
Existían antes de que hubiera árboles
Estos animales llevan muchos años en el planeta. Tanto es así que existían incluso antes de que hubiera árboles en la Tierra.
Pixabay/PIRO4D
Todos los planetas entre la Tierra y la Luna
Se podrían colocar perfectamente todos los planetas del Sistema Solar entre la Tierra y la Luna y cabrían. Incluso sobraría espacio.
Pixabay/WikiImages
El 'picante' de la piña
Se trata de un fenómeno de irritación local que no debe llevarte a desechar el alimento. En este sentido, la bromelina (una enzima) contenida en la piña provoca sensación de ardor por sus propiedades proteolíticas (que degradan las proteínas), algo que también sucede con el kiwi.
Pexels
La letra J tardó en llegar
De hecho no se inventó hasta el año 1630. Antes era una variación de la I.
Pixabay/Aenigmatis-3D
Misma planta, distinto resultado
La col rizada, el brócoli chino, la coliflor, la col, el colinabo, las coles de Bruselas y el brócoli proceden todos de la misma planta. La única diferencia entre ellas es que se cultivan diferente.
Pixabay/Couleur
Más árboles que estrellas
Hay más árboles en la Tierra que estrellas en la Vía Láctea. Un hecho que es muy sorprendente y que quizás muchas personas no conocían.
Pixabay/Free-Photos
Casi todos en un hemisferio
El 90% de la población total del planeta vive en el hemisferio norte.
Pixabay/PIRO4D
Un sonido diferente
No solo el agua caliente tiene un sonido diferente al del agua fría cuando se vierte en un vaso, sino que el 96% de las personas puede adivinar correctamente la temperatura solo con escucharlo.
Unsplash
Inmunes al picante
Las aves son inmunes a la capsaicina (el componente que hace picantes a los chiles). Así que puedes poner una guindilla en el comedero para pájaros y no les importará.
PXHERE