
Mercedes-AMG One
Son algo más de 4,7 metros de pura pasión y tecnología. El monocasco y la carrocería de este biplaza están realizados en fibra de carbono, para contribuir a su ligereza, y el trabajo aerodinámico es muy profundo.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
El sistema de propulsión está formado por un motor gasolina V6 de 1,6 litros y 574 CV que se asocia a cuatro unidades eléctricas para alcanzar la escalofriante potencia de 1.063 CV.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
Este modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos; llegar a los 200 km/h desde parado en solo 7 segundos y alcanzar los 300 km/h en 15,6 segundos. La velocidad máxima es de 352 km/h.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
El sistema de suspensión Push rod proviene de la Fórmula 1, pero es regulable en altura y dureza. Además, este modelo mejora a los monoplazas de la máxima categoría al poder incorporar el sistema de tracción integral variable AMG Performance 4Matic+.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
Los técnicos de Mercedes se han encontrado con muchos problemas a la hora de fabricar este hiperdeportivo, porque traspasar la tecnología de la alta competición a un coche de serie es extraordinariamente complejo.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
Detalle del alerón central tipo “aleta de tiburón”, un recurso propio también de la Fórmula 1 que sirve para un mayor equilibrio del coche a altas velocidades.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
El sistema aerodinámico activo hace actuar automáticamente los diferentes elementos de los que está compuesto, como estos situados en la parte superior de las ruedas delanteras, en el carenado. Hay tres configuraciones: Highway, Track y Race DRS, este último con activación manual o automática para ganar velocidad en recta.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
Los neumáticos delanteros tienen una anchura de 285 mm, un perfil de 35 mm y están montados sobre llantas de 19 pulgadas. Los traseros llegan a los 335 mm de sección, con 30 de perfil y llantas de 20 pulgadas. Los frenos son carbocerámicos con discos de 398 mm y pinzas de seis pistones delante y de 380 mm y pinzas de cuatro pistones detrás.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
Ingeniería de Fórmula 1. El propulsor de combustión está colocado delante del eje trasero, en posición central, y está apoyado por uno de los cuatro motores eléctricos. Otros dos se sitúan en cada una de las ruedas delanteras y el cuarto está integrado en el turbocompresor.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
El interior está totalmente revestido en cuero Alcantara y es digno de un coche de competición, porque casi lo es. El ajuste de la posición de conducción se realiza moviendo en profundidad el volante y los pedales.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
Solo se puede mover ligeramente el respaldo de los asientos en dos ángulos de 25 o 30 grados de inclinación.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
El volante es digno de un monoplaza de Fórmula 1. Desde él se puede regular la suspensión, las luces, el alerón trasero, la suspensión y seleccionar entre los seis perfiles de conducción disponibles: EV (cien por cien eléctrico), Race Safe, Race, Individual, Race Plus y Strat 2, los dos últimos solo para uso en circuitos.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-AMG One
Las pantallas digitales aquí son particularmente útiles por la cantidad de parámetros del coche a controlar. En esta imagen vemos la del cuadro de instrumentos.
MERCEDES-BENZ