Logo del sitio
Deportes
  • Entrar
  • Registrarse
  • Mi Perfil
  • Salir
Buscador avanzado

Secciones

  • Andalucía
  • Cataluña
  • Madrid
  • Valencia
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Gente
  • Cinemanía
  • Economía
  • TV
  • Salud
  • Viajes
  • Motor
  • Ciencia
  • Vivienda
  • Empleo
  • Tecnología
  • Gonzoo
  • Gastro
  • Animaleros
  • Mujer

Servicios

  • 20deCompras
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Fotos
  • Vídeos
  • Minijuegos
  • Guía Local
  • Códigos descuento
  • Prod. Financieros

Ediciones

  • España
  • Cataluña
  • Madrid
  • Estados Unidos
  • México

Para ti

  • Entrar
  • Registrarse
Newsletters

Portada 20M

Recibe la edición en PDF
en tu correo
Temas del día
  • Champions League 2022
  • Masterchef
  • Viruela del mono
  • Supervivientes
  • GFK
  • Facebook
  • Twitter
  • Flipboard
  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Una noche inolvidable

    Premios Top Women in Sports: comprometidos con el talento y la igualdad

  • Messi

    ¿Cuáles son los deportistas mejores pagados de 2022?

  • Manteo a Ancelotti

    Las imágenes de la celebración del Real Madrid

Fotografía de archivo del año 2005 del expiloto Ángel Nieto.

Ángel Nieto

Los 12+1 mundiales de Ángel Nieto le convirtieron en el ídolo español por antonomasia, y mucho antes de su muerte se achacó al Jurado que no le concedieran el galarón. Argumentaron que ya estaba retirado.

EFE
Blanca Fernández Ochoa (d) junto a su hermanos Paco y Lola, en una foto de archivo.

Paco y Blanca Fernández Ochoa

Al igual que Nieto, contra la candidatura de Paco Fernández-Ochoa se argumentó que ya estaba retirado cuando arrancaron los premios. Sobre la ausencia su hermana Blanca hay menos explicación, ya que ganó su medalla en Albertville en 1992.

EUROPA PRESS
Michael Phelps con una de las medallas de oro que ganó en los Juegos de Río.

Michael Phelps

Michael Phelps se convirtió en Rio 2016 en el deportista con más medallas olímpicas en la historia, con 28 (23 de oro, 3 de plata y 2 de bronce). La Fundación Príncipe/Princesa de Asturias no lo considera mérito suficiente para premiarle.

EFE
Roger Federer, durante la Copa de Maestros.

Roger Federer

Roger Federer ostenta, de momento, el récord de Grand Slams ganados, con 20, y el de semanas siendo número 1 del mundo, con 310 (237 de ellas consecutivas). No ha ido al Teatro Campoamor para ser galardonado.

EFE
Ona Carbonell, durante uno de sus ejercicios en el Mundial de natación de Gwangju 2019.

Ona Carbonell

Ona Carbonell es uno de los nombres sobre la mesa para suceder a Lindsay Vonn en el palmarés del Princesa de Asturias. La nadadora de sincronizada se convirtió en la mujer con más medallas en competiciones FINA (Mundiales, Europeos y Juegos Olímpicos) con 23.

EFE
Alberto Contador, en la etapa de Los Machucos de la Vuelta.

Alberto Contador

Alberto Contador es, de momento, el único ciclista español con victorias en las tres grandes rondas ciclistas (Tour, Giro y Vuelta) y uno de los únicos siete mundiales en la historia. Su excompañero y gran rival Lance Armstrong, que confesó haberse dopado, ganó el Príncipe de Asturias en el 2000 y no le han desposeído del premio.

EFE
'Chuso' García-Bragado, durante los 50 km marcha del Mundial de atletismo de Doha.

Jesús Ángel García-Bragado

'Chuso' García-Bragado es el ejemplo de que la edad sólo es un estado de ánimo. Se retirará después de los Juegos Olímpicos de Tokio, los octavos que disputa, con 50 años.

EFE
La selección española dominó la final y conquistó su cuarto oro europeo y el segundo consecutivo.

Selección española femenina de baloncesto

La generación de Laia Palau, Marta Xargay y compañía llevan ganando medallas de manera consecutiva desde 2013, incluidos tres Eurobasket (cuatro con el de 1993), un subcampeonato del Mundo, dos bronces mundiales y una plata olímpica

EFE
Ruth Beitia, campeona olímpica de salto de altura en Río 2016.

Ruth Beitia

Ruth Beitia acabó con la sequía de oro del salto de altura español desde Barcelona'92. Se retiró con un total de 16 medallas, antes de centrarse en su carrera política.

COE
Imagen de archivo de la leyenda de la NBA, Michael Jordan.

Michael Jordan

El mejor jugador de todos los tiempos del baloncesto se retiró con seis anillos de la NBA, pero no fue premiado con el Príncipe de Asturias de los Deportes. La mejor liga del mundo está ausente del palmarés, a excepción de los hermanos Gasol, que no fueron a la ceremonia.

EFE
Usain Bolt celebra su victoria en los 200 metros de los Juegos de Río.

