
Patata cocida
La patata es un producto barato, versátil y delicioso, pero claro, no es lo mismo comerlas fritas en bien de aceite que cocidas o hervidas, una manera mucho más saludable de disfrutar de este alimento tan saciante.
dashtik / iStock
Arroz integral
Uno de esos alimentos a tener siempre a mano. El arroz integral, además de saciante, es una fuente de fibra y energía sin un gran aporte de grasa.
Amarita / iStock
Huevo
Con el huevo ocurre como con las patatas, que podemos encontrar maneras supe saludables de prepararlos, como cocidos, revueltos con un chorrito de aceite, en tortilla francesa o escalfados, o pegarnos un homenaje con unos buenos huevos fritos. El huevo es una increíble fuente de proteína y de Omega 3.
Huevo cocido
Quinoa
Uno de esos superalimentos que cunden muchísimo y nos aporta fibra, proteína potasio, calcio, fósforo, hierro, zinc y vitaminas A, B y E. Como base en los poke o ensalada es una buenísima opción.
Pixabay/DanaTentis
Avena
Para desayunos, para postres... la avena es uno de esos imprescindibles en nuestra despensa en cualquier época del año, pero especialmente cuando queremos comer bien y saludable. Se trata de un cereal muy nutritivo con alto contenido en proteínas.
GTRES
MANTEQUILLA DE CACAHUETE
Aunque estamos acostumbrados a ver este alimento en series y películas como una auténtica 'gochada', lo cierto es que, cuando es una buena crema de cacahuetes, es un producto lleno de grasas insaturadas que no llenan el estómago aportando vitamina E.
Wikimedia Commons/PiccoloNamek
Espinacas
Su alta cantidad de fibra acelera el tránsito intestinal y ayuda a quemar grasa abdominal, por lo que es un complemento perfecto para la dieta. Además de saciante, es un alimento que aporta vitamina A y C, el ácido fólico, el magnesio y el hierro. 100 gramos de espinacas tiene solo 22 calorías.
Pixabay/MabelAmber
Dátiles
Se trata de uno de los fritos dulces más populares de Oriente Medio con un alto contenido de nutrientes. Se trata de un aliento de lo más saciante que podemos tomar como un tentempié, con ensaladas, con arroz, con cus-cus...
GTRES
Legumbres
Hemos escuchado a Arguiñano repetir hasta la saciedad aquello de que "con un kilo de legumbres comen 10 personas", por lo que, además de por su aporte de vitaminas, minerales y proteínas, es un alimento económico. La mejor opción para la cuesta de enero.
Pixabay / alexdante
Champiñones
Se trata de un alimento rico en fibra y con pocas calorías, por lo que nos sacia de una manera saludable.
Pexels
Aguacate
Uno de los superalimentos por excelencia. Es rico en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B. Es una alimento regulador del sistema nervioso, saciante, delicioso y versátil.
Pixabay / Shutterbug75
Calamares
Además de deliciosos, son alimentos muy saciantes porque tenemos que masticarlos mucho y muy despacio, y ricos en proteínas. Eso sí, si lo que buscas es perder peso busca otras alternativas a los calamares a la romana.
dashu83 / iStock
Merluza
Un pescado delicioso y fácil de conseguir con un alto contenido en omega 3 y calcio. Su carne es fácil de digerir.
Fudio / iStock
Plátano
Una de las frutas más saciantes sin duda es el plátano. Se trata de un alimento rico en magnesio y potasio por lo que es especialmente recomendable después de hacer deporte.
Pixabay / 218860
Carne magra
A la hora de comer carne, si lo que queremos es perder peso, debemos elegir carnes magras bajas en grasa. Pollo, pavo, algunos cortes de la ternera, conejo... Eso sí, que las raciones de carne no pasen los 100 gramos ni consumamos más de 3 días en semana.
GTRES
Zanahorias
Un producto increíble para guisar, para 'dipear'... Se trata de una raíz que apenas aporta grasa ni proteína, pero es rica en betacaroteno, vitaminas C y E y hierro. Solo tiene 27 calorías por 100 gramos.
Pixabay / jackmac34
Chocolate negro
El chocolate destaca por sus flavonoides, un aliado fundamental para la memoria, y polifenoles, que ayudan a controlar el peso y a mejorar el ánimo. Eso sí, no vale cualquiera, evita aquellos que tengan demasiadas grasas saturadas o azúcares añadidos y que tenga al menos un 70% de cacao puro.
Pixabay/StockSnap
Naranja
Se trata de una fruta rica en fibra, por lo que tiene un efecto saciante. Además, su alto contenido en vitamina C estimula las defensas.
Pixabay / NoName_13
Melocotón
El melocotón aporta al organismo importantes dosis de fibra y potasio. El 87% de su peso es agua, y sus grasas son prácticamente nulas, por lo que es un alimento bao en calorías y deliciso.
Pixabay/1195798