
Menos aerodinámica, más espectáculo
Aunque falta por ver en qué se concreta con el diseño propio de cada coche, los nuevos Fórmula 1 tienen una filosofía básica: menos aerodinámica, más espectáculo en pista.
F1 Media
Adiós al aire sucio
El diseño de los nuevos monoplazas ha sufrido, en palabras de uno de los ingenieros de la FIA involucrados, una "pérdida catastrófica de carga aerodinámica", lo que quita de golpe buena parte del aire sucio que provoca turbulencias de los coches cuando quieren adelantar.
F1 Media
Un morro totalmente nuevo
Aunque ya en los últimos retoques del reglamento actual se habían simplificado, a partir de 2022 los morros serán mucho más bajos y con los alerones más anchos. El objetivo: crear un flujo de aire constante hacia el fondo plano del suelo. De nuevo, el objetivo es minimizar la carga aerodinámica.
F1 Media
Alas de avión invertidas
Ya en los años 70, con la llegada del efecto suelo, los Fórmula 1 empezaron a imitar a la industria aeroespacial. Gracias a estos nuevos alerones, ese efecto aumentará notablemente hacia el fondo del monoplaza.
F1 Media
Combustible más limpio
Aunque resulte irónico, la Fórmula 1 es uno de los deportes de motor que menos contamina gracias a su actual combustible, una mezcla de etanol y biocomponentes al 5,75%. A partir de 2022, ese combustible tendrá una mezcla del 10%, como paso previo a una segunda generación que será aún más limpio.
F1 Media
Nuevas ruedas de 18 pulgadas
Visualmente será uno de los mayores impactos que se lleven los espectadores. Los tradicionales neumáticos de 13 pulgadas serán sustituidos por otros de 18, además de contar con una suerte de 'tapacubos' carenados (la culpa, de nuevo, la aerodinámica). En la F2 y la F3 ya se están usando.
F1 Media
Un alerón trasero en forma de hongo
La forma tan redondeada de los nuevos F1, además de tener unas ciertas reminiscencias al 'art decó', tienen una explicación más técnica: permiten que las turbulencias de aire sean mucho más limpias (más constantes). Esto permitirá que los coches se acerquen entre sí mucho más.
F1 Media
Monoplazas más seguros
El rediseño para los nuevos coches ha permitido trabajar más en la seguridad. Accidentes como el de Romain Grosjean en Bahréin 2020 han permitido obtener datos para trabajar en un chasis más robusto y seguro en caso de accidente. Las pruebas ahora obligarán a que absorba un 48% más de energía de impacto frontal y un 15% más en caso de golpe trasero.
F1 Media
Nuevo coche, mismos motores
Tanto los equipos como los responsables de la FIA están satisfechos con los actuales motores 1.6 turbo híbridos y se mantendrán en los monoplazas de 2022 y más allá. De momento, este será uno de los pocos elementos sin cambiar.
F1 Media