Usain Bolt

El hombre más rápido del mundo dejó el récord de velocidad en la prueba reina del atletismo en 9'58 y los 200 metros en 19'19 segundos. Ocho oros olímpicos, once mundiales... sin Princesa de Asturias.

EFE
Imagen datada de 2012 del mítico boxeador Muhammad Ali.

Ningún boxeador

La ausencia de boxeadores de la talla de Muhammad Ali, George Foreman o Mike Tyson, todos campeones de los pesos pesados, responde más a la poca querencia hacia los deportes de contacto.

GTRES
Eliud Kipchoge, récord del mundo de maratón.

Eliud Kipchoge

Eliud Kipchoge, récord del mundo de maratón, ha sido el primero en bajar la barrera de las 2 horas en la distancia de 42,195, aunque con ayudas. Su objetivo: hacerlo en competición con garantías.

EFE
Simone Biles, en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Simone Biles

Simone Biles es la gimnasta más laureada de todos los tiempos, tanto en categoría masculina como femenina, con 25 medallas mundiales (19 de oro), y cinco olímpicas (cuatro de oro y un bronce). En Tokio 2020 tratará de repetir hito y, quizá entonces, sea considerada por el Jurado.

EFE
Marc Márquez celebra su octavo título mundial.

Marc Márquez

Marc Márquez, a sus 26 años, ha ganado ocho mundiales de motociclismo, de los que seis son de la máxima categoría, MotoGP. Ha superado a Jorge Lorenzo, que llegó a los cinco. NI uno ni otro tienen el Princesa de Asturias.

EFE
El piloto italiano Valentino Rossi, en el circuito de Jerez.

Valentino Rossi

Valentino Rossi lo ha sido todo en el motociclismo, aunque ahora se encuentra en horas bajas. Nueve Mundiales en cuatro categorías (125cc, 250cc, 500cc y MotoGP) hablan por sí mismos. Las polémicas en los últimos años le han hecho perder peso en su candidatura.

EFE
El español David Cal, celebra su medalla de plata en C1 1.000 metros de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

David Cal

El deportista español con más medallas olímpicas, cinco (un oro y cuatro platas) no tiene premio Príncipe de Asturias, aunque su candidatura estuvo muy cerca de ganarlo en 2013. Se impuso el golfista José María Olazábal.

Kai Försterling / EFe
Está considerado uno de los golfistas más importantes de todos los tiempos. Sus mejores años fueron entre finales del siglo XX y principios del XXI, pero en 2019 fue capaz de vencer nuevamente en Augusta tras más de una década de sequía. Acumula 15 majors, el segundo de la historia con más. Tiene 43 años.

Tiger Woods

Los 15 majors que, el segundo de la historia con más, han quedado opacados por las polémicas adicciones que le hicieron hundirse. A su favor: no sólo salió de ellas, sino que además lo hizo ganando el Masters de Augusta por quinta vez.

EFE
La nadadora paralímpica, Teresa Perales, celebra su sexta medalla en Londres y 22ª en total en unos Juegos.

Teresa Perales

Teresa Perales, con 26 medallas en los Juegos entre Sydney 2000 y Rio 2016, es el ejemplo de la ausencia del deporte paralímpico en el palmarés: ningún discapacitado ha entrado en la lista de ganadores.

EFE

Deportistas que aún no han ganado el premio Princesa de Asturias y deberían tenerlo

20.01.2020 - 13:01h

Michael Phelps, los Fernández-Ochoa o Usain Bolt son sólo algunas incomprensibles ausencias en el palmarés del galardón.

SportYou  
¿Te ha gustado la galería? Compártela
ver galería Ver otra vez
1/15

Más información sobre:

  • Roger Federer

  • Valentino Rossi

  • Tiger Woods

  • Alberto Contador

  • Michael Jordan

  • Premios Princesa de Asturias

  • Muhammad Ali

  • Selección española de baloncesto

  • Michael Phelps

  • Usain Bolt

  • Ruth Beitia

  • David Cal

  • Marc Márquez

  • Simone Biles

  • Teresa Perales

  • Ángel Nieto

  • Kipchoge

  • Ona Carbonell

  • Blanca Fernández Ochoa

  • Jesús Ángel García Bragado

  • Noticias de MotoGP

  • Eliud Kipchoge

  • Una publicación de:

    20 MINUTOS EDITORA, S.L.

    Grupo Henneo
  • España

    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • C.Valenciana
    • País Vasco
    • Aragón
    • Asturias
    • Extremadura
    • Galicia
    • Murcia
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
    • Canarias
    • Baleares
    • Cantabria
    • Ceuta
    • Melilla
  • Te interesa

    • Recetas fáciles
    • Juegos
    • Guía local
    • Códigos descuento
    • Especiales
    • Newsletters
  • Logo del sitio

    Corporativo

    • Heraldo
    • La Informacion
    • Cinemanía
    • México
    • EE.UU.
    • Premios 20blogs
    • Publicidad
    • Henneo Printing Services
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Quiénes somos
© 20 Minutos Editora, S.L.

Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.