
Col rizada
Estos vegetales crucíferos pueden llegar a acumular metales pesados del suelo, por lo que es recomendable variar la dieta cada cierto tiempo para no abusar de ellos.
Pixabay/pompi
Atún fresco
Si bien es cierto que es rico en omega 3, lo cierto es que puede llegar a tener altos niveles de mercurio, por lo que no es buena idea comerlo en exceso.
Pixabay/bigtorica
Canela
Se suele utilizar como condimento o acompañando dulces, pero abusar de ella puede tener efectos nocivos para la salud. Uno de sus compuestos es la cumarina, que puede dañar el hígado y que es tóxico.
Pixabay/Daria-Yakovleva
Cuscús
Es un alimento bajo en fibra, por lo que si se combina con una dieta alta en grasas puede causar obesidad. También tiene muchos carbohidratos y puede causar altos niveles de azúcar en sangre.
Pixabay/LAWJR
Salmón ahumado
Puede llegar a contener muchos hidrocarburos aromáticos policíclicos, que pueden llegar a tener propiedades tóxicas. El motivo es el proceso de ahumado y la contaminación de las aguas.
Pixabay/TanteTati
Mango
Pertenece a la misma familia de plantas que la hiedra venenosa, por lo que puede causar picazón, piel roja y ampollas.
Pixabay/Ancelin
Nuez moscada
Es una especia que es utilizada muchas veces para dar sabor, pero hay que controlar la cantidad que se ingiere, ya que se han producido intoxicaciones que causan taquicardias o alucinaciones entre otros efectos.
Pixabay/Quique
Patatas
Es uno de los productos básicos de la alimentación, pero no está exenta de riesgos. El color verde en este tubérculo indicará que tiene un alto contenido en glucoalcaloides, que pueden provocar una intoxicación.
Pixabay/Wounds_and_Cracks
Emperador
Tiene elevadas cantidades de mercurio, por lo que lo más recomendable es moderar su consumo en la medida de lo posible.
Pixabay/cegoh