
10. Alemania
La gran potencia económica europea ha mejorado cuatro puestos gracias al compromiso político para caminar hacia una mayor igualdad entre hombres y mujeres. La figura de Merkel, al frente del país desde hace más de una década, y que el 40% de los ministerios estén ocupados por mujeres suma.
Pixabay/noelsch
9. Ruanda
El país africano cae varias posiciones, aunque sigue siendo el único del continente en el top 10. Su Parlamento cuenta con una alta proporción de mujeres (más del 50%), pero sufre el hecho de que las mujeres por lo general cobran salarios muy inferiores que los hombres.
Pixabay/Scotspower
8. España
Es uno de los países que más ha avanzado y sube más de 20 posiciones de golpe. Es en el empoderamiento político donde más se nota este avance gracias a su numerosa presencia en Parlamento y Gobierno. Eso sí, la brecha salarial sigue siendo preocupante en casi todas las profesiones.
Pixabay/ddzphoto
7. Irlanda
También sube en la clasificación, aunque ya estaba en años anteriores entre los diez primeros. Lo hace gracias a que ha llegado casi a la paridad absoluta en educación secundaria y en el acceso de mujeres a puestos superiores.
Pixabay/tomek999
6. Nueva Zelanda
Sube una posición con unos indicadores similares a los de años anteriores. En el país, las mujeres están bien representadas en altos cargos de poder en las instituciones, pero una vez más el principal lunar está en los salarios más bajos que los hombres.
Pixabay
5. Nicaragua
Puede sorprender su presencia, pero lo cierto es que mantiene la posición que consiguió el año anterior. Logra su puesto gracias a su buen hacer en la paridad en la educación, el alto porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad y su empoderamiento.
Jorge Torres / EFE
4. Suecia
Como es tradicional, los países nórdicos destacan en este tipo de rankings. Suecia pierde una plaza por su estancamiento en la participación laboral y las brechas salariales de género. De todas formas sigue siendo uno de los lugares más paritarios del mundo.
Pixabay/12019
3. Finlandia
Gana una plaza y parte de este ascenso es responsabilidad del nuevo Gobierno, liderado y compuesto principalmente por mujeres. En las demás profesiones también se ha visto un incremento de la presencia de ellas, lo que le vale al país para cerrar el podio.
Pixabay/arunas68
2. Noruega
Segundo lugar para los noruegos que mantienen posición y mejoran sus variables. Ha llegado prácticamente a la paridad total en aspectos como participación en la fuerza laboral o empoderamiento político.
Pixabay/office8