrio Húmedo y de sus famosas tapas.
Pixabay/Websi
Parque Natural de las Arribes del Duero
Espacio natural en las provincias de Zamora y Salamanca que se caracteriza por los bonitos paisajes que ha ido modelando el río Duero. El lugar cuenta con una gran riqueza de fauna y flora y es ideal para la observación de una gran variedad de aves. (Foto: Wikipedia/Dominio Público)
Wikipedia/Dominio Público
Ruta del Cares
Es sin duda una de las rutas de senderismo más conocidas y conecta las localidades de Caín (León) y Poncebos (Asturias) a través de un desfiladero que sigue el río. Son aproximadamente 12 kilómetros (solo ida) de paisajes increíbles que te conectan de lleno con la naturaleza.
Pixabay/Embee
La Alberca
Precioso pueblo salmantino que ha logrado mantener su arquitectura tradicional serrana y su esencia. Pasear por sus estrechas calles es hacer un viaje al pasado. Es una visita imprescindible en la provincia.
Pixabay/alisonhouse780
Zamora
Se encuentra a las orillas del río Duero y todavía guarda muchos rincones imponentes de su pasado, como por ejemplo, las murallas, el castillo o su bonita catedral. También puede presumir de sus edificios románicos y modernistas.
Pixabay/wwwhats
Astorga
Esta localidad leonesa se caracteriza por sus espectaculares edificios notables, entre los que destacan el Castillo Gaudí, realizado por el famoso arquitecto modernista, o la catedral. Está además en la ruta del Camino de Santiago y posee un gran patrimonio artístico e histórico.
Pixabay/cafelargodeideas
Candelario
En un entorno de gran belleza se encuentra este pueblo salmantino que es conjunto histórico. Uno de sus grandes atractivos es su arquitectura, que se caracteriza por sus casas de dos plantas o más, sus balcones y sus batipuertas.
Pixabay/seemoonjaamoon
Sierra de la Culebra
Este conjunto montañoso es ideal para el avistamiento de especies salvajes y además alberga a una en situación de riesgo de desaparición: el lobo ibérico. Ciervos, linces, conejos o liebres, entre otros también pueblan este lugar. (Foto: Wikipedia/Victor Salvador Vilariño)
Wikipedia/Victor Salvador Vilariño
Castrillo de los Polvazares
Esta localidad leonesa de calles empedradas y viviendas construidas también en piedra está considerada uno de los pueblos más bonitos de España. Conserva todo el encanto tradicional y siempre es un buen plan pasear por este lugar.
Pixabay/Websi
Benavente
Más allá de que es un lugar estratégico de comunicaciones, la villa zamorana destaca por su centro histórico, con edificios como la Torre del Caracol, la plaza Mayor o las iglesias de Santa María del Azogue y San Juan del Mercado. (Foto: Wikimedia Commons/Achica)
Wikimedia Commons/Achica
Alba de Tormes
Gozó de una gran importancia en la Edad Media y actualmente esta localidad salmantina sigue teniendo una gran belleza. Su monumento más conocido es el Convento de la Anunciación de las Madres Carmelitas Descalzas. Su ubicación a orillas del Tormes no deja indiferente. (Foto: Wikipedia/Luidger)
Wikipedia/Luidger