
Nintendo 64 - 1996
La consola de 64 bits de Nintendo alojó en sus cartuchos algunos de los juegos más definitorios de su generación e influyentes del videojuego moderno como The Legends of Zelda: Ocarina of Time y Super Mario.
20BITS
SONY PLAYSTATION - 1994
Todo cambió con la Play. Sony siempre ha jugado con el pirateo, lo puso muy fácil como una forma de vender y comerse el mercado. Está donde está, no por su calidad, que no podemos negar, sino por sus prácticas.
YouTUBE
ATARI 2600- 1982
Atari era una empresa de Estados Unidos. Esta consola es la que lanzó los míticos juegos de Pac-Man, Space invaders y Asteroids. Su popularidad cayó en picado muy pronto.
AMAZON
SEGA MEGA DRIVE - 1988
No se puede hablar de esta consola sin hablar de Sonic, el rival por antonomasia de Mario. En esta consola se debutó el primer juego de FIFA y también era muy querida al tener muchos juegos en colaboración con Disney.
Xataka
NINTENDO GAME BOY - 1989
Su éxito, con casi 200 millones de ventas, acerco el mundo de los “videojuegos portables” al gran público y marcó un antes y un después en la filosofía de Nintendo.
EBAY
NINTENDO ENTERTAINTMENT SYSTEM - 1983
La NES está considerada como la videoconsola más exitosa de su época y contribuyó a revitalizar de forma significativa la industria estadounidense de los videojuegos. Fue la consola que dio origen a Super Mario Bros.
The OFY
GAME BOY ADVANCE - 2001
Cuando la Game Boy Advance fue lanzada, Pokémon estaba en plena efervescencia. Los videojuegos más destacados de esta consola fueron Kirby, Super Mario Kart y la continuación de la saga The Legend of Zelda.
Applesfera
NINTENDO GAMECUBE - 2001
En su vida útil de 2001 a 2007, se lanzaron más de 600 juegos para GameCube. Nintendo hizo que esta consola pudiera conectarse a la red por primera vez. Algunos juegos populares fueron: Luigi's Mansion, Super Smash Bros, Star Wars Rogue Squadron II: Rogue Leader y Metal Gear Solid The Twin Snakes.
El rincón del retro
NINTENDO DS - 2004
Con dos pantallas y una de ellas táctil, permitía la reproducción multimedia y tenía conexión wifi. ¿Quién no recuerda el mítico PictoChat? La consola portátil clave que nos dejó juegos clásicos como Nintendogs, Animal Crossing: Wild World, Pokemon Edición Perla y el archiconocido New Super Mario Bros.
ML