
La lejía limpia todo
No cabe duda que es un desinfectante muy necesario en una casa, pero lo cierto es que tiene lagunas. Por ejemplo, para limpiar estufas o mostradores debería combinarse con otros productos para un resultado óptimo.
Pixabay/Quique
Limpiar con guantes es más higiénico
No necesariamente, ya que hay que preocuparse de limpiar y desinfectar los guantes cada vez que se usan en la limpieza. También es aconsejable cambiarlos regularmente.
Pixabay/sweetlouise
Los plumeros eliminan el polvo
La mayoría de los plumeros no retienen el polvo, sino que lo esparcen por las estancias. Lo ideal para que este objeto funcione bien es que sea de microfibra o lana. Y sobre todo, es fundamental pasar la escoba una vez pasado el plumero.
Pixabay/stevepb
Es mejor lavar siempre en frío
Es verdad que con agua caliente ciertas prendas pueden encoger y además es mayor gasto energético, pero algunas manchas no salen con la fría. Además, los gérmenes de sábanas y toallas se eliminan mejor a altas temperaturas.
Pixabay/stevepb
Aspira y luego limpia el polvo
Es cierto que los aspiradores antiguos levantaban mucho polvo y luego había que dar una pasada, pero con los actuales no ocurre, por lo que lo lógico es limpiar el polvo y luego aspirarlo.
Pixabay/jarmoluk
Lava las sábanas cada dos semanas
La realidad es que es un plazo de tiempo demasiado largo, ya que van a proliferar muchos más gérmenes. Lo ideal es cambiar sábanas y toallas al menos una vez a la semana.
Pixabay/Free-Photos
El lavavajillas se limpia solo
Aunque este electrodoméstico se encargue de limpiar, también hay que limpiarle a él. Pueden quedar restos de comidas y cal, por lo que al menos una vez al mes se debe aplicar un limpiador de lavavajillas.
Pixabay/PhotoMIX-Company
A más detergente, más limpieza
Lo cierto es que una cantidad excesiva de detergente puede dejar residuos de jabón en la ropa, por lo que lo mejor es usar solamente la cantidad precisa.
Pixabay/karunasanghvi
No meter cubiertos de plata en el lavavajillas
Es verdad que lavar la plata a mano es menos dañino para la plata que meterla en el lavavajillas, pero tampoco existe ningún problema para usar el electrodoméstico.
Pixabay/cocoparisienne
La Coca Cola limpia las cañerías
Aunque el ácido fosfórico y el ácido cítrico tienen algún efecto limpiador, lo cierto es que esta bebida también contiene grandes dosis de azúcar que se pueden adherir a las cañerías y provocar un problema mayor.
Pixabay/stevepb
El vinagre limpia los suelos
El vinagre es un buen quitagrasas y muy útil para limpiar ventanas y cafeteras, pero para el suelo su uso no es recomendado, ya que su ácido podría dañarlo, especialmente en pisos de madera.
Pixabay/Hans