
Salmón
El salmón es uno de los alimentos que más sueño producen, ya que posee un alto contenido en proteínas (18,4 gramos por cada 100 gramos de producto) y, por tanto, también de triptófano.
GTRES
Carne de pollo
La carne de pollo es otro de los alimentos ricos en ese nutriente (20 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto) y, como tal, también de triptófano, sustancia que ayuda a la producción y mantenimiento de las proteínas.
©GTRESONLINE
Huevos
También conocidos por el aporte de proteínas, tiene alrededor de 12,5 gramos por cada 100 gramos de producto comestible. Así, es otro de los que más sueño produce.
Pixabay/Peggychoucair
Espinacas
Con grandes cantidades de triptófano, es una de las verduras que, sin poseer elevados niveles de proteína, pueden producir sueño después de la comida.
Pixabay/ThiloBecker
Leche
La leche es un alimento de lo más completo y, también, uno de los que más sueño produce. De hecho, es muy común que muchas personas tomen un vaso de leche antes de irse a la cama, sobre todo, los niños.
Elena Medoks/iStock
Queso
Al igual que la leche, este derivado es un alimento completo, también en cuanto al triptófano se refiere, por lo que es otro de los productos que puede causar sueño.
Elena Alarcón Cortés
Almendras
De entre los frutos secos, las almendras son uno de los que más proteínas tiene, unos 20 gramos por cada 100 gramos de producto. De este modo, también es alto su contenido en triptófano y, en consecuencia, uno de los que más sueño da.
GTRES
Pistachos
Lo mismo que sucede con las almendras, sucede con los pistachos. En este caso, el contenido en proteínas es de 17,6 gramos por cada 100 gramos de producto.
AGROEXPO